Diferencia entre revisiones de «SEAT 1200 Sport»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.152.226.56 (disc.) a la última edición de 16JAE
Línea 73: Línea 73:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.clubseatsport.com CLUB SEAT 1200 y 128 SPORT de España]
*[http://www.clubseatsport.com CLUB SEAT 1200 y 128 SPORT de España]
*[http://www.seatclasico.com Asociación SEAT clásico]
*[http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=69 Prueba en Piel de Toro del SEAT 1200 Sport]
*[http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=69 Prueba en Piel de Toro del SEAT 1200 Sport]
*[http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=989.5&PORTADA=SEAT%20SPORT%201430 Prueba del SEAT Sport 1430 publicada en el AUTOPISTA nº 973, 16-10-1977]
*[http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=989.5&PORTADA=SEAT%20SPORT%201430 Prueba del SEAT Sport 1430 publicada en el AUTOPISTA nº 973, 16-10-1977]

Revisión del 21:28 13 sep 2009

Vista lateral del SEAT 1200 Sport en la que se aprecia perfectamente el frontal negro y las branquias traseras.

El SEAT 1200 Sport es un cupé vendido por SEAT desde 1975 a 1980. Estaba basado en el chasis del Seat 127, pero con el motor de más cilindrada, 1.197 cc, y una potencia de 67 CV (49 kW) del Seat 124, que fue montado transversalmente e inclinado 17°. Este motor daba al pequeño 2+2 una velocidad máxima de 158,4 km/h. El diseño de la carrocería fue comprado a la alemana NSU, que tenía en mente un vehículo con motor trasero, de ahí las características branquias de refrigeración en el maletero.

En 1977 hizo su aparición el SEAT 1430 Sport, con la misma carrocería, pero con un motor de mayor cilindrada y potencia, tomado del Seat 1430. Concretamente el motor desplazaba 1.438 cc, con una potencia de 56,5 kW.

Ninguna de ambas versiones fue un éxito de ventas, y en 1979 cesó su producción, sin que se ofreciese ningún sucesor directo.

El coche era conocido como el Bocanegra, debido a su característico frontal parachoques, realizado en plástico negro, que incluía la parrilla frontal y las luces. El color del frontal era siempre negro, sin importar el color de la carrocería.


Referencias

  1. Automobil Revue, catálogo de 1979, p.495;

Enlaces externos