Diferencia entre revisiones de «Estadio Olímpico Lluís Companys»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «stupid spaniards, i cant find montgomery's fucking page».
Deshecha la edición 29838320 de 67.208.235.166 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de estadio de fútbol |
stupid spaniards, i cant find montgomery's fucking page
nombre = Estadio Olímpico Lluís Companys|
imagen = [[Archivo:Estadio Olímpico.jpg|200px]]|
pie = [[UEFA Elite stadium]] |
localización = {{bandera|ESP}} [[Barcelona]], [[España]] |
arquitecto = Pere Domènech i Roura |
costo = |
inauguración = [[1929]]|
demolición = |
superficie = Césped |
capacidad = 55.926 |
dimensiones = 105 x 70 |
dueño = Ayuntamiento de Barcelona |
localía = {{Sel2|España|Selección española de fútbol}}<br />[[Selección de fútbol de Cataluña]]<br />[[FC Barcelona]] y <br />[[RCD Espanyol]] (todos ocasionalmente) |
eventos = * [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]
* [[Juegos Paralímpicos de 1992]]
* [[Anexo:Campeonato Europeo de Atletismo de 2010|Campeonato Europeo de Atletismo de 2010]]|
}}
El '''Estadio Olímpico de Montjuic''', llamado desde el 31 de marzo de [[2001]] '''Estadio Olímpico Lluís Companys''', en honor al que fuera presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] [[Lluís Companys]] se encuentra situado en la montaña de [[Montjuïc]], en la ciudad de [[Barcelona]] ([[España]]).

== Historia ==

Fue proyectado por el [[arquitecto]] [[Pere Domènech i Roura]] e inaugurado en el año [[1929]] con motivo de la [[Exposición Internacional de Barcelona (1929)|Exposición Internacional de Barcelona]]. Estaba previsto que el 19 de julio de [[1936]] comenzara en el estadio la [[Olimpiada Popular]], pero no fue posible, a causa del estallido de la [[Guerra Civil Española]] en torno a esas mismas fechas. En el año [[1957]], el estadio acogió la única final de la [[Copa del Rey|Copa de España]] de fútbol que ha enfrentado al [[Fútbol Club Barcelona]] y al [[Real Club Deportivo Español]], los dos equipos más importantes de la ''Ciudad Condal''. En la década de los [[1960s|sesenta]] fue infrautilizado y sus graderías empezaron a evidenciar preocupantes síntomas de ruina. Fue escenario de los ensayos de la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de 1982 que se celebró en el [[Camp Nou]].
La concesión a Barcelona de la organización de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Juegos Olímpicos de 1992]] permitió su remodelación a cargo del equipo de arquitectos [[Frederic de Correa|Correa]]-[[Alfons Milà|Milà]]-[[Joan Margarit i Consarnau||Margarit]]-[[Carles Buxadé|Buxadé]], con la participación del italiano [[Vittorio Gregotti]]. Fue completamente vaciado, conservándose sólo las fachadas exteriores (aunque la fachada oeste, cuya conservación contemplaba el proyecto, no fue posible salvarla y debió ser reconstruída), y se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55.000 espectadores. El nivel se rebajó 11 metros y la piedra que se extrajo, piedra de [[Montjuic]] de excelente calidad, se aprovecha para la construcción del Templo de la Sagrada Familia.

En [[1989]] fue reinaugurado con motivo de la Copa del Mundo de Atletismo, y tres años más tarde fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los mencionados [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Juegos Olímpicos]] de [[1992]], así como de las pruebas de atletismo.

Desde el año [[1997]] hasta el año 2009, el RCD Español juegó sus partidos como local en este estadio, después de abandonar el [[Estadio de Sarriá]], mientras se construía el nuevo [[Estadio Cornellá-El Prat]].

El Estadio Olímpico Lluís Companys es uno de los cinco estadios de España catalogado como "Estadio Cinco Estrellas" por la UEFA, hecho que le habilita para acoger finales de competiciones futbolísticas internacionales.

Además de acoger eventos deportivos, el estadio ha sido escenario de importantes eventos musicales desde 1990.

En [[2001]] el estadio fue denominado oficialmente Estadi Olímpic [[Lluís Companys]], como homenaje al presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] que en [[1940]] fue fusilado cerca del estadio olímpico, en el castillo de Montjuic, tras ser condenado a muerte por un Tribunal Militar impuesto por el dictador [[Francisco Franco]] al término de la Guerra Civil. En 2007 se realizó la restauración de la fachada original construida para los eventos de 1929.

{{panorama|Montjuic2.jpg|1000px|<center>Panorámica del interior del estadio durante la disputa de un partido disputado entre el [[RCD Espanyol]] y el [[Málaga CF]] en junio de [[2009]]</center>}}

== Eventos deportivos ==
* [[1930]]: Final del Campeonato de España de fútbol ([[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]]) entre el [[Athletic de Bilbao]] y el [[Real Madrid]].
* [[1930]]: Combate de boxeo entre Paulino Uzcudun y Primo Carnera.
* [[1933]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Presidente de la II República) entre el [[Athletic de Bilbao]] y el [[Real Madrid]].
* [[1934]]: Combate de boxeo entre Paulino Uzcudun y Max Schmeling, valedero para el título europeo de los pesos pesados.
* [[1934]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Presidente de la II República) entre el [[Valencia CF]] y el [[Real Madrid]].
* [[1939]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Trofeo del Generalísimo) entre el [[Sevilla FC]] y el [[Racing de Ferrol]].
* [[1944]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Generalísimo) entre el [[Athletic de Bilbao]] y el [[Valencia CF]].
* [[1945]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Generalísimo) entre el [[Athletic de Bilbao]] y el [[Valencia CF]].
* [[1946]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Generalísimo) entre el [[Real Madrid]] y el [[Valencia CF]].
* [[1955]]: [[Juegos Mediterráneos de 1955|Juegos del Mediterráneo]].
* [[1957]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Generalísimo) entre el [[FC Barcelona]] y el [[RCD Español]].
* [[1989]]: [[Copa del Mundo de Atletismo]].
* [[1992]]: [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Juegos Olímpicos]].
* [[1997]]: (Fútbol Americano, Liga Europea) World Bowl '97 (o World Bowl V). Final de la Liga Europea llamada World League que enfrentó a los [[Barcelona Dragons]] contra los Rhein Fire. Ganaron los [[Barcelona Dragons]] por 38 a 24. Esta fue la primera y única final conseguida por el equipo español.
* [[2004]]: Final del Campeonato de España de fútbol (Copa del Rey) entre el [[Real Madrid]] y el [[Real Zaragoza]].
* [[2003]] (julio): Juegos Mundiales de Policías y Bomberos.
* [[2008]]: Reanudación de la organización del Mitin de Atletismo de Barcelona (XIV edición)
* [[2009]]: Campeonato de España Aire Libre Absoluto
* [[2010]]: [[Campeonato Europeo de Atletismo]].

== Eventos musicales ==
* [[1990]] ([[13 y 14 de junio]]): Conciertos de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira [["Urban Jungle Tour"]].
* [[1990]] ([[25 de julio]]): Concierto de [[Prince]], en el marco de su gira "[[Nude Tour]]", ante unos 30.000 espectadores.
* [[1990]] ([[1 de agosto]]): Concierto de [[Madonna (cantante)|Madonna]], en el marco de su gira "[[Blond Ambition Tour]]".ante más de 60.000 espectadores
* [[1990]] ([[16 de septiembre]]): Concierto de [[David Bowie]], en el marco de su gira "[[Sound + Vision Tour]]".ante unos 30.000 espectadores
* [[1990]] ([[6 de octubre]]): Macroconcierto en pro de las asociaciones ecologistas. Actúan [[Tina Turner]], [[El Último de la Fila]] y [[Sopa de Cabra]].
* [[1991]] ([[24 de septiembre]]): Concierto de [[AC/DC, Metallica, Tesla]] y [[Legion]] en el marco del festival "[[Monsters of Rock]]", ante unos 45.000 espectadores.
* [[1992]] ([[18 de septiembre]]): Concierto de [[Michael Jackson]], en el marco de su gira "[[Dangerous Tour]]". Reúne a 47.000 espectadores.
* [[1993]] ([[11 de mayo]]): Concierto de [[Bruce Springsteen]] en el marco de la gira "Human Touch".
* [[1993]] ([[5 de julio]]): Concierto de [[Guns N' Roses]].
*1995 (13 de Junio ):Concierto de [[Bon Jovi]] con The Pretenders y Van Halen, ante unas 30.000 personas.
* [[1997]] ([[13 de septiembre]]): Concierto de [[U2 (grupo musical)|U2]], en el marco de su gira "Pop Mart".
* [[1998]] Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "Bridges to Babylon".
* [[2003]] ([[17 de mayo]]): Concierto de [[Bruce Springsteen]] en el marco de la gira "The Rising Tour".
* [[2003]] ([[29 de junio]]): Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "Tour Licks 2002/2003". También actuaron "[[The Pretenders]]", como teloneros. Asistieron 50.000 personas.
* [[2007]] ([[21 de junio]]): Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "A Bigger Bang", después de anular el del año anterior, ante unas 50.000 personas.
* [[2007]] ([[30 de junio]]): Concierto de RBD en su gira "[[Celestial World Tour 2007]]" ante más de 57.000 personas
* [[2007]] ([[27 de septiembre]]): Concierto de [[The Police]] ante unos 15.000 espectadores.
* [[2008]] ([[1 de junio]]): Concierto de [[Bon Jovi]] en el marco de su gira "Lost Highway Tour" ante más de 45.000 personas.
* [[2009]] ([[7 de junio]]): Concierto de [[AC/DC]]. en el marco de su gira [[ Black Ice Tour ]] ante unos de 15.000 espectadores.<ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=619524&idseccio_PK=1013 AC/DC aplasta Montjuïc]</ref>
* [[2009]] ([[21 de julio]]): Concierto de [[Madonna]] en la segunda parte de su gira [[Sticky and Sweet Tour]] ante más de 45.000 espectadores.<ref>cope.es [http://www.cope.es/cultura/22-07-09--reina-pop-conquista-barcelona-70170-1 La Reina del Pop conquista Barcelona]</ref>
* [[2009]] ([[4 de septiembre]]): Concierto de [[Coldplay]] en su gira [[Viva la Vida Tour]] ante más de 63.000 espectadores.
{{ sucesión
| predecesor = <br />{{bandera|KOR}} [[Estadio Olímpico de Seúl|Seoul Olympic Stadium]]
| título = <br />{{bandera|ESP}} [[Juegos Olímpicos de 1992|Barcelona 92]]
| período =
| sucesor = <br />{{bandera|USA}} [[Estadio Olímpico del Centenario|Cenntenial Olympic Stadium]]
}}

== Otros eventos ==
* [[1929]]: [[Exposición Internacional]] de Barcelona.
* [[1952]]: [[Congreso Eucarístico Internacional]].

== Referencias ==
{{listaref}}

{{coord|41|21|53.14|N|2|9|20.37|E|type:landmark|display=title}}

{{ORDENAR:Lluis Companys, Estadio Olimpico}}

[[Categoría:Estadios olímpicos]]
[[Categoría:Estadios de España]]
[[Categoría:Estadios de categoría elite de la UEFA]]
[[Categoría:Instalaciones deportivas de Barcelona]]
[[Categoría:Instalaciones en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]
[[Categoría:Música en Barcelona]]

[[ar:ستاد لويس كومبانيس الأولومبي]]
[[ca:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[de:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[el:Ολυμπιακό Στάδιο Βαρκελώνης]]
[[en:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[fi:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[fr:Stade olympique de Montjuic]]
[[he:אסטדי אולימפיק דה מונז'ואיק]]
[[id:Stadion Olimpiade Lluís Companys]]
[[it:Stadio Olimpico Lluís Companys]]
[[ja:エスタディ・オリンピック・リュイス・コンパニス]]
[[ko:몬주익 올림픽 경기장]]
[[la:Stadium Olympicum Barcinonis]]
[[mr:एस्टेडि ऑलिंपिक लुइस कंपनी]]
[[nl:Olympisch stadion Lluís Companys]]
[[no:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[pl:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[pt:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[ru:Олимпийский стадион (Барселона)]]
[[sv:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[tr:Estadi Olímpic Lluís Companys]]
[[uk:Олімпійський стадіон ім. Люїса Кумпаньша]]
[[zh:莫祖錫奧林匹克體育場]]

Revisión del 12:40 18 sep 2009

Estadio Olímpico Lluís Companys

Localización
País Bandera de España España
Localidad Bandera de España Barcelona, España
Coordenadas 41°21′53″N 2°09′20″E / 41.364722, 2.155556
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 70 m
Capacidad 55.926 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Barcelona
Construcción
Apertura 1929
Equipo diseñador
Arquitecto Pere Domènech i Roura
Equipo local
Selección española de fútbol
Selección de fútbol de Cataluña
FC Barcelona y
RCD Espanyol (todos ocasionalmente)
Acontecimientos
Sitio web oficial

El Estadio Olímpico de Montjuic, llamado desde el 31 de marzo de 2001 Estadio Olímpico Lluís Companys, en honor al que fuera presidente de la Generalidad de Cataluña Lluís Companys se encuentra situado en la montaña de Montjuïc, en la ciudad de Barcelona (España).

Historia

Fue proyectado por el arquitecto Pere Domènech i Roura e inaugurado en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. Estaba previsto que el 19 de julio de 1936 comenzara en el estadio la Olimpiada Popular, pero no fue posible, a causa del estallido de la Guerra Civil Española en torno a esas mismas fechas. En el año 1957, el estadio acogió la única final de la Copa de España de fútbol que ha enfrentado al Fútbol Club Barcelona y al Real Club Deportivo Español, los dos equipos más importantes de la Ciudad Condal. En la década de los sesenta fue infrautilizado y sus graderías empezaron a evidenciar preocupantes síntomas de ruina. Fue escenario de los ensayos de la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de 1982 que se celebró en el Camp Nou.

La concesión a Barcelona de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992 permitió su remodelación a cargo del equipo de arquitectos Correa-Milà-|Margarit-Buxadé, con la participación del italiano Vittorio Gregotti. Fue completamente vaciado, conservándose sólo las fachadas exteriores (aunque la fachada oeste, cuya conservación contemplaba el proyecto, no fue posible salvarla y debió ser reconstruída), y se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55.000 espectadores. El nivel se rebajó 11 metros y la piedra que se extrajo, piedra de Montjuic de excelente calidad, se aprovecha para la construcción del Templo de la Sagrada Familia.

En 1989 fue reinaugurado con motivo de la Copa del Mundo de Atletismo, y tres años más tarde fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los mencionados Juegos Olímpicos de 1992, así como de las pruebas de atletismo.

Desde el año 1997 hasta el año 2009, el RCD Español juegó sus partidos como local en este estadio, después de abandonar el Estadio de Sarriá, mientras se construía el nuevo Estadio Cornellá-El Prat.

El Estadio Olímpico Lluís Companys es uno de los cinco estadios de España catalogado como "Estadio Cinco Estrellas" por la UEFA, hecho que le habilita para acoger finales de competiciones futbolísticas internacionales.

Además de acoger eventos deportivos, el estadio ha sido escenario de importantes eventos musicales desde 1990.

En 2001 el estadio fue denominado oficialmente Estadi Olímpic Lluís Companys, como homenaje al presidente de la Generalidad de Cataluña que en 1940 fue fusilado cerca del estadio olímpico, en el castillo de Montjuic, tras ser condenado a muerte por un Tribunal Militar impuesto por el dictador Francisco Franco al término de la Guerra Civil. En 2007 se realizó la restauración de la fachada original construida para los eventos de 1929.

Panorámica del interior del estadio durante la disputa de un partido disputado entre el RCD Espanyol y el Málaga CF en junio de 2009


Eventos deportivos

Eventos musicales


Predecesor:

Bandera de Corea del Sur Seoul Olympic Stadium

Bandera de España Barcelona 92

Sucesor:

Bandera de Estados Unidos Cenntenial Olympic Stadium

Otros eventos

Referencias

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página