Diferencia entre revisiones de «Ingeniero Maschwitz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 194.14.181.2 a la última edición de 190.179.133.228
Línea 4: Línea 4:
|imagen_bandera =no
|imagen_bandera =no
|imagen_escudo=no
|imagen_escudo=no
|mapa=Partido de Escobar, Argentina.png- KM 42
|mapa=Partido de Escobar, Argentina.png
|provincia = [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]] [[Imagen:Buenos_Aires_province_flag.gif|20px]]
|provincia = [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]] [[Imagen:Buenos_Aires_province_flag.gif|20px]]
|dop = Partido
|dop = Partido

Revisión del 20:43 15 sep 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Ingeniero Maschwitz, o simplemente Maschwitz, es una ciudad argentina del partido de Escobar, de la provincia de Buenos Aires.

Población

Se encuentra dentro del Gran Buenos Aires, con una población de 12,462 habitantes (Indec, 2001). Esta cifra la sitúa como la quinta unidad más poblada del partido.

Historia

La estancia “Los Arenales” de don Benito Villanueva, fue el origen de la ciudad de Ingeniero Maschwitz, residía allí solo en el verano.

Don Benito Villanueva nació un 8 de mayo de 1854 en la ciudad de Mendoza. Se recibió de abogado en 1877 y en 1890 electo Diputado Nacional por su provincia, reelecto en 1894. En el año 1900 fue electo Diputado por la Capital Federal. Desde 1901 a 1903 desempeñó la Presidencia de la Cámara de Diputados y desde 1904 a 1913 Senador por la Capital Federal.

Mientras se desempeñaba en el cargo de Senador, llegó a ocupar por unos días la Presidencia de la Nación. en su carrera figura haber sido director del Banco Nacional, del Banco Provincia y del Banco Hipotecario, y Presidente del Jockey Club Argentino

En el año 1910 según consta en escrituras 2/3/1910 vende sus tierras a la sociedad Bunge y Born.

Politica y Econmomia

  • Intendente: Sandro Guzman
  • Consejal: Iris Pavoni

Lugares para visitar

Enlaces externos