Diferencia entre revisiones de «Abdalá I de Córdoba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ev (discusión · contribs.)
Este artículo necesita fuentes o referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Deshecha la edición 28295607 de Ev (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Abû Muhammad `Abd Allah ben Muhammad''' ([[Idioma árabe|Árabe]]: '''أبو محمد عبد الله بن محمد'''), más conocido como '''Abd Allah I''' o '''Abdalá I''' ([[Córdoba (España)|Córdoba]], [[11 de enero]] de [[844]]<ref>25 de rabí II de 229 H</ref>- Ibidem, [[15 de octubre]] de [[912]]),<ref>Jueves 1 de rabí I de 300 H</ref> séptimo [[emir]] omeya de [[Emirato de Córdoba|Córdoba]] desde [[888]] hasta su muerte.
{{referencias}}

'''Abû Muhammad `Abd Allah ben Muhammad''' ([[Idioma árabe|Árabe]]: '''أبو محمد عبد الله بن محمد'''), más conocido como '''Abd Allah I''' o '''Abdalá I''' ([[Córdoba (España)|Córdoba]], 11 de enero de 844<ref>25 de rabí II de 229 H</ref>- Ibidem, 15 de octubre de 912),<ref>Jueves 1 de rabí I de 300 H</ref> séptimo [[emir]] omeya de [[Emirato de Córdoba|Córdoba]] desde 888 hasta su muerte.


== Vida ==
== Vida ==


Hijo de [[Mohamed I de Córdoba|Mohamed I]], sucedió en el poder a su hermano [[al-Mundir de Córdoba|al-Mundir]], quien murió el 24 de junio del año 888,<ref>15 de safar de 275 H</ref> cuando sitiaba a [[Omar ibn Hafsún]] en [[Bobastro]]. En el citado campamento también se encontraba su hermano Abd Allah. Se dice que a instigación de éste el médico de la corte utilizó una lanceta envenenada cuando iba a sangrarle.
Hijo de [[Mohamed I de Córdoba|Mohamed I]], sucedió en el poder a su hermano [[al-Mundir de Córdoba|al-Mundir]], quien murió el [[24 de junio]] del año 888,<ref>15 de safar de 275 H</ref> cuando sitiaba a [[Omar ibn Hafsún]] en [[Bobastro]]. En el citado campamento también se encontraba su hermano Abd Allah. Se dice que a instigación de éste el médico de la corte utilizó una lanceta envenenada cuando iba a sangrarle.


Su gobierno se vio alterado por las constantes guerras entre tribus árabes, beréberes y muladíes. Su poder como emir se limitó a las tierras cordobesas, pues el resto de provincias estaban gobernadas por familias rebeldes que no acataban su autoridad.
Su gobierno se vio alterado por las constantes guerras entre tribus árabes, beréberes y muladíes. Su poder como emir se limitó a las tierras cordobesas, pues el resto de provincias estaban gobernadas por familias rebeldes que no acataban su autoridad.
Línea 15: Línea 13:
{{cita|El emir Abd Allah era de color blanco y rubicundo, de pelo rubio, pero con grandes entradas, ojos azules y nariz aguileña. De estatura mediana. Se teñía la barba de rojo con alheña y de negro con aligustre.}}
{{cita|El emir Abd Allah era de color blanco y rubicundo, de pelo rubio, pero con grandes entradas, ojos azules y nariz aguileña. De estatura mediana. Se teñía la barba de rojo con alheña y de negro con aligustre.}}


== Notas y referencias ==
== Referencias y notas ==

{{Listaref}}
{{Listaref}}


{{sucesión | predecesor = [[al-Mundir de Córdoba|al-Mundir]] | sucesor = [[Abderramán III]] | título = [[emirato de Córdoba|Emir de Córdoba]] | período = 888 - 912}}
{{sucesión | predecesor = [[al-Mundir de Córdoba|al-Mundir]] | sucesor = [[Abderramán III]] | título = [[emirato de Córdoba|Emir de Córdoba]] | período = [[888]] - [[912]]}}





Revisión del 17:15 13 sep 2009

Abû Muhammad `Abd Allah ben Muhammad (Árabe: أبو محمد عبد الله بن محمد), más conocido como Abd Allah I o Abdalá I (Córdoba, 11 de enero de 844[1]​- Ibidem, 15 de octubre de 912),[2]​ séptimo emir omeya de Córdoba desde 888 hasta su muerte.

Vida

Hijo de Mohamed I, sucedió en el poder a su hermano al-Mundir, quien murió el 24 de junio del año 888,[3]​ cuando sitiaba a Omar ibn Hafsún en Bobastro. En el citado campamento también se encontraba su hermano Abd Allah. Se dice que a instigación de éste el médico de la corte utilizó una lanceta envenenada cuando iba a sangrarle.

Su gobierno se vio alterado por las constantes guerras entre tribus árabes, beréberes y muladíes. Su poder como emir se limitó a las tierras cordobesas, pues el resto de provincias estaban gobernadas por familias rebeldes que no acataban su autoridad.

Una de sus esposas fue Oneca Fortúnez (también llamada Iñiga), hija de Fortún Garcés, rey de Navarra. Ella le dio un hijo, llamado Mohamed como su abuelo. Abd Allah lo nombra su heredero, pero posteriormente fue asesinado por un medio-hermano. Tras ajusticiar al hijo asesino, Abd Alláh nombró sucesor a su nieto e hijo del difunto sucesor, el futuro califa Abderramán III. El emir murió a los 68 años de edad, tras veinticuatro de reinado.

Semblanza del Emir

El emir Abd Allah era de color blanco y rubicundo, de pelo rubio, pero con grandes entradas, ojos azules y nariz aguileña. De estatura mediana. Se teñía la barba de rojo con alheña y de negro con aligustre.

Referencias y notas

  1. 25 de rabí II de 229 H
  2. Jueves 1 de rabí I de 300 H
  3. 15 de safar de 275 H


Predecesor:
al-Mundir
Emir de Córdoba
888 - 912
Sucesor:
Abderramán III