Diferencia entre revisiones de «Humus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.80.64.47 a la última edición de Matdrodes
Línea 8: Línea 8:
Los elementos [[Compuesto orgánico|orgánicos]] que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.
Los elementos [[Compuesto orgánico|orgánicos]] que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.


== Tipos de humus ==
EL HUMUS ES LINDO

Existen dos clases de humus, el '''humus viejo''' y el '''humus joven'''.
*Humus viejo. Debido a un periodo largo de tiempo transcurrido, es muy descompuesto, tiene un tono morado; algunas sustancias húmicas características de este tipo de humus son las Huminas y los Ácidos Húmicos. Las huminas son moléculas de un peso molecular considerable y se forman por entrelazamiento de los ácidos húmicos, al ser aisladas tienen la apariencia de plastilina. los ácidos húmicos son compuestos de un peso molecular menor y al igual que las huminas poseen una alta capacidad de Intercambio Cationica (CIC), característica importante en la nutrición vegetal.

*Humus joven. Es el que tiene las características del recién formado, posee un menor grado de polimerización y está compuesto por ácidos húmicos y Fulvicos. Los ácidos Húmicos se forman por polimerización de los ácidos Fulvicos, estos últimos se forman a partir de la descomposición de la lignina. Una de las principales fuentes de humus se encuentra en minas de leonarditas y bernarditas. No obstante, existen fuentes totalmente orgánicas como lo son el humus de lombriz, el humus de termitas, el humus de cucarrón, entre otros, que además de aportar sustancia húmicas es mucho más rico en microorganismos y elementos nutricionales y son más aceptados en la agricultura orgánica y ecológica.

El humus viejo solo influye físicamente en los suelos. Retiene el [[agua]] e impide la [[erosión]], sirviendo también como lugar de almacenmiento de sustancias nutritivas, está compuesto por huminas y ácidos Húmicos de altopeso molecular.
El humus joven se interrelaciona con el suelo en tres aspectos generales: física, química y biológicamente; algunas de estas características las comparte con otras fracciones más viejas de las sustancias húmicas.


== Influencia física del humus ==
== Influencia física del humus ==

Revisión del 22:48 15 sep 2009


El humus se caracteriza por un color oscuro que señala su riqueza en carbono orgánico

El humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelos con actividad orgánica.

Los elementos orgánicos que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.

Tipos de humus

Existen dos clases de humus, el humus viejo y el humus joven.

  • Humus viejo. Debido a un periodo largo de tiempo transcurrido, es muy descompuesto, tiene un tono morado; algunas sustancias húmicas características de este tipo de humus son las Huminas y los Ácidos Húmicos. Las huminas son moléculas de un peso molecular considerable y se forman por entrelazamiento de los ácidos húmicos, al ser aisladas tienen la apariencia de plastilina. los ácidos húmicos son compuestos de un peso molecular menor y al igual que las huminas poseen una alta capacidad de Intercambio Cationica (CIC), característica importante en la nutrición vegetal.
  • Humus joven. Es el que tiene las características del recién formado, posee un menor grado de polimerización y está compuesto por ácidos húmicos y Fulvicos. Los ácidos Húmicos se forman por polimerización de los ácidos Fulvicos, estos últimos se forman a partir de la descomposición de la lignina. Una de las principales fuentes de humus se encuentra en minas de leonarditas y bernarditas. No obstante, existen fuentes totalmente orgánicas como lo son el humus de lombriz, el humus de termitas, el humus de cucarrón, entre otros, que además de aportar sustancia húmicas es mucho más rico en microorganismos y elementos nutricionales y son más aceptados en la agricultura orgánica y ecológica.

El humus viejo solo influye físicamente en los suelos. Retiene el agua e impide la erosión, sirviendo también como lugar de almacenmiento de sustancias nutritivas, está compuesto por huminas y ácidos Húmicos de altopeso molecular. El humus joven se interrelaciona con el suelo en tres aspectos generales: física, química y biológicamente; algunas de estas características las comparte con otras fracciones más viejas de las sustancias húmicas.

Influencia física del humus

  • Incrementa la capacidad de intercambio catiónico del suelo
  • Da consistencia a los suelos ligeros y a los compactos; en suelos arenosos compacta mientras que en suelos arcillosos tiene un efecto de dispersión.
  • Hace más sencillo labrar la tierra, por el mejoramiento de las propiedades fisicas del suelo.
  • Evita la formación de costras, y de la compactación
  • Ayuda a la retención de agua y al drenado de la misma
  • Incrementa la porosidad del suelo

Influencia química del humus

Influencia biológica del humus

  • Aporta microorganismos útiles al suelo
  • Sirve a su vez de soporte y alimento de los microorganismos
  • No tiene semillas perjudiciales (p.ej. malas hierbas) por la temperatura que alcanza durante la fermentación
  • Mejora la resistencia de las plantas
  • Mejora la reproduccion sexual

Véase también