Diferencia entre revisiones de «Parque nacional de Monfragüe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mane76 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Mane76 a la última edición de Urdangaray usando monobook-suite (WP:EE)
Línea 75: Línea 75:
* [http://www.monfrague.org/ Parque Nacional de Monfragüe, información, rutas y actividades y alojamientos.]
* [http://www.monfrague.org/ Parque Nacional de Monfragüe, información, rutas y actividades y alojamientos.]
* [http://www.porlibre.com./EXTREMADURA/monfrague.htm Parque Nacional de Monfragüe, Espacios protegidos en España.]
* [http://www.porlibre.com./EXTREMADURA/monfrague.htm Parque Nacional de Monfragüe, Espacios protegidos en España.]
*[http://saritaymane.blogspot.com/2008/11/monfrague-513-m.html Monfragüe. Bailando con Sarrios]


[[Image:Monfrague_pan.jpg|thumb|center|500 px|Monfragüe - panorámica desde el castillo.]]
[[Image:Monfrague_pan.jpg|thumb|center|500 px|Monfragüe - panorámica desde el castillo.]]

Revisión del 12:40 17 sep 2009

Parque nacional de Monfragüe
Categoría UICN II (parque nacional)

El Salto del Gitano
Situación
País EspañaBandera de España España
División Plantilla:ES-EXT
Subdivisión Plantilla:ES-EXT-CA
Coordenadas 39°49′N 5°58′O / 39.82, -5.97
Datos generales
Administración Ministerio de Medio Ambiente
Grado de protección Parque Nacional
Fecha de creación 2 de marzo de 2007
Legislación Ley 1/2007 de Ext
Visitantes (2007) 351.885
Superficie 17.852 ha
[Monfragüe Sitio web oficial]

El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los 14 Parques Nacionales que existen en España. Se encuentra enclavado en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura.

Su carácter de Parque Nacional data del 3 de marzo de 2007, tras la aprobación, el día 21 de febrero, de la «Ley 1/2007» que le otorga tal estatus por parte del Senado español, último trámite parlamentario y que su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) fue el día 3 de marzo de 2007.[1]

Pasos anteriores a la declaración

El Parque visto desde el castillo.
Buitres leonados (Gyps fulvus) en los roquedos de Monfragüe.
Buitres leonados (Gyps fulvus) en los roquedos de Monfragüe.

Ficha técnica del parque

Características

El nombre proviene del nombre dado por los romanos como mons fragorum (monte denso).

  • Tipo de hábitat:
  • Fauna (especies más importantes):
  • Flora (especies más importantes):

Referencias

  1. Publicación en el B.O.E.
  2. Mayor colonia europea, a fecha de 21 de febrero de 2007, fecha de Declaración de Parque Nacional

Enlaces externos

Monfragüe - panorámica desde el castillo.