Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo San Marcos de Arica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.7.131 (disc.) a la última edición de 201.241.8.162
Línea 24: Línea 24:


== Historia ==
== Historia ==
Los primeros atisbos del club, se remontan a 1968, cuando el extinto Club Sportiva Italiana Portuaria, solicita a la [[Federación Chilena de Fútbol]], el cambio de nombre por el de Club de Deportes Arica, no obstante,el sueño se posterga por diez años. El Club de Deportes Arica fue fundado, como tal, el [[14 de febrero]] de [[1978]], siendo invitado a la Segunda División (hoy [[Primera B (Chile)|Primera B]]), gracias a las gestiones de los clubes Arica Portuario y Norte Unido. Los ariqueños debutaron ese mismo año en el torneo. Ya en [[1979]] estuvieron a punto de conseguir el ascenso, logrando un 3° puesto en el torneo, y accediendo a la Liguilla de Promoción, donde cayeron derrotados por [[Audax Italiano]] y [[Santiago Wanderers]].<ref>[http://64.233.169.104/search?q=cache:gpBw9hM0LXYJ:www.rsssf.com/tablesc/chile79.html+www.rsssf.com/tablesc/chile79.html+Arica&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=cl Chile 1979], RSSSF</ref> [[1981]] sería el año del ascenso definitivo, cuando los nortinos obtuvieron tanto el [[Copa Chile|Torneo de Apertura de Segunda División]] como el Campeonato Oficial, en una campaña muy destacable.<ref>[http://64.233.169.104/search?q=cache:PJnS8ViUPGYJ:www.rsssf.com/tablesc/chile81.html+http://www.rsssf.com/tablesc/chile81.html+Arica&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=cl Chile 1981], RSSSF</ref>
Este club no tiene historia ni titulos son pobres

En su fugaz paso por el torneo principal, el CDA contó entre sus más notables logros, el haber derrotado a [[Colo-Colo]] en el propio [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]] por 3-1 en [[1984]]. Pero, en la temporada de [[1985]], el equipo no pudo obtener buenos resultados y terminó perdiendo la categoría, que nunca más pudo recuperar.

Los traspiés deportivos, sumados a una contínua desfinanciación del club, hicieron que perdiera la categoría de la Segunda División ó Primera B, en [[2005]] y con esto se condenaba a la desaparición, ya que el torneo del fútbol amateur en Chile era sólo desde la [[IV Región de Coquimbo|región de Coquimbo]] hasta [[X Región de Los Lagos|la región de Los Lagos]]

'''La lucha por sobrevivir'''

En julio de [[2005]] los dirigentes del club empezaron conversaciones para intregrarse a [[Liga Peruana de Fútbol]]. Se entrevistaron en Tacna con los dirigentes de los equipos peruanos [[Coronel Bolognesi Fútbol Club]], [[Sporting Cristal]] y [[Universitario de Deportes]]. Su incorporación se iniciaría en la Copa Perú zona sur que además integran los campeones de [[Tacna]], [[Ilo]], [[Moquegua]] y [[Arequipa]], ciudades muy cercanas a Arica<ref name="Mamani">{{Cita web|
|apellido = Mamani Flores
|nombre = Gabriel
|título = Deportes Arica está negociando integrarse al Campeonato peruano
|año = 2005
|url = http://www.todofutbol.cl/noticia.asp?Id=5321
|fechaacceso = 2007
|}}</ref> y finalmente en marzo de [[2006]] la dirigencia desestimó la iniciativa.<ref name="Retamal">{{Cita web|
|apellido = Retamal
|nombre = Rodrigo
|título = Tercera División prepara estreno de una zona norte en 2006
|año = 2006
|url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060308/pags/20060308134041.html
|fechaacceso = 2007
|}}</ref>

Después de múltiples negociaciones, comandadas por gente de Arica, se logró crear un torneo con representativos de las regiones de [[I Región de Tarapacá|Tarapacá]] y [[II Región de Antofagasta|Antofagasta]], constituyéndose así la liga norte del torneo de [[Tercera división chilena|Tercera División]] que compone a 9 clubes.

Tras un buen primer semestre en Tercera división, en el segundo semestre no logran ascender, pasaron a la segunda ronda, pero perdieron el primer partido en casa por 1-0 y el segundo fuera por 2-1 ante [[Club Social y Deportivo Cristiano Hosanna|Hosanna]] de Santiago.

'''El triunfal regreso al profesionalismo'''

En [[Torneo 2007 (Tercera división Chile)|2007]] ganó su Grupo en Primera Fase, y luego eliminó consecutivamente a [[Deportes Tocopilla]], [[Deportivo Universidad Arturo Prat|Universidad Arturo Prat]], [[Deportes Ovalle]] y [[Club Deportivo Trasandino de Los Andes|Trasandino]] para acceder a la final frente a [[Colchagua Club de Deportes|Colchagua]]. Después de ganar 2-1 en Arica, San Marcos de Arica empató en San Fernando 1-1 y se tituló campeón de Tercera División, logrando el anhelado ascenso a [[Primera B (Chile)|Primera B]].


== Uniforme ==
== Uniforme ==

Revisión del 17:02 18 sep 2009

San Marcos de Arica
Datos generales
Nombre Club Deportivo San Marcos de Arica[1]
Apodo(s) CDA, Celeste ariqueña, Bravos de Arica, Delfines Celestes, Los Bravos del Morro
Fundación 14 de febrero de 1978
Presidente chileno Carlos Ferry
Entrenador chileno Hernán Godoy
Instalaciones
Estadio Carlos Dittborn
Arica, Chile
Capacidad 17.786
Inauguración 1962
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera B
(2008) General, 5°
Página web oficial

El Club Deportivo San Marcos de Arica[1]​ es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Arica, en la XV Región de Arica y Parinacota. Fue fundado el 14 de febrero de 1978 como Club de Deportes Arica. Tras el descenso a Tercera División en 2005, se refundó con su nombre actual, jugando el año 2006 y 2007 en la tercera división chilena. Actualmente juega en la Primera B del fútbol chileno.

El club ejerce de local en el mundialista Estadio Carlos Dittborn, que posee una capacidad de 17.786 espectadores. Su clásico rival es Municipal Iquique (ex Deportes Iquique).

Historia

Los primeros atisbos del club, se remontan a 1968, cuando el extinto Club Sportiva Italiana Portuaria, solicita a la Federación Chilena de Fútbol, el cambio de nombre por el de Club de Deportes Arica, no obstante,el sueño se posterga por diez años. El Club de Deportes Arica fue fundado, como tal, el 14 de febrero de 1978, siendo invitado a la Segunda División (hoy Primera B), gracias a las gestiones de los clubes Arica Portuario y Norte Unido. Los ariqueños debutaron ese mismo año en el torneo. Ya en 1979 estuvieron a punto de conseguir el ascenso, logrando un 3° puesto en el torneo, y accediendo a la Liguilla de Promoción, donde cayeron derrotados por Audax Italiano y Santiago Wanderers.[2]1981 sería el año del ascenso definitivo, cuando los nortinos obtuvieron tanto el Torneo de Apertura de Segunda División como el Campeonato Oficial, en una campaña muy destacable.[3]

En su fugaz paso por el torneo principal, el CDA contó entre sus más notables logros, el haber derrotado a Colo-Colo en el propio Estadio Nacional por 3-1 en 1984. Pero, en la temporada de 1985, el equipo no pudo obtener buenos resultados y terminó perdiendo la categoría, que nunca más pudo recuperar.

Los traspiés deportivos, sumados a una contínua desfinanciación del club, hicieron que perdiera la categoría de la Segunda División ó Primera B, en 2005 y con esto se condenaba a la desaparición, ya que el torneo del fútbol amateur en Chile era sólo desde la región de Coquimbo hasta la región de Los Lagos

La lucha por sobrevivir

En julio de 2005 los dirigentes del club empezaron conversaciones para intregrarse a Liga Peruana de Fútbol. Se entrevistaron en Tacna con los dirigentes de los equipos peruanos Coronel Bolognesi Fútbol Club, Sporting Cristal y Universitario de Deportes. Su incorporación se iniciaría en la Copa Perú zona sur que además integran los campeones de Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa, ciudades muy cercanas a Arica[4]​ y finalmente en marzo de 2006 la dirigencia desestimó la iniciativa.[5]

Después de múltiples negociaciones, comandadas por gente de Arica, se logró crear un torneo con representativos de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, constituyéndose así la liga norte del torneo de Tercera División que compone a 9 clubes.

Tras un buen primer semestre en Tercera división, en el segundo semestre no logran ascender, pasaron a la segunda ronda, pero perdieron el primer partido en casa por 1-0 y el segundo fuera por 2-1 ante Hosanna de Santiago.

El triunfal regreso al profesionalismo

En 2007 ganó su Grupo en Primera Fase, y luego eliminó consecutivamente a Deportes Tocopilla, Universidad Arturo Prat, Deportes Ovalle y Trasandino para acceder a la final frente a Colchagua. Después de ganar 2-1 en Arica, San Marcos de Arica empató en San Fernando 1-1 y se tituló campeón de Tercera División, logrando el anhelado ascenso a Primera B.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul con celeste, pantalón celeste, medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja con azul, pantalón rojo, medias azules.

Estadio

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2009


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Chile 0POR Elías Hartard
2 Bandera de Chile 1DEF Cristopher Gary López
3 Bandera de Chile 1DEF David Allende
4 Bandera de Chile 1DEF Paulo Zavala
5 Bandera de Chile 1DEF Roberto Ramírez
6 Bandera de Chile 2MED Marcelo Coll
7 Bandera de Chile 3DEL Sergio Núñez
8 Bandera de Chile 2MED Angelo López
9 Bandera de Chile 3DEL Víctor González
10 Bandera de Chile 2MED Giovanni Narváez
11 Bandera de Argentina 3DEL Miguel Montes de Oca
12 Bandera de Argentina 0POR Jorge Manduca
13 Bandera de Chile 1DEF Juán Carvajal

Plantilla:Fs mid

15 Bandera de Chile 1DEF Fabián Alfaro
16 Bandera de Argentina 1DEF Patricio David Arce
17 Bandera de Chile 1DEF Nicolás Ortiz
18 Bandera de Chile 2MED Alejandro González
20 Bandera de Uruguay 2MED Jorge Martínez
21 Bandera de Chile 2MED Juan Carlos Zúñiga
22 Bandera de Chile 3DEL Jimmy Quiroz
34 Bandera de Argentina 3DEL Pablo Gozzarelli
77 Bandera de Chile 0POR José Yates
-- Bandera de Chile 2MED Marcelo Muños
-- Bandera de Argentina 2MED Alcides González
-- Bandera de Chile 2MED Rafael Celedón
24 Bandera de Chile 3DEL Diego de Gregorio
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Notas

  1. a b «Ficha del club: San Marcos de Arica». ANFP.cl. 2008. Consultado el 8 de enero de 2009. 
  2. Chile 1979, RSSSF
  3. Chile 1981, RSSSF
  4. Mamani Flores, Gabriel (2005). «Deportes Arica está negociando integrarse al Campeonato peruano». Consultado el 2007. 
  5. Retamal, Rodrigo (2006). «Tercera División prepara estreno de una zona norte en 2006». Consultado el 2007. 

Enlaces externos