Diferencia entre revisiones de «Trompa de los Alpes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rs-foto (discusión · contribs.)
m image Eliana Burki added
Revertidos los cambios de Rs-foto a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Alphorn.JPG|thumb|right|Varias trompas de los Alpes.]]
[[Archivo:Alphorn.JPG|thumb|right|Varias trompas de los Alpes.]]
[[image:Bardentreffen 2009 2169.jpg|thumb|[[Eliana Burki]] (CH), festival [[Bardentreffen]] [[Núremberg]] 2009]]
La '''trompa de los Alpes''' o '''alforn''' es una [[Trompa (instrumento)|trompa]] [[suiza]] larga, de madera, con [[boquilla]] de copa y tubo de sección cónica con final [[campana (viento)|acampanado]] hacia arriba. La longitud del tubo suele variar de 1,5 a 3 metros de largo y normalmente suele ser recto del todo, aunque en ocasiones puede estar arrollado como una [[trompeta]]. Las notas son los [[armónico]]s naturales del [[sonido]] fundamental, al igual que ocurre con en el [[fliscorno]].
La '''trompa de los Alpes''' o '''alforn''' es una [[Trompa (instrumento)|trompa]] [[suiza]] larga, de madera, con [[boquilla]] de copa y tubo de sección cónica con final [[campana (viento)|acampanado]] hacia arriba. La longitud del tubo suele variar de 1,5 a 3 metros de largo y normalmente suele ser recto del todo, aunque en ocasiones puede estar arrollado como una [[trompeta]]. Las notas son los [[armónico]]s naturales del [[sonido]] fundamental, al igual que ocurre con en el [[fliscorno]].



Revisión del 23:14 11 sep 2009

Varias trompas de los Alpes.

La trompa de los Alpes o alforn es una trompa suiza larga, de madera, con boquilla de copa y tubo de sección cónica con final acampanado hacia arriba. La longitud del tubo suele variar de 1,5 a 3 metros de largo y normalmente suele ser recto del todo, aunque en ocasiones puede estar arrollado como una trompeta. Las notas son los armónicos naturales del sonido fundamental, al igual que ocurre con en el fliscorno.

Historia

La trompa de los Alpes es conocida desde la antigüedad. Su función primitiva era la comunicación, aunque las canciones tradicionales de los ganaderos suizos (ranz des vaches) y otras piezas musicales pueden interpretarse en conjuntos de tres o cuatro instrumentos. También existen instrumentos similares en los Cárpatos, los Pirineos y en la cordillera de los Andes en Sudamérica.

Referencias

Enlaces externos