Diferencia entre revisiones de «Radio iónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.161.98.168 a la última edición de 200.71.160.1
Línea 12: Línea 12:
[[Categoría:Propiedades periódicas]]
[[Categoría:Propiedades periódicas]]


[[an:Radio ionico]]pendejos
[[an:Radio ionico]]
[[ast:Radiu iónicu]]
[[ast:Radiu iónicu]]
[[bs:Ionski radijus]]idiotas
[[bs:Ionski radijus]]


ESTUPIDOS !!!!!!!!!!


[[cs:Iontový poloměr]]
[[cs:Iontový poloměr]]
[[de:Ionenradius]]
[[de:Ionenradius]]

Revisión del 00:01 18 sep 2009

El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12m) o Angstroms (1 Å=10-10 m). Éste va aumentando en la tabla de derecha a izquierda por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos.

En el caso de cationes, la ausencia de uno o varios electrones disminuye la fuerza eléctrica de repulsión mutua entre los electrones restantes, provocando el acercamiento de los mismos entre sí y al núcleo positivo del átomo del que resulta un radio iónico menor que el atómico.

En el caso de los aniones, el fenómeno es el contrario, el exceso de carga eléctrica negativa obliga a los electrones a alejarse unos de otros para reestablecer el equilibrio de fuerzas eléctricas, de modo que el radio iónico es mayor que el atómico.

Véase también