Diferencia entre revisiones de «Ernst Friedrich Schumacher»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Sus primeros días: hittttttttttttttiyuio
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.45.15 a la última edición de Williamsongate
Línea 18: Línea 18:


== Sus primeros días ==
== Sus primeros días ==
Schumacher nació en [[Bonjhjn]], [[Alemania]] en [[1911]]. Su padre era un profesor de economía- política. El joven Schumacher estudio en Bonn y en [[Berlín]], luego partió a estudiar a [[Inglaterra]] como un estudiante de “Rhodes Scholar” en “Oxford” en la década de los 30, y después fue a la [[Universidad]] de Columbia en la Ciudad de Nueva York, logrando un diploma en economía. Se convirtió en un economista, pero se dedico al estudio de varias disciplinas en lo que hoy se denominaría estudios interdisciplinares.
Schumacher nació en [[Bonn]], [[Alemania]] en [[1911]]. Su padre era un profesor de economía- política. El joven Schumacher estudio en Bonn y en [[Berlín]], luego partió a estudiar a [[Inglaterra]] como un estudiante de “Rhodes Scholar” en “Oxford” en la década de los 30, y después fue a la [[Universidad]] de Columbia en la Ciudad de Nueva York, logrando un diploma en economía. Se convirtió en un economista, pero se dedico al estudio de varias disciplinas en lo que hoy se denominaría estudios interdisciplinares.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:06 18 sep 2009

Ernst Friedrich Schumacher
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1911
Alemania Alemania, Bonn
Fallecimiento 4 de septiembre de 1977, 66 años
Suiza Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y británica
Familia
Padres Hermann Schumacher Ver y modificar los datos en Wikidata
Edith Schumacher Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Verena Rosenberger
  • Anne Maria Petersen Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación estadístico, economista
Empleador
Obras notables
Distinciones
  • Beca Rhodes (1930)
  • Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon (1976) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ernst Friedrich "Fritz" Schumacher (16 de agosto de 19114 de septiembre de 1977) fue un intelectual y economista que tuvo una influencia a nivel internacional con un trasfondo profesional como estadístico y economista en Inglaterra. Trabajó como Chief Economic Advisor para la National Coal Board de Gran Bretaña durante dos décadas. Sus ideas se volvieron bien conocidas en la mayor parte del mundo angloparlante durante la década de los setenta. Es bien conocido por sus críticas a los sistemas económicos de Occidente y por su propuesta por una tecnología descentralizada. De acuerdo al Suplemento Literario de The Times, su libro de 1973 “Small Is Beautiful” está entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial. Fue prontamente traducido a varios idiomas y trajo a Schumacher la fama internacional, luego del cual Schumacher fue invitado a muchas conferencias internacionales, a Universidades como invitado para dar charlas y responder consultas. Otro notable trabajo de Schumacher es “A Guide For The Perplexed”, (Una Guía para el Perplejo) que es una crítica al materialismo cientificista y una exploración de la naturaleza y la organización del conocimiento. Schumacher fue un conocido amigo del Profesor Mansur Hoda. Fundó la Institución “Intermediate Technology Development Group” (Grupo de desarrollo tecnología intermedia) conocido ahora como Practical Action (Soluciones Prácticas para sus operaciones en latinoamérica y el caribe) en 1966.

Sus primeros días

Schumacher nació en Bonn, Alemania en 1911. Su padre era un profesor de economía- política. El joven Schumacher estudio en Bonn y en Berlín, luego partió a estudiar a Inglaterra como un estudiante de “Rhodes Scholar” en “Oxford” en la década de los 30, y después fue a la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York, logrando un diploma en economía. Se convirtió en un economista, pero se dedico al estudio de varias disciplinas en lo que hoy se denominaría estudios interdisciplinares.

Véase también

Enlaces externos

En inglés