Diferencia entre revisiones de «España directo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fonsi80 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29829399 de 77.209.198.100 (disc.). Antes de revertir, avisar...
Línea 41: Línea 41:
Sucesión de reportajes de actualidad y entrevistas en directo, con tertulia entre los comentaristas habituales del programa {{cita requerida}}.
Sucesión de reportajes de actualidad y entrevistas en directo, con tertulia entre los comentaristas habituales del programa {{cita requerida}}.


==Pólemica==
==Críticas==
*Su enfoque profesional ha perdido fuerza y rigor informativo. En 2009, el programa adquiere en España tintes amarillistas o [[sensacionalista]]s.
*No señala la [[causa]] de la problemática social que denuncia. Sólo expone hechos.


==Pólemica==
Telemadrid presentó una demanda contra [[TVE]] al ver indicios de que este programa era idéntico al emitido en [[Telemadrid]] bajo el nombre [[Madrid Directo]].
Telemadrid presentó una demanda contra [[TVE]] al ver indicios de que este programa era idéntico al emitido en [[Telemadrid]] bajo el nombre [[Madrid Directo]].



Revisión del 20:15 18 sep 2009

España Directo (ẼD) es un magacín informativo que hace cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los centros territoriales de Televisión Española. Se tratan temas de denuncia, interés humano, social, sucesos,fiestas, cultura, curiosidades, gastronomía y se presta una gran atención al mundo rural. Lo presentan Pilar García Muñiz o Mercedes Torre, que son sustituidas en ocasiones por Beatriz Simó.

Estructura

Sucesión de reportajes de actualidad y entrevistas en directo, con tertulia entre los comentaristas habituales del programa [cita requerida].

Críticas

  • Su enfoque profesional ha perdido fuerza y rigor informativo. En 2009, el programa adquiere en España tintes amarillistas o sensacionalistas.
  • No señala la causa de la problemática social que denuncia. Sólo expone hechos.

Pólemica

Telemadrid presentó una demanda contra TVE al ver indicios de que este programa era idéntico al emitido en Telemadrid bajo el nombre Madrid Directo.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid dictó una sentencia en la que condenó a Televisión Española y Mediaproducción a cesar la emisión y producción, respectivamente, del programa en el ámbito de la Comunidad de Madrid al observar que el programa presentaba un formato idéntico.

Mediapro y TVE preparon un nuevo formato con nuevo plató,decorado y presentadora para su emisión solo en desconexión para la comunidad de Madrid bajo el nombre España al día.

Días de emisión

  • Lunes a viernes: De 18:50 a 20:00
  • Domingos: De 18:00 a 21:00

Véase también

Enlaces externos