Diferencia entre revisiones de «Santovenia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29706278 de 85.86.99.146 (disc.)
Línea 22: Línea 22:
| web =
| web =
}}
}}
'''Santovenia''', o Santovenia del Esla, es un [[municipio]] de [[España]], en la [[provincia de Zamora]], [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]]. Tiene una [[Área|superficie]] de 32,96 [[kilómetro cuadrado|km²]] con una población de 1.367 habitantes y una [[densidad de población|densidad]] de 11,13 hab/km².
'''Santovenia''', o Santovenia del Esla, es un [[municipio]] de [[España]], en la [[provincia de Zamora]], [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]]. Tiene una [[Área|superficie]] de 32,96 [[kilómetro cuadrado|km²]] con una población de 367 habitantes y una [[densidad de población|densidad]] de 11,13 hab/km².


Esta situado a caballo entre tierra de secano y la Vega del río Esla. Sus casas son típicas construcciones de adobe, y destaca de todo el conjunto la iglesa de Santa María del Tovar, realizada en diferentes épocas con sillares de piedra. Tiene aeropuerto internacional conocido como "Sant-Air II"
Esta situado a caballo entre tierra de secano y la Vega del río Esla. Sus casas son típicas construcciones de adobe, y destaca de todo el conjunto la iglesa de Santa María del Tovar, realizada en diferentes épocas con sillares de piedra.


== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 20:21 13 sep 2009

Santovenia
página de desambiguación de Wikimedia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Valles
Ubicación  
• Altitud 708 m
Superficie 32,96 km²
Población 326 hab. (INE 2008)
• Densidad 9,89 hab./km²
Gentilicio Pintorro, rra
Código postal 49750
Alcalde (2007) Víctor Manuel Ferrero Martínez

Santovenia, o Santovenia del Esla, es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 32,96 km² con una población de 367 habitantes y una densidad de 11,13 hab/km².

Esta situado a caballo entre tierra de secano y la Vega del río Esla. Sus casas son típicas construcciones de adobe, y destaca de todo el conjunto la iglesa de Santa María del Tovar, realizada en diferentes épocas con sillares de piedra.

Demografía

Plantilla:Demography 4col

Fiestas

Sus fiestas principales son: El Señor y Corazón de Jesús, de celebración variable correspondiendo al domingo y lunes siguientes a la festividad del Corpus Christi. La fiesta mayor es la Virgen del Tovar, que se celebra el domingo anterior al 15 de septiembre