Diferencia entre revisiones de «Bittor Arana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Quito plantilla de referencia, es traduccion de la wikipedia catalana
Deshecha la edición 29826249 de Dangelin5 (disc.) Wikipedia no es fuente de Wikipedia
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}

'''Bittor Arana Bilbao''' ([[Bilbao]], 1943- 2004) Trabajador vasco y militante de [[ETA]] en los años 1960. Tabajaba como montador cuando se integró en ETA. El 9 de abril de 1969 fue gravemente herido en el estómago en una emboscada de la Policía Armada, cuando junto con [[Mario Onaindía]], [[Josu Abrizketa Korta]] y [[Mikel Etxebarría]] se disponía a entrar en un piso de la calle Artekale de Bilbao, y se le tuvo que extirpar parte del intestino. Implicado en el [[proceso de Burgos]] de 1970, fue condenado a sesenta años de prisión, bajo la acusación de rebelión militar, terrorismo y tenencia ilícita de armas. Fue conducido a prisión gaditana de [[Puerto de Santa María]] y despues a la de [[Segovia]]. El 5 de abril de 1976 se escapó de la prisión, junto a veintiocho presos más, entre ellos el catalán del [[MIL]], [[Oriol Solé Sugranyes]], a ese hecho se le conoció como la [[fuga de Segovia]]. Fue detenido por la [[Guardia Civil]] al día siguiente, mientras trataba de llegar a la [[Baja Navarra]] por [[Luzaide]]. Fue enviado a la prisión de [[Cartagena]], siendo liberado el 8 de abril de 1977, tras la amnistía decretada por el gobierno de [[Adolfo Suárez]]. Desde entonces, fue un militante de base de [[Comisiones Obreras]] y no participó en política activa.
'''Bittor Arana Bilbao''' ([[Bilbao]], 1943- 2004) Trabajador vasco y militante de [[ETA]] en los años 1960. Tabajaba como montador cuando se integró en ETA. El 9 de abril de 1969 fue gravemente herido en el estómago en una emboscada de la Policía Armada, cuando junto con [[Mario Onaindía]], [[Josu Abrizketa Korta]] y [[Mikel Etxebarría]] se disponía a entrar en un piso de la calle Artekale de Bilbao, y se le tuvo que extirpar parte del intestino. Implicado en el [[proceso de Burgos]] de 1970, fue condenado a sesenta años de prisión, bajo la acusación de rebelión militar, terrorismo y tenencia ilícita de armas. Fue conducido a prisión gaditana de [[Puerto de Santa María]] y despues a la de [[Segovia]]. El 5 de abril de 1976 se escapó de la prisión, junto a veintiocho presos más, entre ellos el catalán del [[MIL]], [[Oriol Solé Sugranyes]], a ese hecho se le conoció como la [[fuga de Segovia]]. Fue detenido por la [[Guardia Civil]] al día siguiente, mientras trataba de llegar a la [[Baja Navarra]] por [[Luzaide]]. Fue enviado a la prisión de [[Cartagena]], siendo liberado el 8 de abril de 1977, tras la amnistía decretada por el gobierno de [[Adolfo Suárez]]. Desde entonces, fue un militante de base de [[Comisiones Obreras]] y no participó en política activa.



Revisión del 05:25 18 sep 2009

Bittor Arana Bilbao (Bilbao, 1943- 2004) Trabajador vasco y militante de ETA en los años 1960. Tabajaba como montador cuando se integró en ETA. El 9 de abril de 1969 fue gravemente herido en el estómago en una emboscada de la Policía Armada, cuando junto con Mario Onaindía, Josu Abrizketa Korta y Mikel Etxebarría se disponía a entrar en un piso de la calle Artekale de Bilbao, y se le tuvo que extirpar parte del intestino. Implicado en el proceso de Burgos de 1970, fue condenado a sesenta años de prisión, bajo la acusación de rebelión militar, terrorismo y tenencia ilícita de armas. Fue conducido a prisión gaditana de Puerto de Santa María y despues a la de Segovia. El 5 de abril de 1976 se escapó de la prisión, junto a veintiocho presos más, entre ellos el catalán del MIL, Oriol Solé Sugranyes, a ese hecho se le conoció como la fuga de Segovia. Fue detenido por la Guardia Civil al día siguiente, mientras trataba de llegar a la Baja Navarra por Luzaide. Fue enviado a la prisión de Cartagena, siendo liberado el 8 de abril de 1977, tras la amnistía decretada por el gobierno de Adolfo Suárez. Desde entonces, fue un militante de base de Comisiones Obreras y no participó en política activa.

Referencias

  • Wikipedia, edicion catalana