Diferencia entre revisiones de «Museo de Bellas Artes de Budapest»

Contenido eliminado Contenido añadido
MelancholieBot (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27208908 de 190.109.154.165 (disc.)
Línea 59: Línea 59:
*1991-2004 Miklós Mojzer
*1991-2004 Miklós Mojzer
*2004. – László Baán
*2004. – László Baán
*2009. - kevin striker


== Galería de obras destacadas ==
== Galería de obras destacadas ==

Revisión del 09:59 18 sep 2009

Szépművészeti Múzeum

Vista de la entrada al Museo de Bellas Artes de Budapest.
Ubicación
País Hungría Hungría
Localidad Budapest
Coordenadas 47°30′57″N 19°04′36″E / 47.51587, 19.07678
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Museo nacional
Historia y gestión
Creación 1906
Inauguración 1906
Información del edificio
Construcción 1906
Arquitecto Albert Schickedanz
Página oficial del Museo
El museo de noche

El Museo de Bellas Artes (en húngaro: Szépművészeti Múzeum) es un museo ubicado en la Plaza de los Héroes, Budapest, Hungría, enfrente del Palacio del Arte.

Fue erigido con planos de Albert Schickedanz y Fülöp Herzog en un estilo ecléctico-neoclásico, entre 1900 y 1906. La colección del museo está compuesta por arte internacional (además del húngaro), incluyendo todos los períodos del arte europeo, y comprende más de 100.000 piezas. La colección está compuesta por adición de varias colecciones más antiguas, como las del castillo de Buda, el patrimonio Esterhazy y el Zichy, así como donaciones de coleccionistas individuales. La colección del museo se divide en seis departamentos: egipcio, antiguo, galería de escultura antigua, galería de pintura antigua, colección moderna, colección gráfica. La institución celebró su centenario en 2006.

Arte egipcio

La galería tiene la segunda mayor colección de arte egipcio en Europa central. Comprende un número de colecciones adquiridas juntas por el egiptólogo húngaro Eduard Mahler en los años 1930. Excavaciones posteriores en Egipto han aumentado la colección. Algunas de las piezas más interesantes son los sarcófagos de momia pintados.

Un pasillo

Colección antigua

El núcleo de la colección se formó con piezas adquiridas por Paul Arndt, un clasicista de Múnich. La exposición incluye principalmente obras de la Grecia Antigua y Roma. La pieza más destacada es la estatua de mármol del siglo III titulada el bailarín de Budapust. Las colecciones chipriota y micénica también destacan, así como las cerámicas y los bronces.

Pinturas antiguas

El desarrollo de la pintura europea de los siglos XIII al XVIII está representado en 3.000 piezas. El núcleo de la colección proviene de las adquisiciones del patrimonio de los Esterhazy. La colección se divide en arte italiano, alemán, neerlandés, flamenco, francés, inglés y español.

Entre las obras más destacadas cabe citar la Virgen de Esterhazy de Rafael, varias pinturas destacadas de Sebastiano del Piombo, una Natividad de Bronzino, un autorretrato de Durero, La predicación de san Juan Bautista de Pieter Brueghel el Viejo, y otras obras debidas a Rembrandt, Poussin y Giambattista Tiepolo (Santiago el Mayor derrotando a los moros). Los ilustres ejemplos del siglo XIX francés, desde Delacroix hasta Toulouse-Lautrec y Cézanne, se exhiben en la llamada Galería Moderna.

La colección de pintura española es posiblemente la mejor de Europa del Este, junto con la del Ermitage. Incluye ejemplos medievales del área valenciana, y obras de El Greco, Luis Tristán, Velázquez, Zurbarán, José de Ribera, Juan Carreño de Miranda y una nutrida presencia de Goya. Una selección de estas obras se exhibió en España hace pocos años.

Galería de pintura antigua

Escultura antigua

La principal sección de la colección está dedicada a piezas que van desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Se basa en la colección italiana de Karoly Pulszky y la colección de bronces de Istvan Ferenczy. De esta última proviene uno de los tesoros más preciados, una pequeña estatuilla ecuestre de Leonardo da Vinci. Una serie de esculturas en madera ponen de relieve la sección alemana y austríaca.

Artes gráficas

La colección muestra una selección de piezas seleccionadas de su amplia colección: 10.000 dibujos y 100.000 grabados, principalmente provenientes de las adquisiciones Esterhazy, Istvan Delhaes y Pal Majovsky. Todos los periodos de arte gráfico europeo están ricamente representados: dibujos, grabados, aguafuertes. Entre las piezas destacan Cabezas de guerreros de Leonardo, 15 dibujos de Rembrandt, 200 piezas de Goya y aguatintas francesas.

Galería moderna

La colección del museo de arte de los siglos XIX y XX es menos significativa que las que se encuentran en otros departamentos; es una colección más joven. El grueso de la pintura proviene de la época biedermeier y del arte francés. De este último hay representantes del periodo romántico (Eugène Delacroix), la escuela de Barbizon (Camille Corot, Gustave Courbet) e impresionismo (Édouard Manet, Claude Monet, Camille Pissarro, Pierre-Auguste Renoir, Henri de Toulouse-Lautrec). Hay una gran colección de esculturas de Auguste Rodin y Constantin Meunier.

Una de las salas del museo

Museo Vasarely

Víctor Vasarely el famoso artista húngaro, donó una colección significativa de sus obras a la galería. Han encontrado alojamiento permanente fuera de los muros de la galería, en la mansión Zichy en Óbuda. El ala de dos plantas del edificio es conocida como el Museo Vasarely y es el único de este tipo en Europa del Este.

Directores del museo

  • 1906-1914 Ernő Kammerer
  • 1914-1935 Elek Petrovics
  • 1935-1944 Dénes Csánky
  • 1949-1952 Imre Oltványi
  • 1952-1955 Ferenc Redő
  • 1956-1964 Andor Pigler
  • 1964-1984 Klára Garas
  • 1984-1991 Ferenc Merényi
  • 1991-2004 Miklós Mojzer
  • 2004. – László Baán

Galería de obras destacadas

Enlaces externos