Diferencia entre revisiones de «Artes marciales de Europa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 189.150.32.116 a la última edición de Rascon97
Línea 1: Línea 1:
== Introducción ==

Dado que la historia [[Europa|europea]] ha estado plagada de [[guerra|conflictos armados]], se puede inferir que los pueblos sobrevivientes han desarrollado métodos de lucha particularmente efectivos. Sin embargo, la incorporación en la guerra de tecnología moderna a partir de la introducción de la [[pólvora]] ha hecho que en la instrucción militar se haga énfasis en la utilización de armas modernas, lo que excede la definición de un [[arte marcial]].

El material original más antiguo escrito e ilustrado sobre las artes marciales europeas que se ha conservado data de los siglos XV y XVI, escrito por maestros de renombre como ''Hans Talhoffer'', ''Fiore dei Liberi'' y ''George Silver''. También hay transcripciones de textos más antiguos, como el manuscrito llamado ''I.33'', de fines del siglo 13.

Ciertas artes marciales han sobrevivido, aunque con muchas transformaciones. Por ejemplo, la [[esgrima]] se ha convertido en un [[deporte]]. Algunos grupos intentan reconstruir el arte de la esgrima histórico a partir de los manuales de combate conservados, reviviendo estilos de lucha con espada y escudo, con [[mandoble]], justas y otros tipos de combate en refriegas. También se ha intentado recuperar el [[Pankration]] griego. Desafortunadamente se presenta la dificultad inherente en registrar por escrito los hechos esenciales de un arte marcial, por lo cual se tratan de cubrir las ambigüedades a partir de técnicas practicadas en la actualidad.

Se siguen practicando activamente otras disciplinas que no utilizan armas como el [[boxeo]] inglés, la [[Lucha libre deportiva|lucha libre]] y el [[savate]] francés. También se ha mantenido la práctica de artes marciales tradicionales propias de las culturas regionales europeas, como el [[palo canario]]. En ciertas circunstancias los deportes modernos presentan características que proceden de artes marciales, aunque sea difícil reconocerlas a simple vista. Por ejemplo, la [[gimnasia]] en el potro o caballete procede de la habilidad de un caballero de cambiar de posición y luchar eficientemente al ir montado a caballo. Lo mismo sucede con el lanzamiento de [[jabalina]] o de bala.

Debe señalarse también la aparición de artes marciales modernas desarrolladas para el uso de las fuerzas armadas y de seguridad, como el [[krav magá]] [[israel]]í o el [[sambo]] del ejército [[Unión Soviética|soviético]].

Con la difusión en Occidente de las [[artes marciales de Asia Pacífico]] se han desarrollado en ciertos casos variantes nacionales de las disciplinas orientales, las que se discuten no aquí sino en el artículo correspondiente.

== Artes marciales por país ==

=== [[Albania]] ===
*[[Autodefensa nativa albanés]]

=== [[Alemania]] ===
*[[Anti Terror Kampf]]
*[[Gojutedo]]
*[[IFCM|Individual Fighting Concepts Mallepree]]
*[[Kampfringen]]
*[[Kenjukate]]
*[[MilNaKaDo]]
*[[Stockfechten]]
*[[Weapon Defense System]]
*[[Modern Self Defence]]
*[[Esdo]]
*[[Jugger]]
*[[ATK-SV]]
*[[Rastatter Kampfvariation]]
*[[Hakko Ryu Jujutsu]]
*[[Taijutsu Goju Ryu]]
*[[Taijutsu Kobu Ryu]]
*[[Taekido]]
*[[JuJutsu tedesco]]
*[[Wun Hop Kuen Do]]
*[[Xin Wu Dao Men]]
*[[Nindokai]]
*[[German Ju-Jutsu]]

=== [[Arabia]] ===
*[[Esgrima árabe]]

=== [[Armenia]] ===
*[[Hayaren Martig]]
*[[Kogh]]

=== [[Austria]] ===
*[[Judo Do]]
*[[Seito Boei]]
*[[Schwertkampf]]

=== [[Bélgica]] ===
*[[Shinshokai]]
*[[Goju-Ryu KuYuKai]]

=== [[Checoslovaquia]] e [[Israel]] ===
*[[Krav Magá]]

=== [[Croacia]] ===
*[[Fighting Miletich Sistems]]

=== [[Dinamarca]] ===
*[[Four Range Fighting System]]
*[[Selvforsvarsmaerket]]
*[[Dai Ki Haku]]

=== [[Dinamarca]] y [[Península Escandinava|Escandinava]] ===
*[[Budo (Arte marcial Vikingo)]]

=== [[España]] ===
*[[Aluche (deporte)]]
*[[Commando Combat]]
*[[Esgrima española]]
*[[Fu-Shih Kenpo]]
*[[Gensei-Ryu]]
*[[Goshindo Taikijutsu Ryu]]
*[[Kali 3 Estrellas]]
*[[Kempo-Contact]]
*[[Ken Kyu Kai]]
*[[Kenpo jitsu]]
*[[Ki-Full Katai]]
*[[Kihatsu]]
*[[Lucha canaria]]
*[[Lucha leonesa]]
*[[Palo canario]]
*[[Shaolin Do Karate]]
*[[Seiho Karate-do]]
*[[Sitra achra]]
*[[Trisistema]]
*[[Verdadera Destreza]] (''esgrima histórica'')
*[[Viet-Boxing]]

=== [[Finlandia]] ===
*[[MilFight]]
*[[Kas-pin]]
*[[Glima]]

=== [[Francia]] ===
*[[Savate]] (boxeo francés)
*[[Savate défense]]
*[[Canne]]
*[[Lucha corso]]
*[[Lucha Parisina]]
*[[Lucha contact]]
*[[Gouren]]
*[[Gure]]
*[[Esgrima francesa]]
*[[Taijutsu(reformado)]]
*[[Taï-Do]]
*[[Zen Hakko Kaï]]
*[[Shintaï-Budo]]
*[[Jitsu Ryoku]]
*[[Ju No Michi]]
*[[Pankido]]
*[[Sarbacana]]
*[[Sarbacane]] ([[baveux]])
*[[Brancaille]]
*[[Francombat]]
*[[Pankido]]
*[[Tir à l'arc|Archerie]]
*[[Kinomichi]]
*[[Karate francés]]

=== [[Grecia]] ===
*[[Boxeo griego]]
*[[Pankration]]
*[[Puglilato]]
*[[Orthepale]] ([[Lucha]])
*[[Comrade]]
*[[Amazon (arte marcial griego)|Amazon]]

=== [[Grecia]] e [[Italia]] ===
*[[Lucha grecoromana]]. Véase también [[Lucha libre deportiva|Lucha libre]]

=== [[Países Bajos|Holanda]] ===
*[[Amsterdams Vechten]]
*[[Free Figth]]
*[[Tueh Ming Sin'Kung]]


=== [[Hungría]] ===
*[[Baranta]]
*[[Böllön]]
*[[Lovasíjászat]]
*[[Esgrima magiara]]
*[[Jakab]]

=== [[Inglaterra]] ===
*[[Boxeo]]

=== [[Irán]] ===
*[[Razm Avar]]
*[[Koshti Pahlevanee]]
*[[Koshti Azad]]
*[[Tua system]]
*[[Zur Khuneh]]

=== [[Irlanda]] ===
*[[Bata(Arte marcial irlandés|Bata]]
*[[Collar and Elbow]]
*[[Bare-knuckle]]
*[[Bare-knuckle boxing]]
*[[Shillelagh]]


=== [[Islandia]] ===
*[[Glima]] (lucha islandesa)

=== [[Italia]] ===
*[[Cohmrac Bas]]
*[[Shindo Combat System]]
*[[Caestus]]
*[[Scherma di daga]]
*[[Roman legionnaire training]]
*[[Sa strumpa]] (lucha sarda)
*[[Método globale autodifesa]] (MGA)
*[[T'Ien Shu - P.A.D.]]
*[[Jujitsu butokukai]]
*[[Liu-bo]]
*[[Shoot Boxe]]

=== [[Israel]] ===
*[[Krav Magá Maor]]
*[[Krav Maga Aiki]]
*[[Krav Contact]]
*[[Hisardut]]
*[[Abir]]
*[[Kapap]]
*[[Haganah system]]
*[[Commando Krav Maga]]

=== [[Noruega]] ===
*[[Stav]]

=== [[Pakistán]] ===
*[[Bushi-Ban]]

=== [[Polonia]] ===
*[[Combat 56]]
*[[Signum Polonicum]]
*[[Kempo Tai Jutsu]]
*[[Tsunami Karate]]
*[[Uhlan fighting]]

=== [[Portugal]] ===
*[[Jogo do pau]]
*[[Pombo]]

=== [[Reino Unido]] ===
*[[Boxeo]]
*[[Defendu]]
*[[Lucha bretonne]]
*[[Lucha montañesa]]
*[[Esgrima inglesa]]
*[[Lucha de Cornualles]]
*[[Lucha de Cumberland]]
*[[Kosho]] (ficcional)
*[[Llap-goch]]
*[[Purring]]
*[[Ryoute]]
*[[Spirit combat]] (derivado del inglés Aiki-Jutsu)
*[[Lucha de Westmoreland]]
*[[Lucha de Lancashire]]
*[[Greenoch]]
*[[Scottish Backhold]]
*[[Scottish highlander wrestling]]
*[[Scottish stickfighting (single stick)]]
*[[Dirk dance (scottish knife dance)]]
*[[Bare-knuckle]]
*[[Ringen Corno-breton]]
*[[English singlestick]]
*[[ACIMA]]
*[[Aegis mma|Aegis]]
*[[Bartitsu]]
*[[Combat Cymru]]
*[[Jieishudan]]
*[[Ecky-Thump]]
*[[Jukoshin Ryu Jiu Jitsu]]
*[[Jieishudan]]
*[[Quarterstaff]]
*[[Bare-knuckle boxing]]
*[[Zhuan Shu Kuan]]

=== [[Rumania]] ===

=== [[Rusia]] ===
*[[Sambo]]
*[[Sistema Kadochnikov]]
*[[Sistema Ryabko]]
*[[Rukoshpanii Boi]]
*[[UNICOS]]
*[[Slaviano Goritskaya]]
*[[Trinte]]
*[[Sploch]]
*[[Armeiskii rukopashnyi boi]]
*[[Kolo]]
*[[Kulachnoi Boya]]
*[[ROSS]]
*[[Rukopaschnij Boj]]
*[[Russky Stil]]
*[[Samoz]]
*[[Skobar]]
*[[Slada]]
*[[Slawjano-Goritzkaja Borba]]
*[[Velesova Borba]]
*[[Vyhlyst]]
*[[Wjun]]
*[[Cambo]]
*[[Combo]]
*[[Agni Kempo]]
*[[Armeiskii rukopashnyi boi]]

=== [[Serbia]] ===
*[[Svibor]]
*[[Svebor]]
*[[Real Aikido]]
*[[Damnjanovic Fencing System]]

=== [[Suiza]] ===
*[[Schwingen]]
*[[Rangein]]

=== [[Suecia]] ===
*[[Byxhast-Balgtag]]
*[[Shintai Kempo]]
*[[Holmgang]]

=== [[Turquía]] ===
*[[Kirpinar]]
*[[Yagiyaraz]]
*[[Amarok (Arte marcial turco)|Amarok]]
*[[Lucha anatolica]]
*[[Pehlivan]]
*[[Sayokan]]
*[[Yağlı güreş]]

=== [[Ucrania]] ===
*[[Boyovyi Gopak]]

=== [[Uzbekistán]] ===
*[[Kurash]]

== Enlaces externos ==
*[http://www.thearma.org/ ARMA. Asociación para las artes marciales renacentistas] (en inglés)
*[http://www.armachile.cl/ Grupo de Estudio de ARMA en Chile]
*[http://www.geocities.com/ulfberth/ Información sobre artes marciales tradicionales de Occidente] (en inglés)
*[http://www.ejmas.com/jwma/jwmasplash.htm Revista del arte marcial de Occidente] (en inglés)

[[Categoría:Artes marciales de Europa| ]]

[[en:List of martial arts#European_martial_arts]]

Revisión del 02:06 17 sep 2009

Introducción

Dado que la historia europea ha estado plagada de conflictos armados, se puede inferir que los pueblos sobrevivientes han desarrollado métodos de lucha particularmente efectivos. Sin embargo, la incorporación en la guerra de tecnología moderna a partir de la introducción de la pólvora ha hecho que en la instrucción militar se haga énfasis en la utilización de armas modernas, lo que excede la definición de un arte marcial.

El material original más antiguo escrito e ilustrado sobre las artes marciales europeas que se ha conservado data de los siglos XV y XVI, escrito por maestros de renombre como Hans Talhoffer, Fiore dei Liberi y George Silver. También hay transcripciones de textos más antiguos, como el manuscrito llamado I.33, de fines del siglo 13.

Ciertas artes marciales han sobrevivido, aunque con muchas transformaciones. Por ejemplo, la esgrima se ha convertido en un deporte. Algunos grupos intentan reconstruir el arte de la esgrima histórico a partir de los manuales de combate conservados, reviviendo estilos de lucha con espada y escudo, con mandoble, justas y otros tipos de combate en refriegas. También se ha intentado recuperar el Pankration griego. Desafortunadamente se presenta la dificultad inherente en registrar por escrito los hechos esenciales de un arte marcial, por lo cual se tratan de cubrir las ambigüedades a partir de técnicas practicadas en la actualidad.

Se siguen practicando activamente otras disciplinas que no utilizan armas como el boxeo inglés, la lucha libre y el savate francés. También se ha mantenido la práctica de artes marciales tradicionales propias de las culturas regionales europeas, como el palo canario. En ciertas circunstancias los deportes modernos presentan características que proceden de artes marciales, aunque sea difícil reconocerlas a simple vista. Por ejemplo, la gimnasia en el potro o caballete procede de la habilidad de un caballero de cambiar de posición y luchar eficientemente al ir montado a caballo. Lo mismo sucede con el lanzamiento de jabalina o de bala.

Debe señalarse también la aparición de artes marciales modernas desarrolladas para el uso de las fuerzas armadas y de seguridad, como el krav magá israelí o el sambo del ejército soviético.

Con la difusión en Occidente de las artes marciales de Asia Pacífico se han desarrollado en ciertos casos variantes nacionales de las disciplinas orientales, las que se discuten no aquí sino en el artículo correspondiente.

Artes marciales por país

Albania

Alemania

Arabia

Armenia

Austria

Bélgica

Checoslovaquia e Israel

Croacia

Dinamarca

Dinamarca y Escandinava

España

Finlandia

Francia

Grecia

Grecia e Italia

Holanda


Hungría

Inglaterra

Irán

Irlanda


Islandia

Italia

Israel

Noruega

Pakistán

Polonia

Portugal

Reino Unido

Rumania

Rusia

Serbia

Suiza

Suecia

Turquía

Ucrania

Uzbekistán

Enlaces externos