Diferencia entre revisiones de «Estadio de la Cerámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.31.95.77 a la última edición de 88.31.95.77 usando monobook-suite
Línea 42: Línea 42:
* [http://www.villarrealcf.es/principal.php?nombreModulo=contenido&idcontenido=4&idsubmenu=15&idmenu=2&sessid=764c85da8774b3538ba6ddc96682a672 El Madrigal en el sitio web oficial del Villarreal Club de Fútbol]
* [http://www.villarrealcf.es/principal.php?nombreModulo=contenido&idcontenido=4&idsubmenu=15&idmenu=2&sessid=764c85da8774b3538ba6ddc96682a672 El Madrigal en el sitio web oficial del Villarreal Club de Fútbol]
* [http://www.submarinoamarillo.net/page.php?8 Múltiples fotos y datos del Madrigal] en SubmarinoAmarillo.net
* [http://www.submarinoamarillo.net/page.php?8 Múltiples fotos y datos del Madrigal] en SubmarinoAmarillo.net

{{Navbox
|name=Estadios de la [[Primera División española]]
|title=Estadios de la [[Primera División española]]
|titlestyle=background: #FFD700;
|list1=
{{bandera|Andalucía}} [[Estadio de los Juegos Mediterráneos|Juegos Mediterráneos]]{{·}} {{bandera|País Vasco}} [[Estadio de San Mamés|San Mamés]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Vicente Calderón|Vicente Calderón]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Camp Nou]]{{·}} {{bandera|Galicia}} [[Riazor]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Estadio Cornellá-El Prat|Cornellá-El Prat]]<br />{{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Coliseum Alfonso Pérez]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio La Rosaleda|La Rosaleda]]{{·}} {{bandera|Islas Baleares}} [[ONO Estadi|ONO Estadio]]{{·}} {{bandera|Navarra}} [[Reyno de Navarra]]{{·}} {{bandera|Cantabria}} [[Campos de Sport de El Sardinero|El Sardinero]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Santiago Bernabéu|Santiago Bernabéu]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Ramón Sánchez Pizjuán|Sánchez Pizjuán]]<br />{{bandera|Asturias}} [[Estadio Municipal El Molinón|El Molinón]]{{·}} {{bandera|Canarias}} [[Estadio Heliodoro Rodríguez López|Heliodoro Rodríguez López]] {{·}}{{bandera|Comunidad Valenciana}} [[Mestalla]]{{·}} {{bandera|Castilla y León}} [[Estadio José Zorrilla|José Zorrilla]]{{·}} {{bandera|Comunidad Valenciana}} [[El Madrigal]] {{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Municipal de Chapín|Chapín]] {{·}} {{bandera|Aragón}} [[La Romareda]]
}}
[[Categoría:Deporte de la provincia de Castellón]]
[[Categoría:Deporte de la provincia de Castellón]]
[[Categoría:Villarreal Club de Fútbol]]
[[Categoría:Villarreal Club de Fútbol]]

Revisión del 18:34 18 sep 2009

Camp El Madrigal
Localización
País Bandera de España España
Localidad Villarreal, (Castellón) España
Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana,
Bandera de España España
39°56′39″N 0°06′13″O / 39.94417, -0.10361
Coordenadas 39°56′39″N 0°06′13″O / 39.944167, -0.103611{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Detalles generales
Superficie Césped natural
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 25.000 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Villarreal
Construcción
Apertura 17 de junio de 1923
Equipo local
Villarreal

El estadio de fútbol de El Madrigal se ubica en la ciudad de Villarreal perteneciente a la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana situada al este de España. El estadio es propiedad municipal y en él juega sus partidos como local el equipo más representativo de la ciudad, el Villarreal Club de Fútbol. El estadio se sitúa al lado de la Plaza del Labrador, y la grada de tribuna es paralela a la calle Blasco Ibañez. Recientemente, para la disputa de la Liga de Campeones de la UEFA, se ha aumentado el aforo, que pasa de 22.000 a 25.000 espectadores de capacidad, mediante la construcción de un nuevo anfiteatro para la afición visitante.

Historia

En el estadio de El Madrigal juega sus partidos como local el Villarreal C.F.

El día 17 de junio de 1923 se inauguró El Madrigal bajo el nombre de Campo del Villarreal. En 1925 pasó a llamarse El Madrigal, por estar situado el campo en la partida del termino municipal del mismo nombre. El estadio fue desde su inauguración el campo donde ha disputado sus partidos como local el Villarreal C.F., que fue fundado el mismo año. El partido inaugural fue un choque entre dos equipos de la ciudad vecina y capital de la provincia, Castellón, el C.D. Castellón y el Cervantes. Con el apodo de Feudo Amarillo, esta localizado en Plaza Labrador, a 5 kilómetros del Mar Mediterráneo, y con altitud de 50 metros sobre el nivel del mar.

La primera remodelación se llevo acabo en el verano de 1952. El tamaño del area de pasto fue agrandada desde 95 x 65 m a 105 x 65 m, igualando el tamaño del Estadio Olímpico de Helsinki donde se jugaron los Juegos Olímpicos de 1952. El tamaño era algo que todos emulaban en esos años.

Durante los años 60 el club construyó una pequeña cubierta, y durante los años 1971/72 las graderías de la parte sur del estadio fueron terminadas. En el 1988 la galería fue demolida para construir una nueva que se abrió al publico el 8 de marzo de 1989, con un partido amistoso frente al Atlético de Madrid.

Para el aniversario numero 75 del estadio, el club comenzó nuevas renovaciones. Las graderías del sur fueron nuevamente demolidas, para instalar unas nuevas con cubierta y un Anfiteatro, también un centro VIP; Y la cabecera norte fue reconstruida, culminando los trabajos en la Liga del año 1999/00.

El estadio fue iluminado para partidos nocturnos el 16 de septiembre de 1973, para el partido de Tercera División entre Villarreal CF y SE Eivissa-Ibiza. La ciudad entera aportó con la construcción de las torres de iluminación, localizadas en las cuatro esquinas del estadio.

Los vestuarios fueron cambiados de lugar varias veces. Hasta los años 1935/36 estaban en la parte sur-este del estadio, después en el norte-este hasta el año 1989, en ese año fueron situados en la parte sur-oeste del estadio. Después de las últimas modificaciones al estadio, ahora los vestuarios están por debajo de la galería principal.

Los "Casals Grocs"

El Madrigal provee toda clase de comodidades para que sus seguidores vean los partidos del Villarreal C. F.. Para ello, existen 30 Casals Grocs casetas VIP con aire acondicionado, televisión con diferentes transmisiones del juego (para aquellos que no pueden ver el juego sin repeticiones), servicio de comida, asientos individuales y acceso independiente a los asientos de la parte sur de la galeria por medio de 3 elevadores para fácilmente alcanzar el edificio de estacionamiento. Del las 30 casetas, cinco acomodan 20 personas, veintitrés a 16 personas, y las ultimas dos a 12 seguidores.

Liga de Campeones

Para ser aprobado por la Liga de Campeones, los estadios tienen que poseer una serie de requisitos, por ello el estadio tuvo que ser rápidamente renovado en el 2005 para cumplir esas regulaciones. Los asientos fueron cubiertos con placas amarillas, para mejorar la estética, y para beneficiar la industria de placas de la ciudad. Los vestuarios fueron renovados, creando una oficina para el entrenador, sala de fisioterapia, y un área de baños y duchas. También fueron creadas unas oficinas para los delegados de la UEFA, una sala de lucha contra el dopaje, y la sala para conferencias de prensa fue expandida.

La separación del pasto con las galerías fue expandido por 1 metro, y la entrada a vestidores fue reconstruida. Dos Restaurantes han sido creados dentro del estadio, y el sistema de publicidad fue computarizado.

Enlaces externos