Diferencia entre revisiones de «Densidad de población»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.153.206 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 18: Línea 18:
A mediados de [[2009]] la densidad de población promedio mundial es de 50 hab./km² (sin contar la ''distorsión estadística'' provocada por el “peso muerto ” que implican los aproximadamente 14 millones de km² de la [[Antártida]]; si se los incorpora, la población relativa mundial baja a 45 hab./km²)
A mediados de [[2009]] la densidad de población promedio mundial es de 50 hab./km² (sin contar la ''distorsión estadística'' provocada por el “peso muerto ” que implican los aproximadamente 14 millones de km² de la [[Antártida]]; si se los incorpora, la población relativa mundial baja a 45 hab./km²)


==Vasose tombien==
==Véase también==
{{Wikcionario|densidad de población}}
{{Wikcionario|densidad de población}}
*[[Lista de los mas gordos de dencidad en el mundo))
*[[Lista de países por densidad de población]].


[[Categoría:Demografía]]
[[Categoría:Demografía]]
Línea 97: Línea 97:
[[ro:Densitatea populaţiei]]
[[ro:Densitatea populaţiei]]
[[roa-tara:Denzetà d'a popolazzione]]
[[roa-tara:Denzetà d'a popolazzione]]
[[ru:Плотность населения]]density]]
[[ru:Плотность населения]]
[[sh:Gustoća stanovništva]]
[[sk:Hustota [[sr:Густина становништва]]
[[simple:Population density]]
[[sk:Hustota obyvateľstva]]
[[sl:Gostota prebivalstva]]
[[sq:Dendësia e popullsisë]]
[[sr:Густина становништва]]
[[sv:Befolkningstäthet]]
[[sv:Befolkningstäthet]]
[[ta:மக்கள்தொகை அடர்த்தி]]
[[ta:மக்கள்தொகை அடர்த்தி]]

Revisión del 02:08 18 sep 2009

Densidad de población por países, en habitantes/km².
Densidad de población mundial en 1994.

La densidad de población (también denominada formalmente población relativa, para diferenciarla de la absoluta) se refiere a la distribución del número de habitantes a través del territorio de una unidad funcional o administrativa (continente, país, estado, provincia, departamento, distrito, condado, etc.).

Su sencilla fórmula es la siguiente:

Como a nivel mundial las superficies usualmente se expresan en kilómetros cuadrados, la densidad obtenida comúnmente corresponde a habitantes por km². No obstante, en los países angloparlantes se suele utilizar la milla cuadrada como unidad de superficie, por lo que en ellos la población relativa es normalmente expresada por medio de hab./mi²

Naturalmente, dentro de un mismo país, las regiones urbanas tienen una mayor densidad demográfica que las rurales. Sin embargo, en las comparaciones internacionales esto no siempre es así. Por ejemplo, algunas zonas rurales de la superpoblada isla indonesia de Java tienen mayor densidad que algunos pueblos de Europa.

Los países o territorios más densamente poblados del mundo usualmente también son bastante pequeños y, en algunos, casos, se trata de ciudades-Estado. Entre ellos se encuentran Macao (región administrativa especial de China), Singapur, Hong Kong (otra RAE china), el pequeño principado europeo de Mónaco y algunas islas de las Antillas Menores, como Barbados y San Vicente y las Granadinas. Por otro lado, entre las naciones con mayor población absoluta se destacan por su densidad Bangladesh, la India y Japón. En América Latina sobresalen Puerto Rico, El Salvador (la nación más densamente poblada del istmo centroamericano), Guatemala, Cuba y -entre los más populosos pero menos densamente poblados- México.

A mediados de 2009 la densidad de población promedio mundial es de 50 hab./km² (sin contar la distorsión estadística provocada por el “peso muerto ” que implican los aproximadamente 14 millones de km² de la Antártida; si se los incorpora, la población relativa mundial baja a 45 hab./km²)

Véase también