Diferencia entre revisiones de «Marta Abreu Arencibia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.79.65.170 a la última edición de Pedro Felipe usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{PA|localismo|referencias|wikificar|sociedad|t=20090201220950}}{{borrar|Lenguaje no enciclopedico y parece que lleva publicidad}}
{{PA|localismo|referencias|wikificar|sociedad|t=20090201220950}}
'''Marta Abreu Arencibia''' (*[[13 de noviembre]] de [[1846]]–†[[2 de enero]] de [[1909]]) fue una [[filántropo|filántropa]] [[cuba]]na.
'''Marta Abreu Arencibia''' (*[[13 de noviembre]] de [[1846]]–†[[2 de enero]] de [[1909]]) fue una [[filántropo|filántropa]] [[cuba]]na.



Revisión del 13:07 18 sep 2009

Marta Abreu Arencibia (*13 de noviembre de 1846–†2 de enero de 1909) fue una filántropa cubana.

Biografía

Nació en Santa Clara en el seno de una familia muy rica, cuya vida se caracterizó por sus cuantiosos donativos para las obras de beneficencia y utilidad pública. Posteriormente se muda a una finca de su familia en el actual municiopio de Encrucijada la cual estaba destinada al cultivo de la calla de azúcar gracias al trabajo con los esclavos y por su buen corazón y bondad era conocida entre ellos como "La Generosa" Su ciudad natal le debe el Colegio San Pedro Nolasco; también fundó el asilo para pobres San Pedro y Santa Rosalía, erigió el Teatro de la Caridad, cuyas recaudaciones se dedicaron a obras benéficas; construyó los lavaderos públicos de los ríos Bélico y Cubanicay, el dispensario El Amparo y fomentó la planta eléctrica. Contribuyó con numerosos recursos financieros a la lucha por la independencia de Cuba. Con fondos provistos por ella, se organizaron a mediados de 1896 tres expediciones destinadas a Las Villas y Camagüey, además financió la construcción de la línea férrea desde el municipio de Encrucijada hasta la ciudad de Santa Clara y posteriormente la terminal de trenes que hoy en día lleva su nombre en homenaje de los pobladores a dicha personalidad. En 1874 se casó con el doctor Luis Estévez y Romero, abogado matancero, quien siempre apoyó sus actividades benéficas y patrióticas y que fue vicepresidente de la República durante el gobierno de Don Tomás Estrada Palma. Marta Abreu falleció en París el 2 de enero de 1909.

La universidad central en Villa Clara, Cuba lleva su nombre. En la biblioteca de esta universidad hay una colección de libros raros muy valiosa. La casa de la finca donde vivió aun se mantiene en pie en la finca antes mencionada aunque en un estado de deterioro inmenso debido a los años.En esta dirección esta la foto de la casa donde vivió marta abreu en su estado actual http://photos-h.ak.fbcdn.net/photos-ak-snc1/v1938/70/18/1513759991/s1513759991_158527_9176.jpg

Véase también