Diferencia entre revisiones de «Aluminosis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.125.220.45 a la última edición de 79.153.106.131
Línea 4: Línea 4:


Los agentes que actúan son atmosféricos, encontrando mayor incidencia de casos en climas marítimos con ambientes salinos y zonas industriales con ambientes contaminantes. También es habitual encontrar aluminosis asociada a filtraciones por la presencia constante de humedad a través de las fisuras aparecidas en cubiertas, por lo que es frecuente la aparición de la patología en forjados de cubierta, más expuestos que los interiores. En cualquier otra situación la vigueta funciona normalmente.
Los agentes que actúan son atmosféricos, encontrando mayor incidencia de casos en climas marítimos con ambientes salinos y zonas industriales con ambientes contaminantes. También es habitual encontrar aluminosis asociada a filtraciones por la presencia constante de humedad a través de las fisuras aparecidas en cubiertas, por lo que es frecuente la aparición de la patología en forjados de cubierta, más expuestos que los interiores. En cualquier otra situación la vigueta funciona normalmente.

En otros paises el término Aluminosis también tiene otro significado, concretamente es un término adoptado para aludir a la corrosión del aluminio, el aluminio se corrosiona volviendose frágil, normalmete ocurre en baterías y radiadores de aluminio
Las aletas de aluminio de los condensadores pertenecientes a equipos de refrigeración entre otros presentan una problemática debido a un proceso de corrosión denominada “corrosión filiforme”. Este tipo de corrosión aparece en el aluminio con especial incidencia en áreas costeras y se ve influenciada, entre otros, por los siguientes aspectos desarrollados a continuación:

- Aparece en todos los sistemas de pintado actuales tras un tiempo específico de exposición, si han sido recubiertos con película crómica amarilla o verde. El desarrollo de la corrosión filiforme depende del espesor de la película o del grado de impermeabilidad de los sistemas de lacado frente al vapor húmedo.

- La corrosión filiforme aparece normalmente en un principio sobre las partes defectuosas de la superficie, por ejemplo, daños mecánicos sobre las capas de pintura (arañazos), poros, ángulos de cortes, agujeros húmedos o capas de pintura de espesor insuficiente en los ángulos.

- La causa principal es la presencia de cloruros, que junto con la humedad del aire, producen electrolitos que causan la corrosión filiforme en los puntos débiles antes mencionados. Si se combina con dióxido de azufre (lluvia ácida) la corrosión filiforme progresa tan rápidamente que aparecerán signos de corrosión en pocos meses.

- La corrosión filiforme aparece en todas las aleaciones de aluminio. Procesos de curado, así como aditivos de aleación, puede también promover este tipo de corrosión.

También recibe el nombre de Aluminosis una enfermedad pulmonar (fibrosis pulmonar)

La influencia de la toxicidad de aluminio y sus compuestos en los seres humanos ha sido motivo de gran controversia durante muchos años. Desde el 1930 es un 40 del que se sabe, que de alto nivel ya largo plazo de exposición profesional a metálico de aluminio en polvo y óxido de aluminio puede causar enfermedad pulmonar. En ese momento se hizo hincapié en el corto y largo plazo del efecto de toxicidad en las vías respiratorias [4 - 7]. Recientemente, el principal debate ha sido sobre la neurotoxicidad y, en particular, sobre la controvertida relación entre la enfermedad de Alzheimer y la exposición ocupacional o ambiental al aluminio [1 - 3]. Se partió del supuesto de que, en virtud de las condiciones de trabajo de hoy la fibrosis pulmonar inducida por el polvo de aluminio puede no ocurrir nunca más [6, 7]. Sin embargo, varios casos graves de aluminio inducida por la fibrosis pulmonar se han producido en los últimos 15 años en Alemania [8 - 10] (Fig. 1].

El examen histológico de las muestras de tejido pulmonar mostraron severa y fibrosis intersticial subpleural con cicatriz enfisema y manchado granulomateous neumonitis con células gigantes. Energía dispersa de rayos X el análisis de este caso mostró una alta concentración de aluminio en la zona intersticial [9]. La patogénesis de las enfermedades pulmonares inducidas por el polvo de aluminio no está aún clara. Se ha discutido mucho si sólo no lubricado de aluminio en polvo (pyro polvo) o también engrasados polvo de aluminio puede causar cambios de pulmón. La cuestión es si los aditivos diversos, en particular stearic ácidos, son un factor patogenético en el desarrollo de la fibrosis pulmonar [4, 5, 8]. En un primer momento, se han detectado enfermedades en los trabajadores expuestos solamente a las altas concentraciones de sellado, no lubricado en laminillas de aluminio en polvo. En el proceso de producción de aluminio en polvo, diferentes cantidades de ácido esteárico se añaden en función de su uso posterior. No lubricado o apenas-engrasados aluminio en polvo con un contenido de estearina menos del 0,1% (acetona extracto) se utiliza para sinterizado de metales en polvo en la metalurgia y la producción de fuegos artificiales, cohetes y explosivos en pirotecnia. En otros campos de la producción (por ejemplo, en la producción de hormigón poroso y pigmentos metálicos para pinturas) engrasados principalmente polvos de aluminio se utilizan en forma de pasta o gránulos con una menor exposición al polvo. Los valores umbral para la prevención de las enfermedades, actualmente vigente en Alemania, son una concentración máxima en el lugar de trabajo (valor MAK), de 4 mg / m 3 de polvo inhalable, 1,5 mg / m 3 de polvo respirable y un valor de tolerancia biológica en el lugar de trabajo ( BAT valor), de 200 μ g / l en orina [11].

Aluminio pulmonar se caracteriza como la fibrosis intersticial difusa que se encuentra principalmente en la parte alta y media de los lóbulos del pulmón. En etapas avanzadas se caracteriza por subpleural enfisema bulloso con un mayor riesgo de neumotórax espontáneo [5]. El pronóstico para las formas graves de la fibrosis pulmonar es pobre porque la enfermedad puede continuar progresando después de la final de la exposición. Por lo tanto la detección temprana de cambios de aluminio inducida fibrótico es impagable a la introducción oportuna de las medidas de prevención. Las primeras etapas cambios de pulmón, provocado por el polvo de aluminio, no pueden ser diagnosticados hasta la fecha utilizando los rayos X convencionales en varios estudios transversales de aluminio en polvo en la industria [9] o en general la vigilancia médica ocupacional.

El objetivo de este estudio es comprobar si los instrumentos sensibles para la detección de enfermedades pulmonares intersticiales, como la tomografía computarizada de alta resolución (HR-CT), para permitir la detección temprana de la enfermedad pulmonar inducida por aluminio.


== Casos en España ==
== Casos en España ==

Revisión del 16:34 15 sep 2009

Se denomina aluminosis a una patología del hormigón que se manifestó especialmente en las viguetas de los forjados de los edificios por la cual el hormigón utilizado pierde sus propiedades haciéndose menos resistente y más poroso, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.

Esta patología se debe al cemento aluminoso (CAC-R) empleado en la fabricación de algunas viguetas, ya que fraguaba más rápidamente que los cementos tradicionales, reduciendo el tiempo de almacenaje en fábrica. Este cemento lleva una alta concentración de alúmina, lo que le provoca cambios químicos ante determinados agentes, alterando sus propiedades. A altas temperaturas y humedades altas la estructura de este cemento pasa de hexagonal a cúbica, esta última más densa. Esto hace que las partículas de cemento ocupen menos y por tanto la estructura global adquiera una mayor porosidad, con lo que pierde resistencia mecánica.

Los agentes que actúan son atmosféricos, encontrando mayor incidencia de casos en climas marítimos con ambientes salinos y zonas industriales con ambientes contaminantes. También es habitual encontrar aluminosis asociada a filtraciones por la presencia constante de humedad a través de las fisuras aparecidas en cubiertas, por lo que es frecuente la aparición de la patología en forjados de cubierta, más expuestos que los interiores. En cualquier otra situación la vigueta funciona normalmente.

Casos en España

En España se empleó especialmente este cemento entre 1950 y 1970 en pleno auge de la construcción. El caso más famoso de aluminosis en España es el del Estadio Vicente Calderón, construcción especialmente vulnerable por su situación próxima al río Manzanares (aumento de humedad) y a otros agentes químicos (tráfico de la M30). En lugar de ser derruido, como medida de seguridad fue restaurada su estructura. Por otra parte, algunos edificios situados en la costa mediterránea en cuya construcción se usó este tipo de cemento, sobre todo en la ciudad de Barcelona, tuvieron que ser derribados como medida preventiva.

Las vigas fabricadas con cemento aluminoso que no están expuestas a la humedad en muchos casos no desarrollan esta afección aunque es aconsejable hacer una inspección visual cada varios años.

Actualmente los sistemas de vigas mecanizadas que se sitúan bajo las vigas defectuosas permiten corregir esta patología de una manera sencilla aunque, en el caso de las viviendas de particulares, resulta un procedimiento algo aparatoso.

Enlaces externos