Diferencia entre revisiones de «Zoo Aquarium de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29756108 de 77.224.155.12 (disc.) - revirtiendo
Línea 108: Línea 108:
*[[Carancho]]
*[[Carancho]]
*[[Coatí]]
*[[Coatí]]
*[[Lobo]] de Alaska
*[[Lobo de Alaska]]
*[[Oso negro]]
*[[Oso negro]]
*[[Ñandú común]]
*[[Ñandú común]]
Línea 137: Línea 137:
*[[León marino de California]]
*[[León marino de California]]
*[[Zopilote]]
*[[Zopilote]]
*[[Águila escudada]]
*[[Águla escudada]]
*[[Buitre real]]
*[[Buitre real]]
*[[Pavo común]]
*[[Pavo común]]

Revisión del 09:34 15 sep 2009

Zoo Aquarium de Madrid
Tipo zoológico y acuario público
Fundación 1972
Área de operación

EspañaBandera de España España Madrid,

Comunidad de Madrid
Empresa matriz Parques Reunidos, SA
Coordenadas 40°24′31″N 3°45′45″O / 40.408611, -3.7625
Sitio web http://www.zoomadrid.com/


Jirafa en el zoo de Madrid

El Parque Zoológico de Madrid, es un zoo de Madrid (España) que se encuentra en la gran superficie de bosque llamada Casa de Campo. La extensión total del zoo son 20 hectáreas.

Historia

Delfines

El germen del zoo de Madrid data del año 1770, en la Casa de Fieras del Retiro, fundada por Carlos III.

Pero el verdadero promotor del Zoo de Madrid fue Antonio Lleó de la Viña, que construyó las instalaciones que hay hoy en día, el actual zoo que hay en la Casa de Campo se inauguró en 1972, a partir de entonces hasta nuestros días se han estado observando, estudiando y conservando muchas especies algunas de ellas en peligro de extinción y que encuentran en el zoo una última oportunidad .

Quince años después se construyó el delfinario, en 1987, lo que hizo que se multiplicara el interés por el zoo. En el delfinario se encuentran delfines mulares y leones marinos de la Patagonia

Ya en el año 1995 se construye en el Zoo de Madrid el Aquarium ,que tiene forma de piramide , está cubierta por cristal, mide 3000 metros cuadrados y se encuentra en el suroeste del recinto.

Dos años después, en 1997, se comienzan a exhibir vuelos de aves rapaces y exoticas en una zona proxima al delfinario.

Cinco años más tarde, en 2002, la reina Sofía y el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, inauguraron las aulas de educación ambiental del Zoo Aquarium.

Tan solo un año después, en 2003, se recrea la instalación para leones marinos y pingüinos.

La última obra realizada en 2006 ha sido el nuevo complejo de primates del Sudeste Asiático, como los orangutanes y gibones. Desde septiembre del 2007 el zoológico tiene un nuevo complejo con dos pandas gigantes donados por el gobierno chino.

Zonas geográficas

(Agosto 2009)

África

Podemos encontrar todo tipo de animales de estas tierras, tanto de los desiertos como de las selvas, entre otros:

Gorila

América

En el zoo se puede disfrutar de todo tipo de especies que hay desde Alaska hasta Chile. Algunas de ellas son:

Europa

Algunas especies son:

Osos pardos

Asia

Algunas de las especies son:

Oceanía

En esta zona hay menos especies:

Edificios

Delfinario

Construido en 1987. Es una gigantesca piscina de 36 metros de longitud por 10 de anchura media por 5 de profundidad, con una capacidad de más de 2 millones de litros de agua, 2 piscinas cubiertas. La especie es el delfín mular.

Aquarium

Construido en 1995. Tiene 35 acuarios de exposición. Hay más de 200 especies de peces y tiburones. Estas son algunas de las especies presentes en Agosto 2009

Naturaleza Misteriosa

Zona del parque de especies exóticas y misteriosas. Entre las especies de Réptiles observadas en Agosto 2009 destacan:

Aviario

Zona del parque donde se hace una exhibición de las rapaces, los loros y otras muchas aves.

Leones marinos

Zona del parque donde se encuentran los pingüinos de El Cabo, Humbolt y Magallanes, la foca común y los leones marinos de California y Patagonia. Con estos últimos se realiza un pequeño espectaculo.

La Pequeña Granja

Zona del parque donde se encuentran los animales domésticos o de ambiente rural, donde hay una zona de interacción con cabras. Entre las especies que allí se muestran destacan varios tipos de [[conejo]s, cabras, ovejas, cerdos, vacas, ponys, burros, gallinas, pintada de Guinea, cobayas, faisanes... Tambien hay una guarderia donde se pueden apreciar crias de especies varias según la época del año

Servicios

Restaurante Kibanda

Restaurante autoservicio, que cuenta con dos salones acondicionados.

Enlaces externos