Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos Abril»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.31.71 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 26: Línea 26:
* Residió durante dos años en [[Exeter]], al sudoeste de [[Inglaterra]]. Su obra aparece en diversos recuentos y antologías de la [[poesía española contemporánea|poesía reciente]].
* Residió durante dos años en [[Exeter]], al sudoeste de [[Inglaterra]]. Su obra aparece en diversos recuentos y antologías de la [[poesía española contemporánea|poesía reciente]].


== Publicaciones ==
== Texto de titular ==
=== Poesía ===
Ha publicado hasta la fecha tres poemarios.
SI MI CORAZÓN ESTUVIERA PARTIDO POR PARTES TU SERIAS LA MAS IMPOTANTE
* En 1996 consiguió el [[Premio Federico García Lorca]] con ''Un intruso nos somete'', Granada, Universidad, 1997, ISBN 978-84-338-2322-9; reeditado en Castellón, Ellago, 2004, ISBN 978-84-95881-33-5.
* En el año 2000 logró un accésit del [[Premio Adonáis]] con ''El laberinto azul'', Madrid, Rialp, 2001, ISBN 978-84-321-3337-4.
* Su tercer libro de poemas se titula ''Crisis'', Valencia, Pre-Textos, 2007, ISBN 978-84-8191-794-9.

=== Ediciones ===
* Preparó la edición de ''Copias rescatadas del natural'', de [[José Manuel Caballero Bonald]], Granada, Atrio, 2006, ISBN 978-84-96101-46-3.
* Realizó la antología ''Deshabitados'', Granada, Maillot Amarillo, 2008, ISBN 978-84-7807-470-9.
* Recientemente también ha editado ''El romántico ilustrado. Imágenes de Luis García Montero'', junto a Xelo Candel Vila, Sevilla, Renacimiento, 2009, ISBN 978-84-8472-448-3.

=== Traducciones ===
Ha traducido, junto a Stéphanie Ameri, obras de [[Pier Paolo Pasolini]] y [[Henri Michaux]], publicando la traducción de la obra de [[Filippo Tommaso Marinetti]]
* ''Los Indomables'', Castellón, Ellago, 2007, ISBN 978-84-96720-13-8.

=== Antologías ===
Poemas suyos están incluidos en varias antologías de [[poesía española contemporánea]]:

* ''10 menos 30. La ruptura interior en la poesía de la experiencia'', de [[Luis Antonio de Villena]], ed., Valencia, Pre-Textos, 1997.
* ''Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía'', de [[Josep M. Rodríguez]], ed., Barcelona, DVD Ediciones, 2001.
* ''Veinticinco poetas españoles jóvenes'', de [[Ariadna G. García]], [[Guillermo López Gallego]], y [[Álvaro Tato]], coords., Madrid, [[Ediciones Hiperión|Hiperión]], 2003.
* ''Cima de olvido'', de [[Rafael Alarcón Sierra]], ed., Huelva, Diputación Provincial, 2006.


== Otras publicaciones ==
== Otras publicaciones ==

Revisión del 16:09 18 sep 2009

Juan Carlos Abril nació el 7 de enero de 1974 en Los Villares, provincia de Jaén, España. Poeta en lengua castellana, profesor y crítico literario.

Juan Carlos Abril
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1974
Los Villares, Jaén
Nacionalidad Española
Educación
Educación escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Granada Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Luis García Montero Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, profesor, crítico literario, traductor
Empleador Universidad de Granada Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía y ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata


Biografía

Publicaciones

Poesía

Ha publicado hasta la fecha tres poemarios.

Ediciones

Traducciones

Ha traducido, junto a Stéphanie Ameri, obras de Pier Paolo Pasolini y Henri Michaux, publicando la traducción de la obra de Filippo Tommaso Marinetti

Antologías

Poemas suyos están incluidos en varias antologías de poesía española contemporánea:

Otras publicaciones

También ha publicado crítica literaria y poemas en diversas revistas como

  • Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Historia y Política, Rilce, Letras de Deusto, La Estafeta del Viento, Litoral, El Maquinista de la Generación, Sibila, Humanitas, Analecta Malacitana, RevistAtlántica, Renacimiento, Clarín, Campo de Agramante, El fingidor, Texturas, Ultramar, Prima Littera, La página, La Poesía, señor hidalgo, Cuadernos del Matemático, Númenor, Señales de humo, Extramuros, Istmo, Hélice, etc.
  • Colabora semanalmente con una columna de opinión en el periódico regional Ideal [1].
  • Dirige asimismo la revista Paraíso.

Artículos científicos

Destacan

  • —, (2003): «Poesía y compromiso», en José Manuel Mariscal y Carlos Pardo, eds., Hace falta estar ciego. Poéticas del compromiso para el siglo XXI, Madrid, Visor, pp. 25-29.
  • —, (2004): «Somos el tiempo que nos queda, de J. M. Caballero Bonald», Campo de Agramante, n. 4, Jerez de la Frontera, Fundación Caballero Bonald, otoño, pp. 105-117.
  • —, (2006): «La identidad en El Público. Persona o personaje», Humanitas, n. 4, Jaén, Universidad, 2005-2006, pp. 1-22.
  • —, (2006a): «Fondo ético, conciencia histórica (Introducción)», en José Manuel Caballero Bonald, Copias rescatadas del natural, Edición de Juan Carlos Abril, Granada, Atrio, pp. 9-48.
  • —, (2006b): «Reflexiones al filo de la crítica», en Antonio Jiménez Millán, ed., José Manuel Caballero Bonald. Navegante solitario, en Litoral, n. 242, Málaga, pp. 276-281.
  • —, (2007): «Poesía, soledad compartida», Ínsula, n. 730, Madrid, octubre, pp. 23-25.[2]
  • —, (2007a): «La poesía de Fabio Morábito, un juego de espejos subjetivos», Cuadernos Hispanoamericanos, n. 688, Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, octubre, pp. 165-175.[3]

Artículos de viajes

Destacan

  • —, (2006c): «El corazón profundo de China», El viajero, suplemento de viajes de El País, Madrid, 4 de febrero, pp. 8-9. [4]
  • —, (2006d): «Sicilia, paso a paso por la isla de los cíclopes», El viajero, suplemento de viajes de El País, Madrid, 11 de noviembre, pp. 1-4. [5]
  • —, (2007): «Fragmentos de un diario en China», Clarín, n. 67, XII, Oviedo, Ediciones Nobel, enero-febrero, pp. 62-70.

Enlaces externos