Diferencia entre revisiones de «Ordenanza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.229.250.70 a la última edición de AVBOT
Línea 21: Línea 21:




eso es el reglamento ellos ponen la regla y nosotro debemos cumplirla





Revisión del 19:53 15 sep 2009

Una ordenanza es un tipo de norma jurídica, que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley.

El término proviene de la palabra orden, por lo que se refiere a un mandato que ha sido emitido por quien posee la potestad para exigir su cumplimiento. Por ese motivo, el término ordenanza también significa mandato.

Según los diferentes ordenamientos jurídicos, las ordenanzas pueden provenir de diferentes autoridades. Entre otros ejemplos, se encuentran:

Regulación por países

Chile y Venezuela

Las ordenanzas son una clase de resoluciones que dicta el Alcalde con acuerdo del Consejo Municipal, y se caracterizan por ser normas generales y obligatorias aplicables a la comunidad, dentro del territorio de la comuna.

Colombia

En Colombia las Ordenanzas las emiten las asambleas departamentales.

España

En España las Ordenanzas son aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento.

Otros usos del término

Un ordenanza también es un empleado que en ciertas oficinas desempeña funciones subalternas. Es parecido a un auxiliar administrativo, pero podría realizar también gestiones simples como en bancos, correos, etc.