Diferencia entre revisiones de «Santa Eulalia del Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Wikipedico wikipedico (disc.) a la última edición de DTanit
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Santa Eulalia del Río
| nombre = Santa Eulalia del Río
| nombre_oficial = Santa Eulària des Riu
| escudo =
| escudo =
| imagen = [[Imagen:Localització_de Santa Eulària des Riu.png|Localización de Santa Eulalia del Río respecto las Pitiusas]]
| imagen = [[Imagen:Localització_de Santa Eulària des Riu.png|Localización de Santa Eulalia del Río respecto las Pitiusas]]
Línea 22: Línea 23:
| web =
| web =
}}
}}
'''Santa Eulalia del Río'''<ref>{{cita web |url=http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Santa+Eulalia+del+R%EDo&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n |título=07054 Santa Eulalia del Río |fechaacceso=16 de abril de 2009 |editorial=INE |idioma=español}}</ref> (en [[idioma catalán|catalán]],<ref>{{cita web |url=http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1986/19091 |título=Ley de normalización Linguística. Artículo 14 |}} </ref> ''Santa Eulària des Riu'') es un [[Lista de municipios de las Islas Baleares|municipio]] de la [[comunidad autónoma]] de [[Islas Baleares]], [[España]]. Situado en la parte oriental de la isla de [[Ibiza (isla)|Ibiza]]. En la época musulmana la zona se llamaba ''Xarc''. Con la conquista catalana se modificó la división de la isla en cuartos similares a la organización municipal actual. El cuarto de Santa Eulalia correspondió al Infante Pedro de [[Portugal]], señor feudal de Guillermo de Montgrí, obispo de [[Tarragona]], el cual tenía los derechos reales de conquista. El rey [[Jaime I el Conquistador|Jaime I]] adquirió los derechos de Pedro de Portugal, pasando a llamarse ''Cuarto del Rey''. Esto aportó algunos problemas jurídicos ya que el rey, en Ibiza, era señor feudal del obispo de Tarragona el cual, a su vez, era [[vasallo]] del rey.
'''Santa Eulalia del Río'''<ref>{{cita web |url=http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Santa+Eulalia+del+R%EDo&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n |título=07054 Santa Eulalia del Río |fechaacceso=16 de abril de 2009 |editorial=INE |idioma=español}}</ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente <ref>{{cita web |url=http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1986/19091 |título=Ley de normalización Linguística. Artículo 14 |}} </ref> ''Santa Eulària des Riu'') es un [[Lista de municipios de las Islas Baleares|municipio]] de la [[comunidad autónoma]] de [[Islas Baleares]], [[España]]. Situado en la parte oriental de la isla de [[Ibiza (isla)|Ibiza]]. En la época musulmana la zona se llamaba ''Xarc''. Con la conquista catalana se modificó la división de la isla en cuartos similares a la organización municipal actual. El cuarto de Santa Eulalia correspondió al Infante Pedro de [[Portugal]], señor feudal de Guillermo de Montgrí, obispo de [[Tarragona]], el cual tenía los derechos reales de conquista. El rey [[Jaime I el Conquistador|Jaime I]] adquirió los derechos de Pedro de Portugal, pasando a llamarse ''Cuarto del Rey''. Esto aportó algunos problemas jurídicos ya que el rey, en Ibiza, era señor feudal del obispo de Tarragona el cual, a su vez, era [[vasallo]] del rey.


El nombre de Santa Eulalia proviene de la iglesia que construyeron inmediatamente desprués de la conquista. Además, tiene el único río de las [[Baleares]], importante en la época por el regadío de la huerta y por los molinos [[Harina|harineros]].
El nombre de Santa Eulalia proviene de la iglesia que construyeron inmediatamente desprués de la conquista. Además, tiene el único río de las [[Baleares]], importante en la época por el regadío de la huerta y por los molinos [[Harina|harineros]].

Revisión del 19:45 13 sep 2009

Santa Eulalia del Río
Santa Eulària des Riu
municipio de España

Escudo

Localización de Santa Eulalia del Río respecto las Pitiusas
País  España
• Com. autónoma  Islas Baleares
• Provincia  Baleares
• Isla Ibiza
• Partido judicial Ibiza
Ubicación 38°59′05″N 1°32′01″E / 38.984722222222, 1.5336111111111
• Altitud 52 m
Superficie 153,58 km²
Población 41 228 hab. (2023)
• Densidad 197,71 hab./km²
Gentilicio santaeulariense
Código postal 07840
Alcalde (2007) Vicente Alejandro Marí Torres
Sitio web http://www.santaeulalia.net/

Santa Eulalia del Río[1]​ (en catalán y oficialmente [2]Santa Eulària des Riu) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado en la parte oriental de la isla de Ibiza. En la época musulmana la zona se llamaba Xarc. Con la conquista catalana se modificó la división de la isla en cuartos similares a la organización municipal actual. El cuarto de Santa Eulalia correspondió al Infante Pedro de Portugal, señor feudal de Guillermo de Montgrí, obispo de Tarragona, el cual tenía los derechos reales de conquista. El rey Jaime I adquirió los derechos de Pedro de Portugal, pasando a llamarse Cuarto del Rey. Esto aportó algunos problemas jurídicos ya que el rey, en Ibiza, era señor feudal del obispo de Tarragona el cual, a su vez, era vasallo del rey.

El nombre de Santa Eulalia proviene de la iglesia que construyeron inmediatamente desprués de la conquista. Además, tiene el único río de las Baleares, importante en la época por el regadío de la huerta y por los molinos harineros.

El pueblo surgió alrededor de la iglesia en la cima del Puig de Missa. La iglesia actual es del siglo XVI así como la torre anexa desde la que se podía defender con artillería toda la comarca.

El término municipal comprende, además de la parroquia de Santa Eulalia del Río, las de San Carles de Peralta y Santa Gertrudis de Fruitera, y parte de la de Nuestra Señora de Jesús y el Puig d'en Valls.

Referencias

Enlaces externos