Diferencia entre revisiones de «Avaro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.116.153 a la última edición de Mel 23
Línea 11: Línea 11:


La obra fue adaptada al cine con el popular cómico francés [[Louis de Funès]] como Harpagon.
La obra fue adaptada al cine con el popular cómico francés [[Louis de Funès]] como Harpagon.

== Avaros famosos en la ficción ==

* [[Montgomery Burns|C. Montgomery Burns]] - Estadounidense, personaje de ''[[Los Simpson]]''.
* [[Norbert Colon]] - Personaje de tiras cómicas estadounidenses.
* Henry Earlsforward - Personaje de la novela de [[Arnold Bennet]] ''Riceyman Steps'' (1923).
* [[Grandet]] - Padre de ''[[Eugenie Grandet]]'', una novela de [[Balzac]].
* [[Harpagon]] - Francés, personaje de la obra de [[Molière]].
* [[Mr. Krabs]] - De ''[[Spongebob Squarepants]]''.
* [[Scrooge McDuck]] - Estadounidense, personaje de [[Walt Disney]], bautizado en honor de Ebenezer Scrooge.
* [[Séraphin Poudrier]] - Personaje de la novela ''Un homme et son péché'' del escritor quebequense [[Claude-Henri Grignon]].
* [[Ebenezer Scrooge]] - Británico, personaje de la ''[[Canción de Navidad]]'' de [[Charles Dickens]].
* [[Shylock]] - Británico, personaje de [[William Shakespeare]].
* [[Silas Marner]] - Británico, seudónimo de [[George Eliot]] para el personaje de Mary Ann Evans.
* [[Señora de Stavoren]] - Holandesa, leyenda local.


== Avaros famosos en la historia ==
== Avaros famosos en la historia ==

Revisión del 19:15 12 sep 2009

Ebenezer Scrooge se encuentra con la Ignorancia y la Miseria en Canción de Navidad de Charles Dickens.

Un avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas. En la ficción, la avaricia se suele exagerar hasta el punto de que el avaro es un personaje tipo adinerado y codicioso que vive en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero. El personaje Ebenezer Scrooge de Dickens es un ejemplo evidente.

Un estereotipo relacionado con el de avaro es el capitalista tal como se representa en, por ejemplo, la propaganda soviética. Los dos estereotipos suelen ser hombres de negocios, normalmente empresarios o prestamistas, que poseen grandes riquezas pero no se preocupan por la suerte de los pobres. La diferencia es que, al contrario que el avaro, el capitalista sí gasta el dinero y es retratado típicamente llevando una vida decadente. Los antisemitas han representado a los judíos de ambas formas.

Los escoceses, holandeses y catalanes son a veces estereotipados como avaros.

Hay una obra de Molière titulada El avaro (L'Avare) que narra la historia de un viejo avaro, Harpagon, que quiere a su baúl de monedas más que a nada en el mundo, incluida su familia. Esta, frustrada por su actitud, decide esconder su baúl. Harpagon estaría entonces dispuesto a cualquier cosa para recuperarlo, incluso a volverse razonable...

La obra fue adaptada al cine con el popular cómico francés Louis de Funès como Harpagon.

Avaros famosos en la ficción

Avaros famosos en la historia

Avaros menos conocidos

Charles Huffman

Charles Huffman fue un avaro estadounidense de los años 1950. Fue hallado muerto en una calle de Brooklyn, Nueva York sin dinero en los bolsillos. La policía siguió su rastro hasta una habitación alquilada por 7 dólares semanales que estaba llena de libros de contabilidad y más de 500.000 dólares en certificados de acciones. Fue caracterizado por Franz Lidz en el New York Times el 26 de octubre de 2003.

Véase también

Enlaces externos