Diferencia entre revisiones de «Cucharadita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.130.79.13 a la última edición de D'ohBot
Línea 6: Línea 6:
Es práctica corriente en varios países indicar la dosis de jarabes o soluciones para beber empleando la "cucharadita" como unidad de volumen (considerada habitualmente igual a 5 ml). Esto, sin embargo, es una fuente potencial de error de dispensación debido a que los fabricantes de cucharas no siguen un estándar para determinar el volumen de las mismas. Este error de medición puede causar incluso la muerte, por intoxicación o dosificación subterapéutica del medicamento medido.
Es práctica corriente en varios países indicar la dosis de jarabes o soluciones para beber empleando la "cucharadita" como unidad de volumen (considerada habitualmente igual a 5 ml). Esto, sin embargo, es una fuente potencial de error de dispensación debido a que los fabricantes de cucharas no siguen un estándar para determinar el volumen de las mismas. Este error de medición puede causar incluso la muerte, por intoxicación o dosificación subterapéutica del medicamento medido.


== Véase también == O-M-G
== Véase también ==


*[[Cucharada]]
*[[Cucharada]]

Revisión del 01:31 18 sep 2009

Una cucharadita es el volumen de un ingrediente de cocina que cabe en la pequeña cuchara para el café. En inglés se llama teaspoon (cucharada de té).

Archivo:Teaspoon sugar.jpg
Una cucharadita Teaspoon y azúcar
  • la cucharadita imperial o canadiense vale 0,17597539863927 onzas líquidas imperiales (5 cm3);
  • la cucharadita estadounidense vale 0,16666666666667 onzas líquidas estadounidenses (1/6 fl. oz.) (4,92892159375 cm3);

Es práctica corriente en varios países indicar la dosis de jarabes o soluciones para beber empleando la "cucharadita" como unidad de volumen (considerada habitualmente igual a 5 ml). Esto, sin embargo, es una fuente potencial de error de dispensación debido a que los fabricantes de cucharas no siguen un estándar para determinar el volumen de las mismas. Este error de medición puede causar incluso la muerte, por intoxicación o dosificación subterapéutica del medicamento medido.

Véase también