Diferencia entre revisiones de «Gavia immer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
uqfey
m Revertidos los cambios de 201.191.168.181 (disc.) a la última edición de Rubinbot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón


| name = Colimbo caca
| name = Colimbo grande
----
''[[Archivo:Texto en cursiva]][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>]]''
| status = LC
| status = LC
| image = Common Loon with chick.jpg
| image = Common Loon with chick.jpg

Revisión del 23:04 17 sep 2009

 
Colimbo grande

Colimbo grande con polluelo
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gaviiformes
Familia: Gaviidae
Género: Gavia
Especie: G. immer
(Brunnich, 1764)

Gavia immer o colimbo grande es un ave acuática de la familia de los Gaviidae, dentro del orden Gaviiformes, caracterizada por su gran tamaño. El plumaje de cría es en damero. En invierno, se distinguen por su gran tamaño, cuerpo rechoncho, pico pesado y nuca oscura, en cierto modo semejantes a un cormorán juvenil. Puede verse en las costas del norte y oeste de Europa.

Nidifica en abril-junio, en una única nidada, con dos huevos, puestos en una taza somera costera. Los dos progenitores se encargangan tanto de la incubación como de la crianza de los pollos. Cría en entornos lénticos de Islandia.

Descripción

El agudo reclamo de este ave es uno de los sonidos más inquietantes de las solitarias islas septentrionales donde se alimentan y cría. Tiene un pico largo y afilado, y un hermoso plumaje negro y blanco. Los colimbos son expertos nadadores y vuelan rápido. Se alimentan principalmente de peces a los que ensartan con su pico. Pasan la primavera y el verano en los ríos y lagos pero, después de criar un par de polluelos, suelen dirigirse a la costa para pasar los meses invernales. Se lo encuentra en la parte norte de América del Norte, Islandia, y Europa noroccidental. Su tamaño llega hasta los 90 cm de largo.


Galería

Referencias

  • Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8
  • Ramón Saez-Royuela. 1980. La guía de Incafo de las Aves de la Península Ibérica. Ed. Incafo ISBN 84-85389-20-4

Véase también

Enlaces externos