Diferencia entre revisiones de «Palmo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.130.201.53 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 25: Línea 25:
[[pt:Palmo]]
[[pt:Palmo]]
[[ru:Хэнд]]
[[ru:Хэнд]]
aupa ramones

Revisión del 08:36 15 sep 2009

La línea 2 representa el palmo.

El palmo era una antigua unidad de longitud antropométrica: la medida entre el extremo del dedo pulgar y el extremo del meñique con la mano extendida. En España se estandarizó en 20,873 centímetros; en Nápoles, en 26,367 cm.[1]

Esta medida, cuando se emplea en la actualidad, se suele denominar "cuarta", coloquialmente, y se utiliza para indicar una distancia aproximada de quince a veinte centímetros.

Su rostro amarillo había sido en tiempos de Carlos IV un óvalo muy bello; después era una cosa oblonga que medía una cuarta desde la raíz del pelo a la barba.
Benito Pérez Galdós[2]

Nombres parecidos

En Roma antigua existía una medida llamada palmus, que era el ancho de la palma de la mano, sin contar el pulgar, que equivalía a cuatro digitus, es decir, 7,3925 centímetros.

En Castilla, también existía una medida de origen similar con el nombre de coto, aunque con un valor de 10,4365 cm; era la mitad del palmo, equivalente a seis dedos.

Referencias