Diferencia entre revisiones de «Felipe de Neve»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28782143 de Soulreaper (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Felipe de Neve''' fue el gobernador [[España|español]] de [[Las Californias]], un área comprendida por las actuales [[California]], [[Baja California]] y [[Baja California Sur]]. Ejerció el cargo de gobernador entre los años [[1777]] y [[1782]]. Fue durante su administración que el [[teniente]] [[José Joaquín Moraga]] construyó el [[presidio de San Francisco]], luego que el sitio fuese elegido por [[Juan Bautista de Anza]] en 1776. Moraga es también conocido por fundar ''El Pueblo de San José de Guadalupe'', conocido posteriormente como [[San José (California)|San José]], California.
'''Felipe de Neve''' fue el gobernador [[España|español]] de [[Las Californias]], natural de [[Bailén]], un área comprendida por las actuales [[California]], [[Baja California]] y [[Baja California Sur]]. Ejerció el cargo de gobernador entre los años [[1777]] y [[1782]]. Fue durante su administración que el [[teniente]] [[José Joaquín Moraga]] construyó el [[presidio de San Francisco]], luego que el sitio fuese elegido por [[Juan Bautista de Anza]] en 1776. Moraga es también conocido por fundar ''El Pueblo de San José de Guadalupe'', conocido posteriormente como [[San José (California)|San José]], California.


Moraga fundó San José bajo órdenes de [[Antonio María de Bucareli y Ursúa]], virrey de [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]]. La ciudad fue fundada en honor a [[José de Nazaret|San José]] el 29 de noviembre de 1777, siendo la primera de la colonia española en Nueva California, conocida posteriormente como [[Alta California]]. La ciudad fue utilizada como centro agrícola, con el fin de ayudar a los presidios de [[presidio de San Francisco|San Francisco]] y [[presidio de Monterrey|Monterrey]].<ref name="arbuckle">{{cita libro | título=Clyde Arbuckle's History of San Jose | fecha=1986 | autor=Clyde Arbuckle | editorial=Smith McKay Printing | isbn=978-9996625220 }}</ref>
Moraga fundó San José bajo órdenes de [[Antonio María de Bucareli y Ursúa]], virrey de [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]]. La ciudad fue fundada en honor a [[José de Nazaret|San José]] el 29 de noviembre de 1777, siendo la primera de la colonia española en Nueva California, conocida posteriormente como [[Alta California]]. La ciudad fue utilizada como centro agrícola, con el fin de ayudar a los presidios de [[presidio de San Francisco|San Francisco]] y [[presidio de Monterrey|Monterrey]].<ref name="arbuckle">{{cita libro | título=Clyde Arbuckle's History of San Jose | fecha=1986 | autor=Clyde Arbuckle | editorial=Smith McKay Printing | isbn=978-9996625220 }}</ref>
Línea 11: Línea 11:
*[http://www.usc.edu/libraries/archives/la/historic/de_neve.html Biografía de Felpe de Neve]
*[http://www.usc.edu/libraries/archives/la/historic/de_neve.html Biografía de Felpe de Neve]
*[http://www.californiahistory.net/4_PAGES/pueblos_nuestra.htm Historia de California]
*[http://www.californiahistory.net/4_PAGES/pueblos_nuestra.htm Historia de California]
*[http://www.andalucia.org/destinos/provincias/jaen/municipios/bailen/historia Historia de Bailén]


{{DEFAULTSORT:Neve, Felipe de}}
{{DEFAULTSORT:Neve, Felipe de}}

Revisión del 15:28 13 sep 2009

Felipe de Neve fue el gobernador español de Las Californias, natural de Bailén, un área comprendida por las actuales California, Baja California y Baja California Sur. Ejerció el cargo de gobernador entre los años 1777 y 1782. Fue durante su administración que el teniente José Joaquín Moraga construyó el presidio de San Francisco, luego que el sitio fuese elegido por Juan Bautista de Anza en 1776. Moraga es también conocido por fundar El Pueblo de San José de Guadalupe, conocido posteriormente como San José, California.

Moraga fundó San José bajo órdenes de Antonio María de Bucareli y Ursúa, virrey de Nueva España. La ciudad fue fundada en honor a San José el 29 de noviembre de 1777, siendo la primera de la colonia española en Nueva California, conocida posteriormente como Alta California. La ciudad fue utilizada como centro agrícola, con el fin de ayudar a los presidios de San Francisco y Monterrey.[1]

Durante el gobierno de Neve fue también fundada la ciudad de Los Ángeles. Neve recomendó al virrey de México fundar un pueblo donde el padre Juan Crespi había compartido con indígenas de la zona. Cuando Neve obtuvo la aprobación de Carlos III de España, se fundó El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula. Con el tiempo, el nombre fue acortado a Los Ángeles y Neve fue acreditado como uno de los padres fundadores de la ciudad. Durante su permanencia en la ciudad, tuvo varios desacuerdos con Junípero Serra en relación a la secularización de las misiones y redistribución de tierra a neófitos y soldados.

Referencias

  1. Clyde Arbuckle (1986). Clyde Arbuckle's History of San Jose. Smith McKay Printing. ISBN 978-9996625220. 

Enlaces externos