Diferencia entre revisiones de «FORTA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Chiscu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29685936 de 79.147.152.41 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
La única comunidad autónoma que posee un ente y no pertenece a la FORTA por deseo propio es [[Extremadura]] (con su [[Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales]]), además de los entes de las Ciudades Autónomas de [[Ceuta]] y [[Melilla]] ([[Radio Televisión de Ceuta]] e [[Información Municipal de Melilla]]).
La única comunidad autónoma que posee un ente y no pertenece a la FORTA por deseo propio es [[Extremadura]] (con su [[Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales]]), además de los entes de las Ciudades Autónomas de [[Ceuta]] y [[Melilla]] ([[Radio Televisión de Ceuta]] e [[Información Municipal de Melilla]]).


De las 17 comunidades autónomas de España sólo hay 4 que todavía no poseen un canal autonómico público: [[Cantabria]], [[Castilla y León]] (aunque tiene televisión autonómica privada), [[La Rioja (España)|La Rioja]] y [[Navarra]].
De las 17 comunidades autónomas de España sólo hay 4 que todavía no poseen un canal autonómico público, son [[Cantabria]], [[Castilla y León]], [[La Rioja (España)|La Rioja]] y [[Navarra]], si bien las tres últimas disponen de uno o varios canales autonómicos privados.



== Entes autonómicos que pertenecen a la FORTA ==
== Entes autonómicos que pertenecen a la FORTA ==

Revisión del 14:36 13 sep 2009

La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), fundada el 5 de abril de 1989, es una asociación de 12 entes públicos de radio y televisión de las comunidades autónomas de España.

La única comunidad autónoma que posee un ente y no pertenece a la FORTA por deseo propio es Extremadura (con su Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales), además de los entes de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (Radio Televisión de Ceuta e Información Municipal de Melilla).

De las 17 comunidades autónomas de España sólo hay 4 que todavía no poseen un canal autonómico público, son Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Navarra, si bien las tres últimas disponen de uno o varios canales autonómicos privados.

Entes autonómicos que pertenecen a la FORTA

Comunidad Autónoma Ente de radio y televisión Siglas Miembros Fundación
Bandera del País Vasco País Vasco Euskal Irrati Telebista EITB Euskal Irratia
Euskal Telebista
1982
Bandera de Cataluña Cataluña Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals CCMA Catalunya Radio
Televisió de Catalunya
1983
Bandera de Galicia Galicia Compañía de Radio-Televisión de Galicia CRTVG Radio Galega
Televisión de Galicia
1984
Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Radiotelevisió Valenciana RTVV Radio Nou
Canal Nou
1988
Bandera de Andalucía Andalucía Radio y Televisión de Andalucía RTVA Canal Sur Radio
Canal Sur Televisión
1988
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Ente Público Radio Televisión Madrid EPRTVM Onda Madrid
Telemadrid
1989
Bandera de Canarias Canarias Radio Televisión Canaria RTVC Canarias Radio
Televisión Canaria
1999
Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha Radiotelevisión de Castilla-La Mancha RTVCM Radio Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha Televisión
2000
Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears EPRTVIB IB3 Radio
IB3 Televisión
2005
Bandera de Aragón Aragón Corporación Aragonesa de Radio y Televisión CARTV Aragón Radio
Aragón Televisión
2005
Bandera de Asturias Principado de Asturias Radiotelevisión del Principado de Asturias RTPA RPA
TPA
2005
Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Radiotelevisión de la Región de Murcia RTRM Onda Regional de Murcia
7 Región de Murcia
2005

Véase también

Enlaces externos

Referencias