Diferencia entre revisiones de «Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Radical88 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29707355 de 189.163.54.126 (disc.)
Línea 17: Línea 17:


== Funciones ==
== Funciones ==
Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes.
*Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes.
Integrar e impulsar proyectos de inversión que permitan canalizar, productivamente, recursos públicos y privados al gasto social en el sector rural; coordinar y ejecutar la política nacional para crear y apoyar empresas que asocien a grupos de productores rurales a través de las acciones de planeación, programación, concertación, coordinación; de aplicación, recuperación y revolvencia de recursos, para ser destinados a los mismos fines; así como de asistencia técnica y de otros medios que se requieran para ese propósito, con la intervención de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes y de los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado.
*Integrar e impulsar proyectos de inversión que permitan canalizar, productivamente, recursos públicos y privados al gasto social en el sector rural; coordinar y ejecutar la política nacional para crear y apoyar empresas que asocien a grupos de productores rurales a través de las acciones de planeación, programación, concertación, coordinación; de aplicación, recuperación y revolvencia de recursos, para ser destinados a los mismos fines; así como de asistencia técnica y de otros medios que se requieran para ese propósito, con la intervención de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes y de los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado.
Organizar y fomentar las investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y viveros, vinculándose a las instituciones de educación superior de las localidades que correspondan.
*Organizar y fomentar las investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y viveros, vinculándose a las instituciones de educación superior de las localidades que correspondan.
Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de las industrias familiares del sector rural, con la participación que corresponda a otras dependencias o entidades.
*Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de las industrias familiares del sector rural, con la participación que corresponda a otras dependencias o entidades.
Elaborar, actualizar y difundir un banco de proyectos y oportunidades de inversión en el sector rural.
*Elaborar, actualizar y difundir un banco de proyectos y oportunidades de inversión en el sector rural.
Organizar y mantener al corriente los estudios económicos sobre la vida rural, con objeto de establecer los medios y procedimientos para mejorarla.
*Organizar y mantener al corriente los estudios económicos sobre la vida rural, con objeto de establecer los medios y procedimientos para mejorarla.
Fomentar la actividad pesquera.
*Fomentar la actividad pesquera.


Entre otras.
Entre otras.

Revisión del 22:36 13 sep 2009

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Siglas Sagarpa
Fundación 1917 (con el nombre de Secretaría de Fomento)
Sede Municipio Libre 377, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, C.P. 03310. Ciudad de México
En el cargo Francisco Mayorga Castañeda

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 35 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:

Funciones

  • Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes.
  • Integrar e impulsar proyectos de inversión que permitan canalizar, productivamente, recursos públicos y privados al gasto social en el sector rural; coordinar y ejecutar la política nacional para crear y apoyar empresas que asocien a grupos de productores rurales a través de las acciones de planeación, programación, concertación, coordinación; de aplicación, recuperación y revolvencia de recursos, para ser destinados a los mismos fines; así como de asistencia técnica y de otros medios que se requieran para ese propósito, con la intervención de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes y de los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado.
  • Organizar y fomentar las investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y viveros, vinculándose a las instituciones de educación superior de las localidades que correspondan.
  • Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de las industrias familiares del sector rural, con la participación que corresponda a otras dependencias o entidades.
  • Elaborar, actualizar y difundir un banco de proyectos y oportunidades de inversión en el sector rural.
  • Organizar y mantener al corriente los estudios económicos sobre la vida rural, con objeto de establecer los medios y procedimientos para mejorarla.
  • Fomentar la actividad pesquera.

Entre otras.

Denominaciones anteriores

Desde su creación la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ha tenido las siguientes denominaciones:

  • ( - 1946) Secretaría de Agricultura y Fomento.
  • (1946 - 1976): Secretaría de Agricultura y Ganadería.
  • (1976 - 1994): Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos.
  • (1994 - 2000): Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
  • (2000 - ): Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Organigrama

Para llevar acabo dichas funciones la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación cuenta con las siguientes unidades:

  • Subsecretaría de Agricultura
  • Subsecretaría de Desarrollo Rural
  • Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios
  • Coordinación General de Ganadería

Lista de Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México

Javier Usabiaga Arroyo, 2000-2005
Archivo:Francisco Labastida.jpg
Francisco Labastida, 1995-1998
Alberto Cárdenas, 2006-

Enlaces externos