Diferencia entre revisiones de «Associazione Calcio Firenze Fiorentina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.102.124 a la última edición de 193.219.103.22
Línea 51: Línea 51:


En la temporada 2009-2009 la Fiorentina llegó cuarta, clasificandose para Champions (a través de la previa). En julio de 2009 la Fiorentina vendió el jugador Felipe Melo a la Juventus por 25 millones de euros y fichó en verano a Marchionni, Zanetti y Savio.
En la temporada 2009-2009 la Fiorentina llegó cuarta, clasificandose para Champions (a través de la previa). En julio de 2009 la Fiorentina vendió el jugador Felipe Melo a la Juventus por 25 millones de euros y fichó en verano a Marchionni, Zanetti y Savio.
dfioo


== Uniforme ==
== Uniforme ==

Revisión del 18:53 17 sep 2009

Fiorentina
Datos generales
Nombre Associazione Calcio Firenze Fiorentina
S.p.A.
Apodo(s) Viola, Fiore
Fundación 26 de agosto de 1926
Presidente Italia Andrea Della Valle
Entrenador Italia Cesare Prandelli
Instalaciones
Estadio Stadio Artemio Franchi
Florencia, Italia
Capacidad 47.282
Inauguración 1931
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Serie A
(2008-09)
Página web oficial
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Associazione Calcio Firenze Fiorentina.

La ACF Fiorentina (en italiano Associazione Calcio Firenze Fiorentina) es un club de fútbol de Italia, de la ciudad de Florencia, en la región de Toscana. Fue fundado en 1926 y juega en la Serie A.

Historia

El club nace el 26 de agosto de 1926 mediante la fusión de dos equipos de la ciudad: Libertas y Club Sportivo FirenzeLa. Los colores tradicionales del equipo fueron el rojo y el blanco, pero se cambió en 1928 por el violeta y el blanco. A partir de este momento el club se llamó A.C. Fiorentina y empieza a ser conocido como el Viola (violeta en italiano). En 2002, después de la quiebra, vuelve a nacer con el nombre por el de ACF Fiorentina.

En la temporada 39-40 gana su primer título, la Copa de Italia. En la temporada 55-56 gana su primer scudetto. En el año 1961 el equipo consigue dos títulos importantes la Copa y la Recopa de Europa, esta última en su primera edición, siendo el mejor año de la historia del club por el momento.

En 1966, la Fiorentina ganó otra Copa de Italia y la ya extinta Copa Mitropa, torneo en el cual participaban los mejores equipos de Italia, Austria, Checoslovaquia y Hungría, pero que en 1966 ya no tenía el prestigio de antes, a causa de la aparición de la Copa de Europa. En la temporada 1968-1969 se ganó de nuevo la liga. En 1974 los Viola ganaron la Copa Anglo-italiana y al año siguiente consiguieron una nueva copa italiana. la bandera de aquellos años fue el talentuoso Giancarlo Antognoni. Los primeros años ochenta fueron un período bueno para el club: en el año 1981-1982 la Fiorentina quedó segunda con una polémica ultima jornada: Juventus y Fiorentina iban empatadas en puntos la penúltima jornada. En la última hubo decisiones arbitrales discutibles: la Fiorentina se vio anular un gol de Graziani (que se demostró regular) en Cagliari y la Juventus conceder un dudoso penalti en Catanzaro. La Juventus quedó campeona de Italia y de allí empezó la extrema rivalidad entre las dos hinchadas. Los años siguientes el equipo se reforzó con los fichajes de Passarella, Diaz, Massaro, Pecci, Galli, Gentile, Oriali. En 1986 la Fiorentina compró un jugador que leugo hubiera explotado a nivel internacional: Roberto Baggio. En el mayo de 1990 la Fiorentina perdió la doble final de la UEFA contra la enemiga de siempre, la Juventus. La familia Pontello en 1990 cedió la propiedad a la familia Cecchi Gori, productores cinemtograficos muy reconocidos. De la mano de Cecchi Gori llegaron Batistuta, Toldo, Effenberg, Baiano y el equipo en diciembre de 1992 alcanzó el segundo puesto en la tabla. El 3 de enero de 1993 los Cecchi Gori, destituyeron al entrenador Gigi Radice, sin que nadie supiera porque. A partir de aquí el equipo sufrió una amnesia colectiva culminando en caer en la Serie B a finales de esa misma temporada 1993-1994. El retorno a la Serie A devolvió la ilusión a los Viola que contrataron a jugadores como Rui Costa o Batistuta, que junto a italianos como Toldo o Di Livio lideraron al equipo hacia la consecución de dos copas de Italia, una Supercopa de Italia y participaciones importantes en competiciones europeas durante la época desde 1996 a 2000. Entrenador de la Fiorentina durante dos temporadas fue Giovanni Trapattoni, relevado por Fatih Terim y a su vez por Robeerto Mancini.

La temporada 2001-2002 fue el año de más cambios para la Fiorentina ya que sufrió una terrible crisis financiera que le hizo acumular una deuda de hasta 50 millones de euros, debida a la mala situación financiera de la familia Cecchi Gori, propietaria del club. Las consecuencias de esta crisis fueron que el equipo cayó en quiebra, le obligó a vender a sus futbolistas más renombrados (Toldo, Batistuta, Rui Costa) para mantener al club (cosa que fue imposible) y fue descendido a la Serie B. Por si esto fuera poco el 1 de agosto de 2002 la Lega Calcio decide expulsar de la Serie B al AC Fiorentina, la cual además deja de existir debido al crack económico. Pero gracias a una maniobra del entonces alcalde de Florencia Leonardo Domenici y de su consejero de deporte Eugenio Giani, fundó en el mismo mes la Fiorentina 1926 Florentia, Florencia no se quedaba sin fútbol. Con el nuevo presidente, Diego Della Valle el nombre se cambia de nuevo, llamándose ahora Florentia Viola, inscribiéndose en la Serie C2 para la temporada 2002-2003. En esta oscura época para el club, hubo jugadores implicados en el espíritu de la ciudad y del equipo para sacarlo adelante como Di Livio, que junto al delantero Cristian Riganó como abanderados, consiguieron ascender hasta la Serie C1. Al termino de esta temporada el presidente adequiere el antiguo escudo del equipo y cambia otra vez el nombre, pasando a llamarse el club ACF Fiorentina, refundando definitivamente al equipo, gracias a la presión de los aficionados que consiguieron que una decisión judicial mantuviera el palmarés de la antigua Fiorentina. Se tuvo que añadir la F por problemas legales. Pese a que debería ir a la Serie C1, la Fiorentina pasó directamente a la Serie B de nuevo, por mérito deportivo y a causa del bizarro Caso Catania y otra serie de irregularidades que produjo que esta categoría subiera de los 20 equipos a los 24. La polémica vino de nuevo ya que hubo una denuncia que decía que la Fiorentina no tenía el capital necesario para ser equipo de la Serie B, sin embargo después de varias negocianciones el club fue admitido y el capital fue saneado. Caso parecido fue el de la Roma y la Lazio, que a cusa de la bancarrota de la sociedad Parmalat estuvieron a punto de ser relegados a la Serie B, aunque finalmente se resolvió el problema.

La temporada 2003-2004 se afrontaba con una plantilla compuesta en su mayoría de jugadores de la Serie C1. La temporada empezó mal, pero con la llegada del entrenador Emiliano Mondonico, la Fiorentina empezó a encarrilar una buena racha de triunfos que la dejó en la sexta posición al final del año, lo que le permitió jugar una promoción de ascenso contra el Perugia (15º en Serie A). Se disputaron dos partidos con un resultado global de 2-1 a favor del conjunto florentino, con goles de Enrico Fantini.

El retorno a la Serie A fue muy celebrado y el club a fichar jugadores de la categoría de la máxima competición italiana como Miccoli, Obodo, Jorgensen, Maresca, Ujfalusi, Pazzini, Bojinov, Lupatelli y el español Portillo. Además había jugadores que se habían ganado el puesto desde la Serie C2. En su primera temporada en la Serie A, el equipo tuvo muchos altibajos, llegando incluso a despedir al antiguo técnico (Mondonico) y contratando al mítico Dino Zoff, el cual dirigió al equipo salvando del descenso a la Fiorentina en la última jornada al ganar 3-0 al Brescia.

Luca Toni de Viola

En 2005 el equipo fue notablemente reforzado gracias a la gestión de fichajes realizada por el nuevo director deportivo, Pantaleo Corvino y el nuevo técnico, Cesare Prandelli. Las cesiones de Miccoli, Chiellini, Maresca y Obodo, más los fichajes de gran categoría como Pancaro, Toni, Fiore, Frey, Pazienza, Montolivo, Brocchi, Di Loreto y Pasqual, dieron a la Fiorentina buenas espectativas para la nueva temporada. Las buenas sensaciones se produjeron, siendo la revelación de la temporada 2005-2006, gracias a la aportación del gran promedio de goles de Luca Toni, con 31 goles y quedando al final de temporada en cuarta posición que daba plaza para la Liga de Campeones de la UEFA. Luca Toni además consiguió la Bota de Oro, la única del club. Sin embargo el 14 de julio de 2006 ls Fiorentina fue descendida a la Serie B al verse involucrada en el Caso Moggi (junto con Juventus, Lazio y AC Milan) y fue penada con 12 puntos menos para la siguiente temporada. Pese a ello se llegó a un acuerdo para que la Fiorentina se quedara en la Serie A pero con 19 puntos menos y perdió su plaza de Champions League, en beneficio del Chievo Verona. La Juventus descendió definitivamente, la Lazio se quedó, pero con penalización de puntos (-11), al igual que el Milán (-8).

Mientras el verano era convulso por las condenas a causa del escándalo de partidos amañados, el club fichó grandes jugadores como Adrian Mutu, Fabio Liverani y Manuele Blasi. En octubre, ya comenzada la temporada 2006-2007, la Corte Arbitral del Comité Olímpico Italiano (Coni) rebajó la pena de la Fiorentina de 19 puntos a 15, al igual que a Juventus y Lazio.

En esta temporada 2006-07 la Fiorentina salvó y con creces la penalización hecha y consiguió obtener la quinta plaza al final de la liga, que da plaza para la Copa de la UEFA, logrando, esta vez sí, la vuelta a los terrenos europeos del equipo toscano, que desde 2001 no lo hacía. Los participes de este éxito fueron en gran parte Luca Toni y Adrian Mutu que consiguieron 31 entre los dos y Sébastien Frey que fue el portero menos goleado de tdos los del campeonato en compañía de la defensa florentina.

En febrero de 2007 la Fiorentina hacía oficial la contratación de la joven promesa italiana procedente del Arsenal, Arturo Lupoli, jugador de gran proyección; sin embargo perdió a su gran estrella Luca Toni que fue contratado por el Bayern Munich por 12 millones de euros.

En la temporada 2007-2008 el equipo tuvo un comienzo muy bueno posicionándose rápidamente en puestos de acceso a competiciones europeas con Adrian Mutu de gran referencia atacante recogiéndo el testigo de Luca Toni. Acabó el torneo en posiciones de UEFA Champions League, por delante del poderoso AC Milan, después de que en la última jornada derrotara 0-1 al Torino con gol de chilena de Pablo Daniel Osvaldo, volviendo, esta vez si, a la máxima competición europea. Mutu logró 17 tantos, que fue ayudado en la tarea de marcar goles por Gianpaolo Pazzini y el veterano Vieri, con 9 y 6 tantos respectivamente.

El 10 de abril de 2008 la Fiorentina venció 0-2 al PSV Eindhoven holandés con dos goles de Mutu, clasificándose para las semifinales de la Copa de la UEFA, en las cuales se enfrentó al Glasgow Rangers, perdiendo por 4-2 en definición por penales luego de empatar 0-0 los dos partidos de la serie.

En la temporada 2009-2009 la Fiorentina llegó cuarta, clasificandose para Champions (a través de la previa). En julio de 2009 la Fiorentina vendió el jugador Felipe Melo a la Juventus por 25 millones de euros y fichó en verano a Marchionni, Zanetti y Savio.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta violeta, pantalón violeta, medias violetas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Segundo uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias rojas.

Estadio

salve fiorentina ciudad pueblo y casa que en sus llanuras se fue dora farsas.

Jugadores

Plantilla 2009/2010

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Francia 0POR Sébastien Frey
2 Bandera de Dinamarca 1DEF Per Krøldrup
3 Bandera de Italia 1DEF Dario Dainelli
4 Bandera de Italia 1DEF Marco Donadel
5 Bandera de Italia 1DEF Alessandro Gamberini
6 Bandera de Perú 1DEF Juan Manuel Vargas
8 Bandera de Montenegro 3DEL Stevan Jovetić
9 Bandera de Argentina 3DEL José Ignacio Castillo
10 Bandera de Rumania 3DEL Adrian Mutu
11 Bandera de Italia 3DEL Alberto Gilardino
13 Bandera de Senegal 3DEL Papa Waigo
14 Bandera de Italia 1DEF Cesare Natali
15 Bandera de Italia 2MED Cristiano Zanetti

Plantilla:Fs mid

17 Bandera de Italia 2MED Francesco Di Tacchio
18 Bandera de Italia 2MED Riccardo Montolivo
19 Bandera de Italia 2MED Massimo Gobbi
20 Bandera de Dinamarca 2MED Martin Jørgensen
21 Bandera de Senegal 3DEL Khouma el Babacar
22 Bandera de Serbia 2MED Zdravko Kuzmanović
23 Bandera de Italia 1DEF Manuel Pasqual
24 Bandera de Argentina 2MED Mario Alberto Santana
25 Bandera de Italia 1DEF Gianluca Comotto
32 Bandera de Italia 2MED Marco Marchionni
35 Bandera de Serbia 0POR Vlada Avramov
54 Bandera de Portugal 1DEF Manuel da Costa
90 Bandera de Italia 0POR Andrea Seculin
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Trofeos Individuales

Jugadores ganadores de la Copa del Mundo

Entrenadores

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Torneos internacionales menores

Enlace externo

Plantilla:Link FA