Diferencia entre revisiones de «Francisco Mostajo Miranda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.60.38.140 a la última edición de Miguel Chong
Línea 101: Línea 101:
[[Categoría:Políticos de Perú]]
[[Categoría:Políticos de Perú]]
[[qu:Francisco Mostajo]]
[[qu:Francisco Mostajo]]
hola

Revisión del 19:42 18 sep 2009

Francisco Mostajo Miranda (* Arequipa, 1874 - idem, 1953) fue brillante intelectual y político liberal peruano.

Biografía

Francisco Mostajo nació en Arequipa, el 3 de octubre de 1874 y se convirtió en figura principal de su época por sus ideas de avanzada, la defensa de las causas revolucionarias y su marcado discurso anticlerical en una ciudad conocida como "la Roma de América".

Sus estudios los realizó en la Escuela Municipal y luego en la emblemática Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de la Independencia Americana que fuera fundado por Simón Bolívar. En la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa estudió Jurisprudencia, y Ciencias Naturales.

Falleció el 27 de marzo de 1953.

Francisco Mostajo dejó sentir su influencia en la vida cultural y política del Perú, y por ello fue conocido como el Tribuno de Arequipa.

Los investigadores puedan estudiar su obra en el Archivo Francisco Mostajo, compuesto de centenares de documentos, la mayoría de ellos donados por la familia del Tribuno a la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín.

Obras

  • El modernismo y el americanismo, 1896
  • Precursoras, 1896
  • Pliegos al viento, 1908
  • Algunas ideas sobre la cuestión obrera, 1913
  • Elogio del Dr. Toribio Pacheco, 1928
  • Elogio del prócer arequipeño Mariano José de Arce
  • Prontuario de las lecciones del primer curso de Derecho Civil, 1937
  • El teatro en Arequipa del siglo XVI al siglo XVIII, 1955
  • San Gil de Cayma

Pseudónimos

  • Juan Libertad
  • Frá Diávolo
  • Pacpaco
  • Hada Melgar
  • Juan Volcánico
  • Morsamor
  • Tu-tu-ru-to
  • Juan Cactus
  • Dr. Juan de la Peña
  • Travada


Referencias

» ignorado (ayuda)

» ignorado (ayuda)

» ignorado (ayuda)

» ignorado (ayuda)

» ignorado (ayuda)

Véase también

Enlaces externos