Diferencia entre revisiones de «Enrique Ciriani»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Aucahuasi (discusión · contribs.)
m Deshechas las ediciones de 85.179.21.182 (disc.), los meses del año se escriben con minúscula
Línea 11: Línea 11:
|}}
|}}


'''Enrique Ciriani Suito''' (n. [[Lima]], [[30 de Diciembre]] de [[1936]]) es un [[arquitecto]] [[Perú|peruano]] que realiza gran parte de su actividad profesional en [[Francia]].
'''Enrique Ciriani Suito''' (n. [[Lima]], [[30 de diciembre]] de [[1936]]) es un [[arquitecto]] [[Perú|peruano]] que realiza gran parte de su actividad profesional en [[Francia]].


== Carrera ==
== Carrera ==
Línea 21: Línea 21:
*[[Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia]] (1983)
*[[Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia]] (1983)
*Hexágono de Oro de la IX Bienal de Arquitectura de Perú (2000)
*Hexágono de Oro de la IX Bienal de Arquitectura de Perú (2000)
*Doctor Honoris Causa de Arquitectura Universidad Nacional de Ingenieria - Perù (2009)
*Doctor Honoris Causa de Arquitectura Universidad Nacional de Ingenieria, Perú (2009)


== Obras realizadas ==
== Obras realizadas ==

Revisión del 22:04 13 sep 2009

Enrique Ciriani

Enrique Ciriani en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique Eduardo Ciriani Suito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de diciembre de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa y peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional de Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Grand Prix national d'Architecture, Hexágono de Oro

Enrique Ciriani Suito (n. Lima, 30 de diciembre de 1936) es un arquitecto peruano que realiza gran parte de su actividad profesional en Francia.

Carrera

Ciriani estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería entre los años de 1955 y 1960, adicionalmente siguió estudios de planeamiento en el Instituto de Planeamiento de Lima. En 1956 ingresó a trabajar en la Junta Nacional de la Vivienda del Ministerio de Fomento, llevando así su formación académica de forma paralela con la práctica profesional. En esta dependencia Ciriani diseñó varios conjuntos de vivienda popular así como equipamientos públicos. En 1962 Ciriani entró como profesor auxiliar de diseño en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde ejerció la docencia hasta su alejamiento del Perú.

En 1964 dejó una floreciente carrera en el Perú para establecerse en París y empezar de nuevo. En Francia trabajó en la oficina del arquitecto André Gomís. En 1968 renunció a Gomís y se asoció con Michel Corajoud, pasando a formar parte del Atelier d'urbanisme et d'architecture (AUA). Paralelamente a su labor como arquitecto se desempeñó como docente y teorizador. En 1969 fue invitado por el arquitecto Gomís a integrarse a la planta de profesores de la Unidad Pedagógica 7, nueve años después pasó a ser el jefe de la Unidad Pedagógica 8 (actualmente EAPB) donde ha fundado el grupo UNO. En 1982, abrió su propia oficina. Su labor arquitectónica consiste prioritariamente de edificios de vivienda y proyectos museográficos.

Premios

Obras realizadas

Archivo:Pontoise cité judiciaire.JPG
Palacio de Justicia de Pontoise (2006)
Archivo:ArlesMuseoArcheologico1.jpg.JPG
Museo Arqueológico de Arlés (1983–1995)
Perú
  • 630 departamentos en Unidad Vecinal Matute, Lima (1962)
  • 300 departamentos en Unidad Residencial San Felipe, Lima (1963)
  • 600 departamentos en Unidad Vecinal Mirones, Lima (1964)
  • Casa en Playa Escondida al sur de Lima, Perú. (1999)
Francia
  • 99 departamentos en Marne, Noisy-le-Grand (1979)
  • Cocina del Hospital San Antonio, París (1983–1985)
  • Museo Arqueológico de Arlés, Arlés (1983–1995)
  • Museo de la Gran Guerra, Péronne (1987–1992)
  • Anexo del Ministerio de Finanzas, París (1993)
  • 108 unidades de residencia en París (1994)
  • 90 unidades de residencia en Colombes (1996)
  • Centro de conferencias de I.N.R.I.A., Rocquencourt (2001)
  • Palacio de Justicia de Pontoise (2006)
Holanda
  • 38 departamentos en La Haya (1995)
  • De Stadspoort College, Groningue, asociado con Team 4 (2000)

Bibliografía

  • ARKINKA (1996), Enrique Ciriani, 1983-1995. Año I, Nº 9, agosto de 1996, Lima. ISSN 1815-9273.
  • Miró Quesada Garland, Luis (1985), "Enrique Ciriani, ganador del Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia". En Plaza Mayor, revista técnica trimestral. N° 20, julio–septiembre de 1985, Lima.