Diferencia entre revisiones de «Onigiri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.125.180.89 a la última edición de 189.158.103.248
Línea 10: Línea 10:
== Onigiri en el cine ==
== Onigiri en el cine ==
En la película ''Akiresu to kame'' (''Aquiles y la tortuga'') de [[Takeshi Kitano]], se hace una mención al onigiri, concretamente en la escena en la que Machisu (el protagonista) come junto a un amigo en un puesto ambulante mientras hablan de arte. Entonces el dueño del puesto les dice que es absurdo hablar de arte mientras en el mundo se pasa hambre, porque si a un africano hambriento le dieran a elegir entre un [[Picasso]] y un onigiri, sin duda escogería lo segundo.
En la película ''Akiresu to kame'' (''Aquiles y la tortuga'') de [[Takeshi Kitano]], se hace una mención al onigiri, concretamente en la escena en la que Machisu (el protagonista) come junto a un amigo en un puesto ambulante mientras hablan de arte. Entonces el dueño del puesto les dice que es absurdo hablar de arte mientras en el mundo se pasa hambre, porque si a un africano hambriento le dieran a elegir entre un [[Picasso]] y un onigiri, sin duda escogería lo segundo.
Tambien se puede ver el onigiri en la pelicula ganadora de Hayao Miyazaki "sen to chihiro no kamikakushi"(spirited away).
Kohaku se los da a Chihiro mientras la consuela en el jardin.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:39 13 sep 2009

Onigiri.

Onigiri (お握り?) también conocido como Omusubi (おむすび?) es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori.

Existe la posibilidad de usar furikake (sobres con distintos ingredientes para dar sabor al arroz), que habrá que mezclar con la preparación antes de realizar las bolas.

Onigiri en la Literatura

Los onigiri son mencionados a menudo en la literatura contemporánea japonesa. Dos novelas que los citan son Tokio Blues, de Haruki Murakami, y Kitchen, de Banana Yoshimoto.

Onigiri en el cine

En la película Akiresu to kame (Aquiles y la tortuga) de Takeshi Kitano, se hace una mención al onigiri, concretamente en la escena en la que Machisu (el protagonista) come junto a un amigo en un puesto ambulante mientras hablan de arte. Entonces el dueño del puesto les dice que es absurdo hablar de arte mientras en el mundo se pasa hambre, porque si a un africano hambriento le dieran a elegir entre un Picasso y un onigiri, sin duda escogería lo segundo.

Véase también

Enlaces externos