Diferencia entre revisiones de «Estadio El Sadar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.31.95.77 a la última edición de Gorospe usando monobook-suite
Línea 39: Línea 39:
*[http://www.osasuna.es/club/sadar.asp Web oficial del Club Atlético Osasuna], más información en la página oficial de Osasuna.
*[http://www.osasuna.es/club/sadar.asp Web oficial del Club Atlético Osasuna], más información en la página oficial de Osasuna.
*[http://maps.google.com/maps?ll=42.796290,-1.635997&spn=0.003455,0.006951&t=k&hl=en Vista aérea del estadio El Sadar/Reyno de Navarra, campo de tierra Sadarcillo y piscinas del club en Google Maps]
*[http://maps.google.com/maps?ll=42.796290,-1.635997&spn=0.003455,0.006951&t=k&hl=en Vista aérea del estadio El Sadar/Reyno de Navarra, campo de tierra Sadarcillo y piscinas del club en Google Maps]

{{Navbox
|name=Estadios de la [[Primera División española]]
|title=Estadios de la [[Primera División española]]
|titlestyle=background: #FFD700;
|list1=
{{bandera|Andalucía}} [[Estadio de los Juegos Mediterráneos|Juegos Mediterráneos]]{{·}} {{bandera|País Vasco}} [[Estadio de San Mamés|San Mamés]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Vicente Calderón|Vicente Calderón]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Camp Nou]]{{·}} {{bandera|Galicia}} [[Riazor]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Estadio Cornellá-El Prat|Cornellá-El Prat]]<br />{{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Coliseum Alfonso Pérez]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio La Rosaleda|La Rosaleda]]{{·}} {{bandera|Islas Baleares}} [[ONO Estadi|ONO Estadio]]{{·}} {{bandera|Navarra}} [[Reyno de Navarra]]{{·}} {{bandera|Cantabria}} [[Campos de Sport de El Sardinero|El Sardinero]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Santiago Bernabéu|Santiago Bernabéu]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Ramón Sánchez Pizjuán|Sánchez Pizjuán]]<br />{{bandera|Asturias}} [[Estadio Municipal El Molinón|El Molinón]]{{·}} {{bandera|Canarias}} [[Estadio Heliodoro Rodríguez López|Heliodoro Rodríguez López]] {{·}}{{bandera|Comunidad Valenciana}} [[Mestalla]]{{·}} {{bandera|Castilla y León}} [[Estadio José Zorrilla|José Zorrilla]]{{·}} {{bandera|Comunidad Valenciana}} [[El Madrigal]] {{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Municipal de Chapín|Chapín]] {{·}} {{bandera|Aragón}} [[La Romareda]]
}}
[[Categoría:Club Atlético Osasuna]]
[[Categoría:Club Atlético Osasuna]]
[[Categoría:Estadios de fútbol de España|Reyno de Navarra]]
[[Categoría:Estadios de fútbol de España|Reyno de Navarra]]

Revisión del 18:34 18 sep 2009

Reyno de Navarra

Anteriormente llamado El Sadar
Localización
País Bandera de España España
Localidad Pamplona, (Navarra) España
Bandera de Navarra Navarra,
Bandera de España España
Coordenadas 42°47′48″N 1°38′13″O / 42.796667, -1.636944
Detalles generales
Superficie Pasto
Dimensiones 105 x 67,5 m
Capacidad 19.800 espectadores
Propietario Osasuna
Construcción
Coste 61.000.000 Pts
Apertura 2 de septiembre de 1967
Equipo diseñador
Arquitecto Tomás Arrarás
Equipo local
Osasuna

El Estadio Reyno de Navarra (anteriormente conocido como El Sadar) es un estadio situado en Pamplona (Navarra) España, donde juega como local Osasuna, equipo de fútbol de primera división. El estadio, inaugurado el 2 de septiembre de 1967, tiene una capacidad máxima de 19.800 personas, todas sentadas (en su día tuvo un aforo de 30.000 personas si bien la mayoria eran localidades de a pie). Las dimensiones del campo son 105 metros de largo y 67,5 de ancho.

Fue remodelado en 1989 con la construcción de la Tribuna de Preferencia Alta.

En 1998 acogió la primera tienda oficial del club, y el 29 de mayo de 1999 se inauguraron las oficinas en la parte trasera del estadio, situadas anteriormente en la Plaza del Castillo de Pamplona. En enero de este año se instaló un videomarcador en el ángulo norte, y el 13 de noviembre se inauguró la nueva sede social y la sala de juntas.

En la temporada 99-00 se instalaron dos restaurantes en el exterior del estadio, y la sala de prensa cambió de ubicación.

En la temporada 02-03 se estrenaron nuevas cabinas de prensa, que fueron reubicadas en la zona más alta del estadio, y la antigua zona se transformó en localidades VIP. También se instaló un nuevo túnel de vestuarios telescópico, y en el exterior se montaron dos lonas con imágenes osasunistas.

Más adelante, se ampliaron las oficinas con la construcción de tres nuevos despachos y una nueva sala de reuniones, y el 14 de mayo de 2003 se inauguró un local para la Federación de Peñas Osasunistas. En verano se acometió una remodelación total de la grada, alzando la parte baja casi 2 metros del césped, retirando la mítica valla de separación con el terreno de juego, mejorando así la visibilidad del campo. Se ampliaron las bandas y los fondos, y los viejos banquillos se sustituyeron por unos modernos de metacrilato. Se instalaron nuevos videomarcadores en cada fondo, y además se inauguró la nueva sede de la Fundación Osasuna en la fachada del estadio.

Desde su inauguración hasta comienzos de 2006 recibió el nombre de Estadio de El Sadar en honor al río Sadar que atraviesa la capital navarra muy cerca del estadio. A partir de 2006 cambió su nombre por el de Reyno de Navarra, tras alcanzar Osasuna y Gobierno de Navarra un acuerdo de patrocinio mediante el cual Osasuna recibiría 1,5 millones de euros durante tres años. Reyno de Navarra es la marca creada por el Ejecutivo foral para promocionar el turismo en Navarra.

En diciembre de 2006[1]​ el club propuso un ambicioso proyecto de reforma del estadio, consistente en derribar las 4 esquinas para construir nuevos palcos, oficinas y locales comerciales, el derribo de la anticuada cubierta para ser sustituida por otra que mejore la visibilidad del campo y evite las goteras, la construcción de nuevos boxes privados y la total reforma de la fachada y del aspecto interior y exterior del estadio. El club tiene la intención de pagar las obras con los beneficios que adquirirá del alquiler de oficinas, locales comerciales y boxes. La reforma debe ser aprobada por el ayuntamiento de Pamplona.

El día 4 de mayo de 2008, por primera vez en la historia, un equipo se proclamaba campeón de la Primera División Española en el Reyno de Navarra, era el Real Madrid, que ganó por 1-2.

Referencias

  1. El nuevo Reyno de Navarra Deportes de Navarra.

Enlaces externos