Diferencia entre revisiones de «Juan Demóstenes Arosemena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kiam-shim (discusión · contribs.)
agregando enlace interno
Kiam-shim (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29802674 de Kiam-shim (disc.)
Línea 20: Línea 20:
Durante su juventud vivió en [[Ecuador]], luego después de la [[Separación de Panamá de Colombia]] regresa a Panamá. Durante el gobierno de [[Manuel Amador Guerrero]] trabaja en la Secretaría de Instrucción Pública. Ocupa varios ministerios tales como el de Relaciones Exteriores, Agricultura y Obras Públicas. También fue gobernador de la [[provincia de Colón]], Secretario de la Corte Suprema de Justicia y Secretario de la Asamblea Nacional.
Durante su juventud vivió en [[Ecuador]], luego después de la [[Separación de Panamá de Colombia]] regresa a Panamá. Durante el gobierno de [[Manuel Amador Guerrero]] trabaja en la Secretaría de Instrucción Pública. Ocupa varios ministerios tales como el de Relaciones Exteriores, Agricultura y Obras Públicas. También fue gobernador de la [[provincia de Colón]], Secretario de la Corte Suprema de Justicia y Secretario de la Asamblea Nacional.


En 1936 fue elegido Presidente Constitucional de la República y concluyó la construcción de La [[Escuela Normal de Santiago]] que lleva actualmente su nombre, reorganizó la policía, fundó el Colegio Liceo de Señoritas, entre otras obras. También fue creador de la Orden Vasco Núñez de Balboa, máxima distinción meritoria en Panamá. En [[1939]] fallece de manera natural aún siendo presidente de la república.
En 1936 fue elegido Presidente Constitucional de la República y concluyó la construcción de La Escuela Normal de Santiago que lleva actualmente su nombre, reorganizó la policía, fundó el Colegio Liceo de Señoritas, entre otras obras. También fue creador de la Orden Vasco Núñez de Balboa, máxima distinción meritoria en Panamá. En [[1939]] fallece de manera natural aún siendo presidente de la república.


{{sucesión|
{{sucesión|

Revisión del 00:42 17 sep 2009

Juan Demóstenes Arosemena Barreati

15º Presidente de Panamá
1 de octubre de 1936-16 de diciembre de 1939
Vicepresidente Ezequiel Fernández Jaén y Augusto Samuel Boyd
Predecesor Harmodio Arias Madrid
Sucesor Ezequiel Fernández Jaén

Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de Panamá (Panamá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de diciembre de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Penonomé (Panamá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Panameña
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Político y Escritor
Partido político PLN

Juan Demóstenes Arosemena (Ciudad de Panamá, 24 de junio de 1879 - Penonomé, 16 de diciembre de 1939) fue un político y escritor panameño. Asumió constitucionalmente el cargo de Presidente de Panamá desde el 1 de octubre de 1936 hasta el 16 de diciembre de 1939, cuando falleció.

Durante su juventud vivió en Ecuador, luego después de la Separación de Panamá de Colombia regresa a Panamá. Durante el gobierno de Manuel Amador Guerrero trabaja en la Secretaría de Instrucción Pública. Ocupa varios ministerios tales como el de Relaciones Exteriores, Agricultura y Obras Públicas. También fue gobernador de la provincia de Colón, Secretario de la Corte Suprema de Justicia y Secretario de la Asamblea Nacional.

En 1936 fue elegido Presidente Constitucional de la República y concluyó la construcción de La Escuela Normal de Santiago que lleva actualmente su nombre, reorganizó la policía, fundó el Colegio Liceo de Señoritas, entre otras obras. También fue creador de la Orden Vasco Núñez de Balboa, máxima distinción meritoria en Panamá. En 1939 fallece de manera natural aún siendo presidente de la república.


Predecesor:
Harmodio Arias Madrid
Presidente de Panamá
1936–1939
Sucesor:
Ezequiel Fernández Jaén