Diferencia entre revisiones de «Elecciones generales de España de 1993»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BOTarate (discusión · contribs.)
m Robot: Cambiada la plantilla: Ficha de elección3; cambios triviales
Reignerok (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27916199 de BOTarate (disc.) Algún error hay por ahí.
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de elección
{{Ficha de elección3
|compacto=ok
|compacto=ok
|encurso=no
|encurso=no
Línea 18: Línea 18:
|escaños_para_elecciones=350
|escaños_para_elecciones=350
|cargo=[[Presidente del Gobierno Español|Presidente del Gobierno]]
|cargo=[[Presidente del Gobierno Español|Presidente del Gobierno]]
|endisputa=<small>350 escaños del Congreso de los Diputados<br />208 de 264 escaños del Senado<br />para el período [[1993]]-[[1996]]</small>
|endisputa=<small>350 escaños del Congreso de los Diputados<br>208 de 264 escaños del Senado<br>para el período [[1993]]-[[1996]]</small>
|registrados=31.030.511
|registrados=31.030.511
|participación=76.44
|participación=76.44

Revisión del 20:14 18 sep 2009

Plantilla:Ficha de elección3 Las elecciones generales legislativas de España del año 1993 fueron celebradas el 6 de junio. En estos comicios el PSOE volvía a ganar a pesar de su descenso, y del gran aumento de escaños del Partido Popular. Felipe González seguiría ostentando el cargo de Presidente del Gobierno por cuarta vez consecutiva, y el candidato por el Partido Popular, José María Aznar, seguiría siendo líder de la oposición.

Respecto a 1989 el PSOE gana Guipúzcoa a costa de HB aunque pierde La Coruña, León, Cuenca, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Las Palmas y la ciudad autónoma de Ceuta. El PP gana La Coruña, León, Cuenca, Castellón, provincia de Valencia, Alicante, Murcia, Las Palmas y Ceuta.

Datos

  • Censo electoral : 31.030.511.
  • Votantes : 76,44%.
  • Abstención : 23,56%.
  • Votos válidos : 99,46%.
  • Votos nulos : 0,54%.
  • Votos a candidaturas : 99,2%.
  • Votos Blancos : 0,8%.

Resultados

  • Los resultados fueron :

Elecciones generales españolas 6 de junio de 1993

Partido Votos % Escaños Dif.
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 9.150.083 38,78 159 -16
Partido Popular (PP) 8.201.463 34,76 141 +34
Izquierda Unida (IU) 2.253.722 9,55 18 +1
Convergència i Unió (CiU) 1.165.783 4,94 17 -1
Centro Democrático y Social (CDS) 414.740 1,76 0 -14
Partido Nacionalista Vasco (PNV) 291.448 1,24 5 =
Coalición Canaria (CC) 207.077 0,88 4 +3(*)
Herri Batasuna (HB) 206.876 0,88 2 -2
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 189.632 0,8 1 +1
Partido Aragonés Regionalista (PAR) 144.544 0,61 1 =
Coalición Eusko Alkartasuna - Euskal Ezkerra (EA-EuE) 129.293 0,55 1 -1
Unió Valenciana (UV) 112.341 0,48 1 -1
Partido Andalucista (PA) 96.513 0,41 0 -2

(*) Tomando como base los escaños de Agrupaciones Independientes de Canarias.

Véase también

Enlaces externos