Diferencia entre revisiones de «Estación de Plaza de Cataluña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29845609 de 79.54.98.148 (disc.)
Línea 20: Línea 20:
== Historia ==
== Historia ==
*Desde [[1863]], al derribarse las murallas de la ciudad, existía en superficie el ''Ferrocarril de Gracia'' en superficie que llevaba a Gracia, San Gervasio y Sarriá, entonces municipios separados de Barcelona. Esta línea fue el inicio de [[FGC]].
*Desde [[1863]], al derribarse las murallas de la ciudad, existía en superficie el ''Ferrocarril de Gracia'' en superficie que llevaba a Gracia, San Gervasio y Sarriá, entonces municipios separados de Barcelona. Esta línea fue el inicio de [[FGC]].
*[[1924]]: apertura delle banchine della [[Linea 3 della Metropolitana di Barcellona]].
*[[1924]]: apertura de los andenes de la línea 3 de [[Metro de Barcelona]].
*[[1926]]: apertura delle banchine della [[Linea 1 della Metropolitana di Barcellona]].
*[[1926]]: apertura de los andenes de la línea 1 de [[Metro de Barcelona]].
*[[1928]]: chiusura temporanea per la costruzione del tunnel della [[RENFE]] tra questa stazione e la [[Stazione di Arc de Triomf]].
*[[1928]]: cierre temporal para la construcción del túnel de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]] entre esta estación y la [[Estación de Arc de Triomf|Estación del Norte]].
*[[1929]]: sotterramento della linea di [[FGC]] sotto la strada di Balmes con l'innaugurazione del terminal sotteraneo del [[Metro del Vallés]].
*[[1929]]: soterramiento de la línea de [[FGC]] bajo la calle Balmes con la inauguración de la terminal subterránea de [[FGC]] de las líneas del [[FGC: Metro del Vallès|Metro del Vallés]].
*[[1971]]-[[1972]]: con el soterramiento de las líneas de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]] dentro del casco urbano de [[Barcelona]] construyendo un túnel entre [[Estación de Barcelona Sants|Sants]] y esta estación se ubicaron las vías de [[Cercanías Barcelona de Renfe Operadora|Rodalies Renfe]] paralelas a la estación de [[L1 Metro de Barcelona|línea 1]] en el centro, quedando así cuatro vías de las que las dos centrales con andén central son de [[Cercanías Barcelona de Renfe Operadora|cercanías]] y las laterales con su andén de [[Metro de Barcelona|metro]]. Poco después de esta obra se crearía la red de cercanías y la estación pasaría a ser intermodal metro-cercanías-ferrocarril autonómico-autobús.
*[[1971]]-[[1972]]: con il sotterramento delle linee di Renfe, e la costruzione del tunnel che collega questa stazione con quella di [[Stazione di Barcellona Sants|Sants]], sono stati sistemati i binari delle Cercanias paralleli a quelli della stazione della [[Linea 1 della Metropolitana di Barcellona|L1]], sono restati così quattro binari, i due laterali con le rispettive banchine appertangono alla [[Metropolitana di Barcellona|metropolitana]] e i due centrali con le rispettive banchine al servizio di Cercanias. Poco dopo la sistemazione dei binari in questa maniera la stazione divenne un nodo intermodale metropolitana-cercanias-treno automatic-autobus.


== Servicios Ferroviarios ==
== Servicios Ferroviarios ==

Revisión del 17:49 18 sep 2009

Plantilla:Infobox estación Barcelona

Plaça de Catalunya (cercanías y FGC) o Catalunya (Metro) es un intercambiador multimodal situado bajo la plaza de Cataluña en Barcelona. Es cabecera del bloque de líneas de FGC que forman el Metro del Vallès, es punto de enlace de las líneas 1 y 3 de Metro de Barcelona, pasan por ella cuatro líneas de Rodalies Renfe, 1, 3, 4 y 7 y una línea de Media Distancia, la Ca-4b. En superficie pasan un gran número de autobuses de la red de TMB. El intercambiador ferroviario ocupa el subsuelo de prácticamente toda la plaza, y está dotado de zonas comerciales.

Historia

  • Desde 1863, al derribarse las murallas de la ciudad, existía en superficie el Ferrocarril de Gracia en superficie que llevaba a Gracia, San Gervasio y Sarriá, entonces municipios separados de Barcelona. Esta línea fue el inicio de FGC.
  • 1924: apertura de los andenes de la línea 3 de Metro de Barcelona.
  • 1926: apertura de los andenes de la línea 1 de Metro de Barcelona.
  • 1928: cierre temporal para la construcción del túnel de Renfe entre esta estación y la Estación del Norte.
  • 1929: soterramiento de la línea de FGC bajo la calle Balmes con la inauguración de la terminal subterránea de FGC de las líneas del Metro del Vallés.
  • 1971-1972: con el soterramiento de las líneas de Renfe dentro del casco urbano de Barcelona construyendo un túnel entre Sants y esta estación se ubicaron las vías de Rodalies Renfe paralelas a la estación de línea 1 en el centro, quedando así cuatro vías de las que las dos centrales con andén central son de cercanías y las laterales con su andén de metro. Poco después de esta obra se crearía la red de cercanías y la estación pasaría a ser intermodal metro-cercanías-ferrocarril autonómico-autobús.

Servicios Ferroviarios

En este intercambiador multimodal se encuentran todos los modos de transporte ferroviarios existentes en Barcelona a excepción del tranvía.

Metro de Barcelona

En la estación se cruzan dos líneas de metro explotadas por TMB, estando orientadas entre sí de forma casi perpendicular.

Líneas de Metro explotadas por TMB
<<cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Hospital de Bellvitge Universitat Urquinaona Fondo
Zona Universitària Liceu Passeig de Gràcia Trinitat Nova

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya

La estación terminal de los ferrocarriles catalanes se encuentra situada en el extremo sur de la plaza, cerca de la estación de la línea 3 de metro, y enfila hacia la Rambla de Cataluña y la Calle Balmes mientras que la línea 3 enfila hacia el Paseo de Gracia, pero ambas discurren más o menos paralelas.

Archivo:FGClogo.png Líneas de metro y suburbanas de FGC
Línea estación > destino/procedencia
Provença Reina Elisenda
Avinguda Tibidabo
Terrassa-Rambla
Sabadell-Rambla
Rubí
Sant Cugat
Universitat Autònoma

Cercanías y Media Distancia Renfe

La estación de ferrocarril se orienta de norte a sur de la plaza paralela a los andenes de la línea 1 de metro. De hecho ambas se construyeron así a propósito conformando un gran espacio diáfano bajo la plaza y facilitando el transbordo entre ambas. De alguna manera comparten trazado entre esta estación y Arc de Triomf.

Son pocos los trenes de Media Distancia que aquí paran comparados con los trenes de cercanías, que llegan a pasar cada 4 min en hora punta con destinos muy diversos.


procedencia/destino < estación línea estación > destino/procedencia
Rodalies Renfe
Molins de Rei
L'Hospitalet de Llobregat
Sants Archivo:RodaliesBarcelona L1 Logo.PNG Arc de Triomf Mataró
Calella
Blanes
Maçanet-Massanes
L'Hospitalet de Llobregat Sants Archivo:RodaliesBarcelona L3 Logo.PNG Arc de Triomf Granollers-Canovelles
La Garriga
Vic
Sant Vicenç de Calders
Vilafranca del Penedès
Martorell
Sants Archivo:RodaliesBarcelona L4 Logo.PNG Arc de Triomf Terrassa
Manresa
L'Hospitalet de Llobregat Sants Archivo:RodaliesBarcelona L7 Logo.PNG Arc de Triomf Martorell
Media Distancia Renfe
L'Hospitalet de Llobregat Barcelona-Sants Regional
Cadenciado
Barcelona-Arc de Triomf Ripoll
Ribes de Freser
La Tor de Querol
L'Hospitalet de Llobregat Barcelona-Sants Ca-4b Barcelona-Arc de Triomf Lleida-Pirineus

Autobuses

En la superficie tienen su cabecera varias líneas de autobuses diurnos y algunas líneas nocturnas (nitbús).

Líneas diurnas con parada en Plaza de Cataluña

Línea << >> Artículo Principal
9 terminal Polígon Zona Franca Línea 9 de TMB
14 Poblenou Bonanova Línea 14 de TMB
16 Urquinaona Pg Manuel Girona Línea 16 de TMB
17 Barceloneta Vall d'Hebron -
22 terminal Carretera de Esplugues Línea 22 de TMB
24 Paral.lel Carmel -
28 terminal Carmel -
41 Pl Francesc Macià Diagonal Mar -
42 terminal Santa Coloma -
47 terminal Canyelles Línea 47 de TMB
55 Parc Montjuic Pl Catalana Línea 55 de TMB
58 terminal Avinguda Tibidabo -
62 terminal Ciutat Meridiana -
66 terminal Sarrià -
67 terminal Cornellà -
68 terminal Cornellà -
91 La Rambla Bordeta -
141 Av Mistral Barri del Besòs -

Nitbús con parada en la Plaza de Cataluña

Línea << >>
N1 Roquetes (Aiguablava) Zona Franca (Mercabarna)
N2 Badalona (Via Augusta) L'Hospitalet de Llobregat (Avinguda Carrilet)
N3 Montcada i Reixac (Plaça Espanya) Collblanc (Torre Melina)
N4 Carmel (Gran Vista) Via Favència
N5 terminal Carmel (Gran Vista)
N6 Roquetes (Mina de la Ciutat) Santa Coloma de Gramenet (Oliveres)
N7 Plaça Pedralbes Plaça Llevant (Fòrum)
N8 Can Caralleu Santa Coloma de Gramenet (Can Franquesa)
N9 Plaça Portal de la Pau Tiana (Edith Llaurador)
N11 terminal Badalona (Hospital Can Rutí)
N12 Plaça Portal de la Pau Sant Feliu de Llobregat (La Salut)
N13 terminal Sant Boi de Llobregat (Ciutat Cooperativa)
N14 terminal Castelldefels (Centre Vila)
N15 Plaça Portal de la Pau Sant Joan Despí (Torreblanca)
N16 terminal Castelldefels (Bellamar)
N17 terminal El Prat de Llobregat (Aeroport)
N30 terminal Vilanova i la Geltrú - Vilafranca del Penedès
N31 terminal Vilanova G. - Cubelles - Vilafranca P.
N32 terminal Vilanova i la Geltrú
N40 terminal Vilafranca del Penedès
N50 terminal Martorell
N51 terminal Esparreguera
N60 terminal Terrassa - Vacarisses
N61 terminal Sant Cugat - Rubí
N62 terminal Cerdanyola - UAB - Sant Cugat
N63 terminal Sabadell - Terrassa - Matadepera
N64 terminal Sabadell
N65 terminal Sabadell - Castellar del Vallès
N70 terminal Caldes de Montbui
N71 terminal Granollers
N72 terminal La Garriga
N73 terminal Sant Celoni
N80 terminal Mataró
N81 terminal Vilassar de Dalt
N82 terminal Mataró - Pineda de Mar