Diferencia entre revisiones de «Hominidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.120.154.228 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 41: Línea 41:
Los homínidos son [[omnívoro]]s, pero la base de su alimentación suelen ser los vegetales. Otra característica es la complejidad de su comportamiento social, expresión facial y vocalización compleja. Todos construyen nidos o refugios y cuidan mucho a sus crías durante un largo período; teniendo las hembras generalmente una cría en cada gestación.
Los homínidos son [[omnívoro]]s, pero la base de su alimentación suelen ser los vegetales. Otra característica es la complejidad de su comportamiento social, expresión facial y vocalización compleja. Todos construyen nidos o refugios y cuidan mucho a sus crías durante un largo período; teniendo las hembras generalmente una cría en cada gestación.


== Clasificación ==
=atuodncebchiecbherb ehrbvhrvbehj vh vreuevbu vuq v vv gr gq v
=== Especies actuales ===
[[Archivo:Hominidae tree 01.png|thumb|270px|Diferencias entre pares de bases del [[ADN]] de los homínidos]]
[[Archivo:Hominidae.PNG|270px|thumb|Árbol filogenético de los homínidos]]
Las '''siete''' especiesvivientes de grandes simios se clasifican en catro géneros. La siguiente clasificación es comunmente caceptada:<ref name=MSW3/>

* '''Familia Hominidae''': humanos y otyros grandes simios; géneros y especies extintas excluidos.<ref name=MSW3/>
** Subfamilia [[Ponginae]]
*** Género ''[[Orangutan|Pongo]]''
**** '''1''' [[Pongo pygmaeus]], ''Orangután de Borneo''.
***** ''Pongo pygmaeus pygmaeus''
***** ''Pongo pygmaeus morio''
***** ''Pongo pygmaeus wurmbii''
**** '''2''' [[Pongo abelii]], ''Orangután de Sumatra''.
** Subfamilia [[Homininae]]
*** Tribe [[Gorilla|Gorillini]]
**** Género ''[[Gorilla]]''
***** '''3''' [[Gorilla gorilla]],
****** [[Gorilla gorilla gorilla]],
****** [[Gorilla gorilla diehli]],
***** '''4''' [[Gorilla beringei]],
****** [[Gorilla beringei beringei]],
****** [[Gorilla beringei graueri]],
*** Tribe [[Hominini]]
**** Género ''[[Pan (animal)|Pan]]'' ''Chimpancé
***** '''5''' [[Pan troglodytes]], Chimpancé común
****** ''Pan troglodytes troglodytes'', ''Chimpnacé central''
****** ''Pan troglodytes verus'', ''Chimpancé africano occidental''
****** ''Pan troglodytes vellerosus'', ''Chimpancé de Nigeria''
****** ''Pan troglodytes schweinfurthii'', ''Chimpancé oriental''
***** '''6''' [[Pan paniscus]], ''Bonobo''
**** Genus ''[[Homo (género)|Homo]]''
***** '''7''' [[Humano]], ''Homo sapiens sapiens''
<gallery widths="125px" perrow="7">>
Image:OrangutanP1.jpg|'''Pongo pygmaeus'''
Image:Orangutan 103.jpg|'''Pongo abelii'''
Image:Stavenn Gorilla gorilla 00.jpg|'''Gorilla gorilla'''
Image:Flachlandgorilla.jpg|'''Gorilla beringei'''
Image:Lightmatter chimp.jpg|'''Pan troglodytes'''
Image:Bonobo.jpg|'''Pan paniscus'''
Image:Jimmy-wales-frankfurt2005-alih01.jpg|'''Homo sapiens'''
</gallery>

=== Especies extintas ===
Adicionalmente a las especies y dubespecies anteriores, los [[arqueólogos]], [[paleontologos]], y [[antropologos]] han descubierto numerosas especies de grandes simios extintas. La siguiente lista contiene algunos de los géneros de estos descubrimientos.

*Subfamilia [[Ponginae]] (o [[Pongidae]])
**''[[Gigantopithecus]]''†
**''[[Sivapithecus]]''†
**''[[Lufengpithecus]]''†
**''[[Ankarapithecus]]''†
**''[[Ouranopithecus]]''†
*Subfamilia [[Homininae]] (o Hominidae)
**''[[Homo (género)|Homo]]'' – Antecesores directos del los Humanos modernos
***''[[Homo habilis]]''†
***''[[Homo rudolfensis]]''†
***''[[Homo ergaster]]''†
***''[[Homo georgicus]]''†
***''[[Homo erectus]]''†
***''[[Homo cepranensis]]''†
***''[[Homo antecessor]]''†
***''[[Homo heidelbergensis]]''†
***''[[Homo rhodesiensis]]''†
***''[[Homo neanderthalensis]]''†
***''[[Homo sapiens]]''
****''[[Homo sapiens idaltu]]''†
****''[[Homo sapiens arcaico]]'' ([[Cro-magnon]])†
***''[[Homo floresiensis]]''†
**''[[Australopithecus]]''†
***''[[Australopithecus anamensis]]''†
***''[[Australopithecus afarensis]]''†
***''[[Australopithecus garhi]]''†
***''[[Australopithecus africanus]]''†
***''[[Australopithecus bahrelghazali]]''†
**''[[Paranthropus]]''†
***''[[Paranthropus aethiopicus]]''†
***''[[Paranthropus robustus]]''†
***''[[Paranthropus boisei]]''†
**''[[Ardipithecus]]''† (status como homínido altamente discutible)
***''[[Ardipithecus kadabba]]''†
***''[[Ardipithecus ramidus]]''†
**''[[Oreopithecus]]''†
**''[[Sahelanthropus]]''†(status como homínido altamente discutible)
**''[[Orrorin]]''†
**''[[Kenyanthropus]]''†


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:04 13 sep 2009

 
Homínidos
Archivo:Chimps.jpg
Pan troglodytes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Gray, 1825
Shoshani; Groves et. al., 1996
Subfamilias

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluye al hombre y sus parientes cercanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.

En la clasificación tradicional, Hominidae estaba compuesta exclusivamente por primates bípedos (géneros Homo, Australopithecus, Paranthropus, etc.). Actualmente, según la taxonomía cladística cuyo uso se está imponiendo en primatología, los Hominidae incluyen además a los grandes simios (gorilas, chimpancés, orangutanes) anteriormente clasificados en la familia de los póngidos. En la mayor parte de los trabajos científicos actuales, los homínidos bípedos son ahora clasificados en la subtribu Hominina.

Por tanto existe una cierta confusión de términos:

  • Hominidae. Castellanizado como homínidos. Antes incluía sólo los primates bípedos y ahora también a los grandes simios.
  • Hominina. Castellanizado como homininos. Solo incluye a los Hominidae bípedos.

El término "hominino" sería más adecuado para designar a los seres humanos actuales y todos los fósiles de nuestra propia línea evolutiva, desde que se produjo la separación con la línea del chimpancé hace unos seis millones de años; así, todas las especies que caminaron de forma erguida reciben el nombre de homininos.

Estudios realizados con técnicas moleculares del ADN indican que los chimpancés, gorilas y humanos forman un clado, con los orangutanes un poco más separados filogeneticamente. Los integrantes no humanos actuales de esta familia se encuentran apenas en África ecuatorial, Sumatra y Borneo. Sin embargo fueron encontrados fósiles de homínidos en Europa y diversos lugares de Asia y África, procedentes del Mioceno (cerca de 20 millones de años antes del presente).

Morfología

Skulls of an orangutan and a gorilla

Los homínidos son los más grandes primates, con un peso de 48 kg a 270 kg. En general, los machos son mayores que las hembras, con cuerpos robustos y brazos bien desarrollados. Tienen numerosas diferencias con respecto al esqueleto de los otros primates, especialmente relacionadas con su porte vertical.

Todos los miembros de esta familia tienen cerebros relativamente grandes y complejos. Tienen las narinas próximas una da otra y orientadas para el frente y para abajo. La fórmula dental es la misma en todos los miembros de este grupo: 2/2, 1/1, 2/2, 3/3 = 32.

Los homínidos son omnívoros, pero la base de su alimentación suelen ser los vegetales. Otra característica es la complejidad de su comportamiento social, expresión facial y vocalización compleja. Todos construyen nidos o refugios y cuidan mucho a sus crías durante un largo período; teniendo las hembras generalmente una cría en cada gestación.

Clasificación

Especies actuales

Diferencias entre pares de bases del ADN de los homínidos
Árbol filogenético de los homínidos

Las siete especiesvivientes de grandes simios se clasifican en catro géneros. La siguiente clasificación es comunmente caceptada:[1]

Especies extintas

Adicionalmente a las especies y dubespecies anteriores, los arqueólogos, paleontologos, y antropologos han descubierto numerosas especies de grandes simios extintas. La siguiente lista contiene algunos de los géneros de estos descubrimientos.

Referencias

  • Goodman, Morris, D. A. Tagle, D. H. A. Fitch, W. Bailey, J. Czelusniak, B. F. Koop, P. Benson, and J. L. Slightom. 1990: "Primate evolution at the DNA level and a classification of hominoids". Journal of Molecular Evolution 30: 260-266.
  • Bailey, W.J. 1993: "Hominoid trichotomy: a molecular overview"; Evolutionary Anthropology 2: 100-108.
  • Shoshani, Jeheskel; Colin P. Groves; Elwyn L. Simons and Gregg F. Gunnell 1996:
"Primate Phylogeny: Morfological vs Molecular result"; Molecular Phylogenetics and Evolution
5 (1):102-154
  • Ruvolo, Maryellen 1997: "Genetic diversity in hominoid primates"; Annual Review of Anthropology 26: 515-540.
  • Potts, Richard 1998: "Environmental Hypotheses of Hominin Evolution; Yearbook of Physical Anthropology 41: 93-136.
  • Goodman, Morris; C. A. Porter; J. Czelusniak; S. L. Page; H. Schneider, J. Shoshani; G. Gunnell and Colin P. Groves. 1998: "Toward a phylogenetic classification of primates based on DNA evidence complemented by fossil evidence". Molecular Phylogenetics and Evolution 9: 585-598.
  • Wood, Bernard and B. G. Richmond. 2000: "Human evolution: taxonomy and paleobiology"; Journal of Anatomy 197: 19-60.
  • Hacia, Joseph G. 2001: "Genome of the apes"; Trends in Genetics 17: 637-645.
  • Gagneux, Pascal and A. Varki. 2001: "Genetic differences between humans and great apes"; Molecular Phylogenetics and Evolution 18: 2-13.
  • Horai, Satoshi, Y. Satta, K. Hayasaka, R. Kondo, T. Inoue, T. Ishida, S. Hayashi, and N. Takahata. 1992: "Man's place in hominoidea revealed by mitochondrial DNA genealogy"; Journal of Molecular Evolution 35: 32-43.
  • Gagneux, Pascal 2004: "A Pan-oramic view: insights into hominoid evolution through the chimpanzee genome"; Trends in Ecology & Evolution 19(11): 571-576.

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MSW3