Diferencia entre revisiones de «Electromecánica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.160.151.41 a la última edición de AVBOT
Línea 4: Línea 4:
== Explicación ==
== Explicación ==
Los ''dispositivos electromecánicos'' son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los [[motor]]es eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por estos, así como las ya obsoletas [[calculadora]]s mecánicas y [[máquina de sumar|máquinas de sumar]]; los [[relé]]s; las válvulas a [[solenoide]]; y las diversas clases de [[interruptor]]es y llaves de selección eléctricas.
Los ''dispositivos electromecánicos'' son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los [[motor]]es eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por estos, así como las ya obsoletas [[calculadora]]s mecánicas y [[máquina de sumar|máquinas de sumar]]; los [[relé]]s; las válvulas a [[solenoide]]; y las diversas clases de [[interruptor]]es y llaves de selección eléctricas.

Bueno yo tengo una respuesta mas a fondo acerca de lo que es la electromecánica. Para empezar la electromecánica es una carrera de mierda que es impartida en diferentes escuelas de nivel técnico, pero lo peor del caso es que estas escuelas de nivel técnico cada vez van callendo más bajo, e ahi la razón de que cada generación los capullos de los electromecánicos salen más puñetas, para empezar, si estudias esta carrera en una de esas azquerosas escuelas llamadas conalep, pues dejame decirte que ya te chingaste, por que saldras como un pinche analfabestia, los maestros se venden por 100 bolas, no hacen nada y le pegan a la mamada, a nivel Ingeniería esta porquería no existe, ya que el nombre de esta carrera es Ing. Mecánico Electricista, mejor deja esto y ponte a jalar, te lo digo por experiencia.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:26 13 sep 2009

En ingeniería, la electromecánica a las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. La mecatrónica es la disciplina de la ingeniería que combina la mecánica, la electrónica y la tecnología de la información, entre otras cosas, como programación a niveles elevados.


Explicación

Los dispositivos electromecánicos son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por estos, así como las ya obsoletas calculadoras mecánicas y máquinas de sumar; los relés; las válvulas a solenoide; y las diversas clases de interruptores y llaves de selección eléctricas.

Historia

Al inicio, los "repetidores" surgieron con la telegrafía y eran dispositivos electromecánicos usados para regenerar señales telegráficas. El conmutador telefónico de barras cruzadas es un dispositivo electromecánico para llamadas de conmutación telefónica. Inicialmente fueron ampliamente instalados en los años 1950s en Estados Unidos e Inglaterra, y luego se expandieron rápidamente al resto del mundo. Reemplazaron a los diseños anteriores, como el conmutador Strowger, en grandes instalaciones. Nikola Tesla, uno de los más grandes ingenieros de la historia, fue el precursor del campo de la electromecánica.

Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema electromecánico de televisión en 1885. Las máquinas de escribir eléctricas se desarrollaron hasta los años 80 como "máquinas de escribir asistidas por energía". Estas máquinas contenían un único componente eléctrico, el motor. Mientras que antiguamente la pulsación de una tecla movía directamente una palanca de metal con el tipo deseado, con estas máquinas eléctricas las teclas enganchaban diversos engranajes mecánicos que dirigían la energía mecánica desde el motor a las palancas de escritura. Esto mismo ocurría con la posteriormente desarrollada IBM Selectric. En los años 40 se desarrolló en los Laboratorios Bell la computadora Bell Model V. Se trataba de un grán aparato electromecánico basados en relés con tiempos de ciclo del orden de segundos. En 1968 la compañía estadounidense Garrett Systems fue invitada a producir una computadora digital para competir con los sistemas electromecánicos que se estaban desarrollando entonces para la computadora principal de control de vuelo del nuevo avión de combate F-14 Tomcat de la Marina americana.

Situación actual

No obstante, muchos aparatos comunes que antiguamente hubiesen empleado dispositivos electromecánicos para su control emplean hoy en día, de una forma más barata y efectiva, un circuito integrado estándar (con unos pocos millones de transistores) para el cual se escribe un programa informático que lleva a cabo la misma tarea de control a través de la lógica. Los transistores han reemplazado prácticamente a todos los dispositivos electromecánicos, se utilizan en la mayoría de sistemas de control realimentados y aparecen en grandes cantidades en todos los aparatos eléctrónicos, desde los semáforos hasta las lavadoras.

Véase también