Diferencia entre revisiones de «Fuerza aérea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29834686 de 130.22.63.1 (disc.)
Línea 37: Línea 37:
[[Imagen:Radar_antenna.jpg|250px|thumb|right|El radar es un medio eficaz para controlar el espacio aéreo]]
[[Imagen:Radar_antenna.jpg|250px|thumb|right|El radar es un medio eficaz para controlar el espacio aéreo]]
=== Aplicación de capacidadades militares ===
=== Aplicación de capacidadades militares ===
Estas capacidades obran en concierto para apoyar misiones específicas del poder aéreo. Las el radar esta no es apropiado objetivos militares que dan la base a las estructuras de fuerza. Estos objetivos pueden lograrse ejercitando capacidades militares. En pocas palabras, toda misión contiene una mezcla de estas capacidades. De ahí que estas capacidades establezcan los cimientos para construir la declaración de misiones y la estructura de fuerza.
Estas capacidades obran en concierto para apoyar misiones específicas del poder aéreo. Las misiones son simplemente declaraciones de objetivos militares que dan la base a las estructuras de fuerza. Estos objetivos pueden lograrse ejercitando capacidades militares. En pocas palabras, toda misión contiene una mezcla de estas capacidades. De ahí que estas capacidades establezcan los cimientos para construir la declaración de misiones y la estructura de fuerza.


En cada misión hay una capacidad que domina mientras que las otras ejecutan funciones de apoyo. Sólo utilizando todas las capacidades puede completarse una misión. En la interdicción, por ejemplo, la proyección es la capacidad dominante. Sin embargo, la denegación es necesaria para suprimir las defensas enemigas-para permitir libertad de movimiento-y la supervisión es necesaria para conseguir información sobre el objetivo y evaluar el éxito de la misión.
En cada misión hay una capacidad que domina mientras que las otras ejecutan funciones de apoyo. Sólo utilizando todas las capacidades puede completarse una misión. En la interdicción, por ejemplo, la proyección es la capacidad dominante. Sin embargo, la denegación es necesaria para suprimir las defensas enemigas-para permitir libertad de movimiento-y la supervisión es necesaria para conseguir información sobre el objetivo y evaluar el éxito de la misión.

Revisión del 21:13 18 sep 2009

Una fuerza aérea es un servicio armado, cuyo principal objetivo es la conducción de la guerra aérea en todas sus formas. Éstas están constituidas generalmente por una combinación de aviones de caza, bombarderos, helicópteros, aviones de transporte y otros tipos de aviones.

Un moderno Eurofighter Typhoon en vuelo

Organización

Las fuerzas aéreas operan generalmente con distintos tipos de aviones entre los que se encuentran los siguientes:

Dos Saab JAS 39 Gripen húgaros en vuelo.

Algunas fuerzas aéreas operan con satélites destinados a mejorar las comunicaciones, realizar reconocimientos más efectivos, etc.

Cabe destacar que por cada aeronave en servicio existe todo un grupo de personas destinadas a operar eficazmente la misma. Este grupo incluye: el piloto, responsable de la aeronave cuando esta se encuentra en vuelo, el personal de mantenimiento, los controladores de tránsito aéreo, los encargados de la comunicación de la aeronave con su centro de control y el personal administrativo. En algunas fuerzas aéreas hay funcionarios responsables de las armas nucleares estratégicas y también de los misiles balísticos intercontonientales (ICBM). Aunque generalmente los principales dirigentes de las fuerzas aéreas son pilotos o ex pilotos de las mismas, la gran mayoría del personal de la fuerza no lo es. Algunas fuerzas aéreas operan con artillería antiaaérea, paracadistas, destinados a la defensa por tierra de las bases aéreas, e incluso con sus propias fuerzas especiales en tierra, encargadas de operaciones de rescate, vigilancia y control del espacio aéreo.

Poder aéreo

Capacidades Militares Aeroespaciales

Las características de ambiente e inteligencia separan el poder aéreo de las fuerzas de mar y tierra. Hecha esta distinción, podemos comenzar a definir la función del poder aéreo. Como base de discusión, podemos enfocar en las capacidades mili- tares del poder aéreo. Típicamente, los entusiastas del poder aéreo se han concentrado en el potencial de destrucción masiva del poder aéreo-el bombardeo estratégico.Sin embargo, deben verse sobre el fondo de todas las maneras como haya sido usado en el pasado, a la luz de la manera como se defina el término.

Históricamente, el poder aéreo ha sido usado para lograr proyección, denegación, y supervisión. En vez de tratar de dar una definición, vamos a referimos a estas funciones como capacidades militares. Son una terna poderosa con la cual pueden desarrollarse funciones y misiones. Cada una representa un valioso elemento del poder aéreo que debe reconocerse en el uso de aeronaves.

Proyección

La mayor parte de la teoría del poder aéreo moderno se ha dirigido a la capacidad de proyección. En este contexto, proyección es la habilidad de poner fuerza militar en una localidad dada, a cierto tiempo. Esta definición intencionalmente es general. Hay una variedad de métodos para enfocar el poder militar. El método más evidente de la Fuerza Aérea es el bombardeo. Uno menos evidente pero igualmente importante es la proyección de fuerzas de tierra con un puente aéreo. La movilidad que el ejército tiene hoy en día es el resultado de la proyección de fuerza con helicópteros y aeroplanos de ala fija. Prácticas comúnmente aceptadas tales como el apoyo inmediato, interdicción, y bombardeo estratégico, son variaciones de esta capacidad. El aspecto fundamental de la proyección es poner fuerza militar-de cualquier manera-en cuantía dada y en tiempo y en lugar especificados.

Denegación

El socio de la proyección debe ser la denegación. Este capacidad implica la denegación de libertad de acción al adversario. Aunque la proyección es estrictamente ofensiva, la denegación implica una mezcla de acciones ofensivas y defensivas. Por una parte, esta capacidad tiene la tendencia a ser defensiva en cuanto a la prevención de acciones enemigas. Muchos consideran la Batalla de Inglaterra como ejemplo clásico de denegación. Por otra parte, acciones ofensivas tales como las proyectadas al logro de superioridad aérea, son también parte integrante de la denegación. Ciertos elementos de la interdicción y del apoyo aéreo inmediato, pudieran también considerarse en esta categoría. Con el movimiento de tropas y recursos, un puente aéreo puede denegar territorio o libertad de acción a un enemigo.

Supervisión

Posiblemente la más usada y menos considerada capacidad militar del poder aéreo es la supervisión. Simplemente descrita, la supervisión implica vigilar y custodiar para asegurar adecuada dirección y control. El uso de aviones de reconocimiento y de satélites para observar desarrollos militares extranjeros y proteger los Estados Unidos, es una contribución importante y crítica del poder aéreo. Claramente, esta capacidad hace uso del efecto de la visibilidad para influenciar las acciones de gobiernos hostiles. Por ejemplo, la observación por satélites alrededor del mundo es un ingrediente clave en el poder militar de los Estados Unidos y un componente crítico de la política extranjera. Más aún, el movimiento de aeroplanos E-3A a una región, manda una variedad de señales políticas y militares. Uno de los componentes decisivos de cualquier acuerdo de reducción de armamentos, es la habilidad de los Estados Unidos de ejercitar esta capacidad militar. La supervisión puede ser la causa de que gobiernos tengan que adoptar comportamiento diferente-cambiar sus planes militares.

El radar es un medio eficaz para controlar el espacio aéreo

Aplicación de capacidadades militares

Estas capacidades obran en concierto para apoyar misiones específicas del poder aéreo. Las misiones son simplemente declaraciones de objetivos militares que dan la base a las estructuras de fuerza. Estos objetivos pueden lograrse ejercitando capacidades militares. En pocas palabras, toda misión contiene una mezcla de estas capacidades. De ahí que estas capacidades establezcan los cimientos para construir la declaración de misiones y la estructura de fuerza.

En cada misión hay una capacidad que domina mientras que las otras ejecutan funciones de apoyo. Sólo utilizando todas las capacidades puede completarse una misión. En la interdicción, por ejemplo, la proyección es la capacidad dominante. Sin embargo, la denegación es necesaria para suprimir las defensas enemigas-para permitir libertad de movimiento-y la supervisión es necesaria para conseguir información sobre el objetivo y evaluar el éxito de la misión.

Véase también

Enlaces externos