Diferencia entre revisiones de «Andrés del Valle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.225.148.15 a la última edición de Alexbot
Línea 1: Línea 1:
'''Andrés Valle granados''' ( *[[Departamento de Santa Ana|Santa Ana]], [[30 de noviembre]] de [[1833]]- †[[28 de junio]] de [[1888]]). Hijo de Fernando del Valle, peninsular de Santander (un adinerado gracias al dinero hecho en el comercio y la agricultura) y de Tránsito Rodríguez, criolla de familia distinguida.Es un poco al bulto
'''Andrés del Valle''' ( *[[Departamento de Santa Ana|Santa Ana]], [[30 de noviembre]] de [[1833]]- †[[28 de junio]] de [[1888]]). Hijo de Fernando del Valle, peninsular de Santander (un adinerado gracias al dinero hecho en el comercio y la agricultura) y de Tránsito Rodríguez, criolla de familia distinguida.


Diputado a la Constituyente de [[1872]] a [[1873]]; electo senador por Santa Ana en [[1874]]. En el año siguiente fue Vicepresidente de la Alta Cámara y Presidente de la Asamblea Legislativa.
Diputado a la Constituyente de [[1872]] a [[1873]]; electo senador por Santa Ana en [[1874]]. En el año siguiente fue Vicepresidente de la Alta Cámara y Presidente de la Asamblea Legislativa.

Revisión del 04:31 13 sep 2009

Andrés del Valle ( *Santa Ana, 30 de noviembre de 1833- †28 de junio de 1888). Hijo de Fernando del Valle, peninsular de Santander (un adinerado gracias al dinero hecho en el comercio y la agricultura) y de Tránsito Rodríguez, criolla de familia distinguida.

Diputado a la Constituyente de 1872 a 1873; electo senador por Santa Ana en 1874. En el año siguiente fue Vicepresidente de la Alta Cámara y Presidente de la Asamblea Legislativa.

En 1875 fue también nominado como primer designado a la presidencia. Andres del Valle llegó a la la Presidencia de la República el 1 de febrero de 1876.



Predecesor:
Santiago González
Presidente de El Salvador
1 de febrero - 1 de mayo 1876
Sucesor:
Rafael Zaldívar