Diferencia entre revisiones de «Turismo en México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.202.105.77 (disc.) a la última edición de 189.182.129.103
Línea 37: Línea 37:
*[[Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta]]
*[[Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta]]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_Internacional_Lic._Gustavo_D%C3%ADaz_Ordaz]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_Internacional_Lic._Gustavo_D%C3%ADaz_Ordaz]


== Pincipales destinos turisticos ==

Algunos de los destinos turísticos más importantes de México son: [[Cancún]], [[Chichén Itzá]], [[Mazatlán]], [[Mérida]], [[Cozumel]], la [[Riviera Maya]], [[Colima]], [[Ciudad de México]], [[San José del Cabo]], [[Cabo San Lucas]], [[Cuernavaca]], [[La Paz]], [[Puerto Vallarta]], [[San Juan de los Lagos]], [[Acapulco]], [[Guadalajara]],[[ Puebla de zaragoza]], [[Veracruz]], [[Santiago de Querétaro]], [[Morelia]], [[Guanajuato (Guanajuato)]], [[San Miguel de Allende]], [[Zacatecas]], [[Puerto Peñasco]], [[Tijuana]], [[Ensenada]], [[Rosarito]], [[San Cristóbal de las Casas]], [[Oaxaca de Juarez]], [[Zamora de Hidalgo]] y [[San Francisco de Campeche]].


== Destinos turísticos en México, por ciudades ==
== Destinos turísticos en México, por ciudades ==

Revisión del 15:19 13 sep 2009

Archivo:Chichen-Itza El Castillo.jpg
El Castillo de Chichén-Itzá, una de las "Nuevas maravillas del mundo" moderno, es uno de los destinos turísticos más populares

El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en octavo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,4 millones de visitantes en 2006, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.[1]​ Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros alcanzaron USD 12,17 mil millones en 2006, y México capturó el 15,7% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos.[1]​ En 2005, el turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y representó el 14,2% de los empleos directos e indirectos de la economía mexicana.[2]

Las principales atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El clima templado del país, junto con su herencia histórica cultural; - la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana -; también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá. El siguiente grupo en importancia son visitantes de Europa y Asia. Un número reducido de turistas también proviene de los países de América Latina.[3]


En la clasificación del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI por sus siglas en inglés) de 2008, que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 57 a nivel mundial, siendo el quinto clasificado entre países de América Latina y el noveno en el continente americano.[4]​ Las ventajas competitivas para desarrollar emprendimientos turísticos son en el área de recursos humanos, culturales y naturales, en la cual México se clasificó en 2008 en el lugar 25 a nivel mundial, tanto en el indicador relativo a recursos naturales, como en el relativo a cultura. El reporte del TTCI también señala que las principales debilidades del sector turístico mexicano son la infraestructura de informática y telecomunicaciones (lugar 64), la infraestructura de transporte terrestre (lugar 82), y la seguridad ciudadana (clasificado 122).[5]

Requisitos migratorios para visitar el país

El primer requisito que se exige a todas las personas que ingresan al territorio mexicano es que cuenten y exhiban el pasaporte internacional vigente expedido por las autoridades de su propio país, y un certificado de vacunación dependiendo del origen de donde llega y adonde va, esto también va dirigido según cual sea tu destino

La aduana mexicana

Al ingresar al país, los visitantes deberán llenar una forma denominada Registro de Origen

Derechos del turísta en México y su protección

El turista, nacional o extranjero que visita a México tiene los siguientes derechos...

En cada estado de la República mexicana existe un número telefónico conectado directamente a una dependencia gubernamental que tiene la misión de ofrecer auxilio, orientación y defensa de los turístas ante cualquier instancia gubernamental, para conocer el que específicamente le corresponde a cada estado.

Aeropuertos internacionales

Destinos turísticos en México, por ciudades

Las entidades públicas mexicanas para el turismo

Actividades turísticas en México

Auxiliares turístícos


Lista de referencia

  1. a b UNWTO (2007). «UNWTO Tourism Highlights, Edition 2007» (en inglés). World Tourism Organization. Consultado el 14 de junio de 2008. 
  2. Carmen Altés (2006). «El Turismo en América Latina y el Caribe y la experiencia del BID». Inter-American Development Bank; Sustainable Development Department, Technical Paper Series ENV-149, Washington, D.C. p. 9 and 47. Consultado el 14 de junio de 2008. 
  3. "SECTUR (2006). «Turismo de internación 2001-2005, Visitantes internacionales hacia México». Secretaría de Turismo (SECTUR). Consultado el 26 de julio de 2008.  pp. 5
  4. Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors (2008). «The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008» (en inglés). World Economic Forum, Geneva, Switzerland. 
  5. World Economic Forum (6 de marzo de 2008). «Country/Economy Profiles: Mexico» (en inglés). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008. Consultado el 14 de junio de 2008. 

Enlaces externos