Diferencia entre revisiones de «Raga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.165.118.141 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
{{Distinguir|Ragga}}
{{Distinguir|Ragga}}
Vatos bien mamados en busca de apa, constantemente buscan la aprovacion del mer y si no quiere ser su apa amenazan matarlo con su superior fuerza fisica, tienen vision calorifica y la verga bien venosa

En la [[música clásica]] de la [[India]], [[Pakistán]] y [[Bangladesh]], los '''''raga''''' son esquemas melódicos de improvisación, basados en una colección dada de [[nota]]s (generalmente de cinco a siete) y patrones rítmicos característicos.
En la [[música clásica]] de la [[India]], [[Pakistán]] y [[Bangladesh]], los '''''raga''''' son esquemas melódicos de improvisación, basados en una colección dada de [[nota]]s (generalmente de cinco a siete) y patrones rítmicos característicos.



Revisión del 04:40 15 sep 2009

En la música clásica de la India, Pakistán y Bangladesh, los raga son esquemas melódicos de improvisación, basados en una colección dada de notas (generalmente de cinco a siete) y patrones rítmicos característicos.

Rāga (en sánscrito राग "rāga" (masc.) significa literalmente "color" o "modo, estado de ánimo") y (en tamil (por ejemplo) இராகம irākam en música carnática) se refieren a los modos melódicos empleados en la música clásica india.[1]​ En la música de la India, se basa en una serie de cinco notas musicales o más, sobre las cuales se fundamenta una melodía. En la tradición musical india, los raga se interpretan según la hora del día y la estación del año. La música clásica india siempre se compone según un determinado raga. La música no clásica (profana) tal como las populares canciones del cine de India utilizan a veces los raga en sus composiciones.

Rāgini es un término arcaico que designa la contraparte 'femenina' del raga.

Un raga puede ser considerado como un vocabulario de rasgos melódicos que tiende, como un grupo, a enfatizar ciertos tonos de una escala, dándole al raga un carácter específico emocional y denotando el tipo de música a ser improvisada. El hincapié hecho sobre ciertas inflexiones, efectivamente divide la escala en tonos primarios y secundarios; los secundarios sirven de ornamento a los tonos primarios, reforzándose de este modo el vigor.

Cada escala puede tener diferentes ragas variados, dependiendo de qué tonos de la escala se establecen como primarios. Dos factores adicionales contribuyen al potencial artístico del raga: la división de tonos entre primarios y secundarios no es siempre dura y rápida; aún más, un nivel terciario (realces de los ornamentos) es puesto muchas veces a disposición del intérprete.

El concepto de raga, introducido en algún momento antes del siglo IX, se adquirió gran importancia en todo el Sur y Este de Asia.

Bibliografía

En inglés:
  • Raga-Rupanjali. Ratna Publications: Varanasi (Benarés). 2007.

Referencias

  1. "Rag" es la pronunciación moderna en hindi usada por los músicos indostánicos.

Enlaces externos

En inglés:

Véase también