Diferencia entre revisiones de «Metano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.228.37 a la última edición de TiriBOT
Línea 127: Línea 127:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons|Methane}}
{{commons|Methane}}
*[httpinsht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/201a300/nspn0291.pdf Institutcional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España]: Ficha internacional de seguridad química del metano.
*[http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/201a300/nspn0291.pdf Instituto nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España]: Ficha internacional de seguridad química del metano.
[[pnb:میتھین]]
[[pnb:میتھین]]


[ía:Química orgánica]]
[[Categoría:Química orgánica]]
[[Cata:Alcanos]]
[[Categoría:Alcanos]]
[[Categoría:C
[[Categoría:Combustibles fósiles]]

[[arثان]]
[[be:Мет
[[af:Metaan]]
[[ar:ميثان]]
jektůn]][ta:மெத்தேன்]]
[[be:Метан]]
[[th:มเทtr:Metan
[[bg:Метан]]
[[uk:Мет:Mêta
[[br:Metan]]
[[bs:Metan]]
[[ca:Metà]]
[[cs:Methan]]
[[cy:Llosgnwy]]
[[da:Metan]]
[[de:Methan]]
[[el:Μεθάνιο]]
[[en:Methane]]
[[eo:Metano]]
[[et:Metaan]]
[[eu:Metano]]
[[fa:متان]]
[[fi:Metaani]]
[[fr:Méthane]]
[[ga:Meatán]]
[[gl:Metano]]
[[gv:Meetane]]
[[he:מתאן]]
[[hi:मिथेन]]
[[hr:Metan]]
[[hu:Metán]]
[[id:Metana]]
[[is:Metan]]
[[it:Metano]]
[[ja:メタン]]
[[ka:მეთანი]]
[[ko:메테인]]
[[ku:Mêtan]]
[[la:Methanum]]
[[lb:Methan]]
[[lij:Metano]]
[[lmo:Metà (chímega)]]
[[lt:Metanas]]
[[lv:Metāns]]
[[mk:Метан]]
[[ml:മീഥെയ്ന്‍]]
[[mr:मिथेन]]
[[nds:Methan]]
[[nl:Methaan]]
[[nn:Metan]]
[[no:Metan]]
[[pl:Metan]]
[[pt:Metano]]
[[ro:Metan]]
[[ru:Метан]]
[[scn:Mitanu]]
[[sh:Metan]]
[[simple:Methane]]
[[sk:Metán]]
[[sl:Projekt:Metan]]
[[sq:Metani]]
[[sr:Метан]]
[[sv:Metan]]
[[szl:Metůn]]
[[ta:மெத்தேன்]]
[[th:มีเทน]]
[[tr:Metan]]
[[uk:Метан]]
[[vi:Mêtan]]
[[zh:甲烷]]

Revisión del 21:56 13 sep 2009

Propiedades

Generales

Nombre Metano
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis del metano
Estructura de Lewis del metano
Fórmula química CH4
Peso atómico 16,04 uma
Densidad 0.717 kg/m3 (gas)
Otras denominaciones Gas del pantano; hidruro de metilo
CAS 74-82-8

Cambios de fase

Punto de fusión 90,6 K (-182,5 °C)
Punto de ebullición 111,55 K (-161,6 °C)
Punto triple 90,67 K (-182,48 °C)

0,117 bar

Punto crítico 190,6 K (-82,6 °C)

46 bar

ΔfusH 1,1 kJ/mol
ΔvapH 8,17 kJ/mol

Propiedades del gas

ΔfH0gas -74,87 kJ/mol
ΔfG0gas -50,828 kJ/mol
S0gas 188 J/(mol·K)
Cm 35,69 J/(mol·K)

Seguridad

Efectos agudos Asfixia; en algunos casos inconsciencia, ataque cardíaco o lesiones cerebrales. El compuesto se transporta como líquido criogénico. Su exposición causará obviamente la congelación.
Efectos crónicos ???
Punto de inflamación -188 °C
Temperatura de autoignición 537 °C
Límite explosivos 5-15%

Más información

Properties NIST WebBook
MSDS Hazardous Chemical Database

Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Exenciones y referencias

El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano[1]​) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4.

Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida.

En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Puede constituir hasta el 97% del gas natural. En las minas de carbón se le denomina grisú y es muy peligroso por su facilidad para inflamarse.

Fuentes de metano

Los orígenes principales de metano son:

  • Descomposición de los residuos orgánicos por bacterias.
  • Fuentes naturales (pantanos): 23%.
  • Extracción de combustibles fósiles: 20% (el metano tradicionalmente se quemaba y emitía directamente. Hoy día se intenta almacenar en lo posible para reaprovecharlo formando el llamado gas natural).
  • Los procesos en la digestión y defecación de animales. 17%. (Especialmente del ganado).
  • Las bacterias en plantaciones de arroz: 12%.
  • Digestión anaeróbica de la biomasa.
  • Materia viva vegetal: (Se ha descubierto que plantas y árboles emiten grandes cantidades de gas metano).

El 60% de las emisiones en todo el mundo es de origen antropogénico. Proceden principalmente de actividades agrícolas y otras actividades humanas. La concentración de este gas en la atmósfera se ha incrementado de 0,8 a 1,7 ppm, pero se teme que lo haga mucho más a medida que se libere, al aumentar la temperatura de los océanos, el que se encuentra almacenado en el fondo del Ártico.


Son de la familia homóloga -CH2 metileno

Propiedades

Véase también

Referencias

Enlaces externos