Diferencia entre revisiones de «Nanga Parbat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gauwa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Gauwa a la última edición de TXiKiBoT
Línea 21: Línea 21:


Fue escalado por primera vez en [[1953]] por el escalador [[austríaco]] [[Hermann Buhl]], quien formaba parte de un equipo germano-austríaco. Buhl fue el único montañero de la expedición que logró coronar la cima, convirtiéndose así en el único montañero en hacer una primera ascensión de un ochomil en solitario y sin ayuda de oxígeno. Esta ascensión fue particularmente trágica ya que once escaladores y quince sherpas murieron. Antes de esta expedición, treinta y una personas habían muerto en el intento.
Fue escalado por primera vez en [[1953]] por el escalador [[austríaco]] [[Hermann Buhl]], quien formaba parte de un equipo germano-austríaco. Buhl fue el único montañero de la expedición que logró coronar la cima, convirtiéndose así en el único montañero en hacer una primera ascensión de un ochomil en solitario y sin ayuda de oxígeno. Esta ascensión fue particularmente trágica ya que once escaladores y quince sherpas murieron. Antes de esta expedición, treinta y una personas habían muerto en el intento.

[(1992)] juanito oiarzabal consigue hacer cumbre SIN OXIGENO


[[Archivo:ApproachingNangaParbat.JPG|thumb|center|600px|Aproximación hacia el campamento base del Nanga Parbat]]
[[Archivo:ApproachingNangaParbat.JPG|thumb|center|600px|Aproximación hacia el campamento base del Nanga Parbat]]

Revisión del 21:58 13 sep 2009

Nanga Parbat
نانگا پربت
Localización geográfica
Continente Asia
Cordillera Himalaya
Coordenadas 35°14′21″N 74°35′24″E / 35.239166666667, 74.59
Localización administrativa
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán
División Gilgit-Baltistán
Características generales
Altitud 8,125 msnm
9º más alta del mundo
Prominencia 4,608 m Ranqueda 14º
Aislamiento 189 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 3 de julio de 1953
Hermann Buhl
Ruta nieve/hielo

El Nanga Parbat es la novena montaña más alta del mundo y la segunda más alta de Pakistán. Nanga Parbat significa "montaña desnuda" en urdu y en hindi. Este nombre obedece al hecho de que es una montaña aislada, separada del resto, por lo que la parte con nieves perpetuas se destaca en el paisaje. Al mismo tiempo, este hecho la convierte en una montaña peligrosa para los escaladores. De hecho, a lo largo de la historia del montañismo el ascenso al Nanga Parbat ha cobrado numerosas víctimas , al punto de que fue llamada la montaña asesina por la expedicíon que logró en 1953 hacer la primera cumbre.


Situación

El Nanga es el ochomil más occidental del planeta; está situado en la región de los Territorios del Norte, en Pakistán, al sur del Río Indo. La diferencia de altura con el fondo del valle del Indo, distante sólo 25 km, alcanza alrededor de 7000 metros. La pared sur con sus 4500 metros es la más alta pared rocosa del mundo. Desde el punto de vista geológico , Nanga Parbat está constituida principalmente de granitos y de gneis.

Primera ascensión

Fue escalado por primera vez en 1953 por el escalador austríaco Hermann Buhl, quien formaba parte de un equipo germano-austríaco. Buhl fue el único montañero de la expedición que logró coronar la cima, convirtiéndose así en el único montañero en hacer una primera ascensión de un ochomil en solitario y sin ayuda de oxígeno. Esta ascensión fue particularmente trágica ya que once escaladores y quince sherpas murieron. Antes de esta expedición, treinta y una personas habían muerto en el intento.

Aproximación hacia el campamento base del Nanga Parbat

Enlaces