Diferencia entre revisiones de «EBuddy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.143.211.184 a la última edición de 193.144.60.42
Línea 3: Línea 3:


== General ==
== General ==
eBuddy es un servicio de mensajería instantánea basado en navegador, originalmente empezó como e-Messenger en 2003. Combina AOL, Google Talk, [[MSN]] y Yahoo! Messenger en una sola interfaz basada en web. También está disponible a través de teléfono móvil, independiente del operador o dispositivo a través del navegador interno.
eBuddy es una copuia chafa del meesenger no sirve no lo usen

eBuddy es una empresa privada respaldada por Prime Technology Ventures y Lowland Capital Partners.

eBuddy tiene su sede en Amsterdam y tiene una segunda, las oficinas locales en Londres. La compañía lanzó una tercera, oficina de EE.UU. en San Francisco en abril de 2008.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 00:22 18 sep 2009

eBuddy es una una aplicación de mensajería instantánea para web y dispositivos móviles que soporta varios servicios de mensajería instantánea incluido Windows Live Messenger, Yahoo! , AIM, Google Talk, MySpace IM y Facebook.

General

eBuddy es un servicio de mensajería instantánea basado en navegador, originalmente empezó como e-Messenger en 2003. Combina AOL, Google Talk, MSN y Yahoo! Messenger en una sola interfaz basada en web. También está disponible a través de teléfono móvil, independiente del operador o dispositivo a través del navegador interno.

eBuddy es una empresa privada respaldada por Prime Technology Ventures y Lowland Capital Partners.

eBuddy tiene su sede en Amsterdam y tiene una segunda, las oficinas locales en Londres. La compañía lanzó una tercera, oficina de EE.UU. en San Francisco en abril de 2008.

Historia

Paulo Taylor es el inventor de eBuddy. La idea surge cuando hizo una apuesta con un amigo, en el que puede tener MSN en un teléfono móvil. Trabajo a tiempo completo en una empresa de Internet, Paulo pasó horas trabajando en una aplicación móvil para MSN. Después de varias semanas, ganó la apuesta y subió la aplicación en un servidor. Fue aquí donde los visitantes solicitaron si podía desarrollar una versión web. Por el estimulo de los usuario, Paulo decidió llevar la idea al siguiente nivel.

El 9 de Septiembre de 2003, Paulo junto con dos socios crearon Everywhere-MSN.com. Sin embargo, Microsoft reclamó el nombre del dominio y poco después del 4 de diciembre de 2003, el dominio fue cambiado a e-messenger.net. El 1 de Junio de 2006, e-Messenger es renombrado a eBuddy.

Características

eBuddy ofrece una opción de acceso seguro. Los usuarios pueden indicar si desean iniciar sesión como desconectado. El cliente chat incluye un modo de pestañas para diferenciar ventanas de chat, similar al de los navegadores web con pestañas. La versión beta lanzada en junio de 2007 soporta múltiples redes de mensajería instantánea en una sola interfaz.

Versión para navegadores móviles

Esta versión (eBuddy Lite), compatible con teléfonos celulares, PDAs, PlayStation Portable, Nintendo DS, sólo funciona con dispositivos que soportan WAP o XHTML.

En junio de 2007, se dio a conocer un cliente J2ME (eBuddy Mobile) que fue desarrollado para los 600 teléfonos celulares más utilizados en todo el mundo.

iPhone

El 13 de Julio eBuddy lanza una versión alfa para el iPhone. Se basa en la misma plataforma AJAX para la versión Beta Web. En algunas partes, al comienzo de 2008, la versión iPhone comenzó al igual que la versión Lite Messenger.

Características no soportadas

  • Protocolo QQ
  • Máscaras - Los usuarios no pueden cambiar la apariencia de la aplicación
  • Interfaz para webcam - Los usuarios no pueden utilizar una webcam (salvo que tengan un EBuddy ID, en cuyo caso está soportada la webcam)
  • Transferencia de archivos - Los usuarios no pueden enviar ni recibir archivos

Véase también

Servicios sobre mensajería instantánea

Referencias

Enlaces externos