Diferencia entre revisiones de «Jesús María Leizaola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Vubo a la última edición de Ecemaml usando monobook-suite
Línea 22: Línea 22:
| profesión =
| profesión =
}}
}}
'''Jesús María Leizaola Sánchez''' ([[San Sebastián]], [[1896]]-[[1989]]) fue un político [[País Vasco|vasco]], perteneciente al [[Partido Nacionalista Vasco]] (PNV). Fue el [[lehendakari]] del [[Gobierno de Euzkadi]] en el exilio entre [[1960]] y [[1979]]. Inició su andadura política como diputado del PNV en las [[Cortes Españolas]] durante la [[Segunda República Española|Segunda República]]. Tras la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] fue miembro del gobierno del lehendakari [[José Antonio Aguirre]] como Consejero de Justicia y Cultura. Fue nombrado lehendakari en [[1960]], tras el fallecimiento de Aguirre.
'''Jesús María Leizaola Sánchez''' ([[San Sebastián]], [[1896]]-[[1989]]) fue un político [[España|español]], perteneciente al [[Partido Nacionalista Vasco]] (PNV). Fue el [[lehendakari]] del [[Gobierno de Euzkadi]] en el exilio entre [[1960]] y [[1979]]. Inició su andadura política como diputado del PNV en las [[Cortes Españolas]] durante la [[Segunda República Española|Segunda República]]. Tras la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] fue miembro del gobierno del lehendakari [[José Antonio Aguirre]] como Consejero de Justicia y Cultura. Fue nombrado lehendakari en [[1960]], tras el fallecimiento de Aguirre.


Leizaola desarrolló su labor en el exilio, fijando su residencia en [[París]], desde donde se dedicó a denunciar la dictadura franquista. En [[1979]], tras 43 años de exilio, pudo regresar al País Vasco, que en ese momento iniciaba la recuperación de la democracia y el autogobierno. Su labor política la compaginó con inquietudes literarias e intelectuales. Fue autor de literatura vasca y de estudios de poesía.
Leizaola desarrolló su labor en el exilio, fijando su residencia en [[París]], desde donde se dedicó a denunciar la dictadura franquista. En [[1979]], tras 43 años de exilio, pudo regresar al País Vasco, que en ese momento iniciaba la recuperación de la democracia y el autogobierno. Su labor política la compaginó con inquietudes literarias e intelectuales. Fue autor de literatura vasca y de estudios de poesía.

Revisión del 22:57 13 sep 2009

Jesús María Leizaola

Leizaola en un mitin con motivo de las elecciones al Parlamento Vasco de 1980, en el Valle de Carranza (Vizcaya)


2.º Lehendakari del Gobierno de Euzkadi
22 de marzo de 1960-17 de febrero de 1978
Predecesor José Antonio Aguirre
Sucesor Carlos Garaikoetxea


1.er Consejero de Defensa del Gobierno de Euzkadi


1.º Vicelendakari del Gobierno de Euzkadi

Información personal
Nombre en español Jesús María de Leizaola Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de septiembre de 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Sebastián (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de marzo de 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
San Sebastián (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Polloe Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia San Sebastián Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge María del Coro Loidi (desde 1924) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 6 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Valladolid (Lic. en Derecho; hasta 1915) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político (hasta 1980) y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nacionalista Vasco (PNV)
Miembro de Real Sociedad Bascongada de Amigos del País Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz del Árbol de Gernika (1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Jesús María Leizaola Sánchez (San Sebastián, 1896-1989) fue un político español, perteneciente al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Fue el lehendakari del Gobierno de Euzkadi en el exilio entre 1960 y 1979. Inició su andadura política como diputado del PNV en las Cortes Españolas durante la Segunda República. Tras la Guerra Civil fue miembro del gobierno del lehendakari José Antonio Aguirre como Consejero de Justicia y Cultura. Fue nombrado lehendakari en 1960, tras el fallecimiento de Aguirre.

Leizaola desarrolló su labor en el exilio, fijando su residencia en París, desde donde se dedicó a denunciar la dictadura franquista. En 1979, tras 43 años de exilio, pudo regresar al País Vasco, que en ese momento iniciaba la recuperación de la democracia y el autogobierno. Su labor política la compaginó con inquietudes literarias e intelectuales. Fue autor de literatura vasca y de estudios de poesía.

Enlaces externos


Predecesor:
José Antonio Aguirre
Lehendakari del Gobierno Vasco
1960 - 1980
Sucesor:
Carlos Garaikoetxea