Diferencia entre revisiones de «Estadio de los Juegos Mediterráneos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.31.95.77 a la última edición de Tolagorn usando monobook-suite
Línea 39: Línea 39:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.udalmeriasad.com/estadio/estadio.html Visita virtual al Estadio de los Juegos Mediterráneos en el sitio oficial de la Unión Deportiva Almería]
* [http://www.udalmeriasad.com/estadio/estadio.html Visita virtual al Estadio de los Juegos Mediterráneos en el sitio oficial de la Unión Deportiva Almería]
* [http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=+almer%C3%ADa&ie=UTF8&ll=36.839979,-2.43536&spn=0.007796,0.01442&t=k&z=16&om=1 Estadio de los Juegos Mediterráneos de la UD Almería en Google Maps]
{{Navbox

|name=Estadios de la [[Primera División española]]
|title=Estadios de la [[Primera División española]]
|titlestyle=background: #FFD700;
|list1=
{{bandera|Andalucía}} [[Estadio de los Juegos Mediterráneos|Juegos Mediterráneos]]{{·}} {{bandera|País Vasco}} [[Estadio de San Mamés|San Mamés]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Vicente Calderón|Vicente Calderón]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Camp Nou]]{{·}} {{bandera|Galicia}} [[Riazor]]{{·}} {{bandera|Cataluña}} [[Estadio Cornellá-El Prat|Cornellá-El Prat]]<br />{{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Coliseum Alfonso Pérez]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio La Rosaleda|La Rosaleda]]{{·}} {{bandera|Islas Baleares}} [[ONO Estadi|ONO Estadio]]{{·}} {{bandera|Navarra}} [[Reyno de Navarra]]{{·}} {{bandera|Cantabria}} [[Campos de Sport de El Sardinero|El Sardinero]]{{·}} {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Estadio Santiago Bernabéu|Santiago Bernabéu]]{{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Ramón Sánchez Pizjuán|Sánchez Pizjuán]]<br />{{bandera|Asturias}} [[Estadio Municipal El Molinón|El Molinón]]{{·}} {{bandera|Canarias}} [[Estadio Heliodoro Rodríguez López|Heliodoro Rodríguez López]] {{·}}{{bandera|Comunidad Valenciana}} [[Mestalla]]{{·}} {{bandera|Castilla y León}} [[Estadio José Zorrilla|José Zorrilla]]{{·}} {{bandera|Comunidad Valenciana}} [[El Madrigal]] {{·}} {{bandera|Andalucía}} [[Estadio Municipal de Chapín|Chapín]] {{·}} {{bandera|Aragón}} [[La Romareda]]
}}
[[Categoría:Estadios de fútbol de Andalucía|Estadio Mediterráneo]]
[[Categoría:Estadios de fútbol de Andalucía|Estadio Mediterráneo]]
[[Categoría:Deporte de Almería|Estadio Mediterráneo]]
[[Categoría:Deporte de Almería|Estadio Mediterráneo]]

Revisión del 18:35 18 sep 2009

Estadio de los Juegos Mediterráneos
Localización
País Bandera de España España
Localidad Almería, España
Bandera de Andalucía Andalucía,
Bandera de España España
Coordenadas 36°50′24″N 2°26′07″O / 36.84, -2.435278
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 X 68 m
Capacidad 22.000 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Almería
Construcción
Coste 21.000.000 €
Apertura 2004
Equipo local
Unión Deportiva Almería
Acontecimientos
  • Juegos Mediterráneos de 2005
  • Partido oficial para la clasificación del mundial de Alemania 2006 entre la Selección Española y la Selección de San Marino.
Sitio web oficial

El Estadio de los Juegos Mediterráneos fue la instalación deportiva más conocida de los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 celebrados en Almería, en el verano de 2005. Es un estadio moderno, de una capacidad de 22.000 espectadores, en donde actualmente disputa sus partidos el club de fútbol más importante de la ciudad, la Unión Deportiva Almería.

La UD Almería dispone de varias instalaciones deportivas para su uso, tanto para entrenar como para disputar sus partidos oficiales. El principal punto de referencia en este sentido es el Estadio de los Juegos Mediterráneos, una instalación moderna y funcional, que cuenta con todas las comodidades tanto para el propio equipo como para los aficionados.

Con una inversión de 21 millones de euros, realizada para los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005, el recinto es gestionado por el Ayuntamiento. La UD Almería es su principal usuario y dispone del campo principal para entrenamientos y partidos, así como del anexo, de idénticas características, para la preparación del conjunto rojiblanco.

El Estadio de los Juegos Mediterráneos dispone de una sala vip que da acceso directo al palco de autoridades, además de otros palcos destinados para empresas o instituciones. El aforo inicialmente era de 15.000 espectadores, actualmente ampliado a 22.000 con la colocación de gradas supletorias.

Al margen de ello, el Ayuntamiento de la ciudad cede para sus entrenamientos al Almería el Campo Municipal Juan Rojas, donde además disputa sus partidos oficiales el Almería B, que milita en el grupo noveno de Tercera División. El club dispone, de igual forma, de un campo de fútbol en la Vega de Acá, de gestión propia y de propiedad Municipal, para los entrenamientos.

Partidos de la Selección Española

En Febrero de 2005 la selección de fútbol de España disputó un partido oficial de clasificación para el mundial de Alemania 2006, frente a la selección nacional de San Marino, que terminó con el resultado de 5-0.

Partido en el Estadio Mediterráneo.

Otros acontecimientos

En dicho estadio, durante los Juegos Mediterráneos se celebraron las ceremonias de inauguración (23 de junio) como de clausura (3 de julio) registrando un lleno completo. Posee pistas de atletismo, por lo que además puede ser utilizado para campeonatos de atletismo.

Enlaces externos