Diferencia entre revisiones de «Arezzo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.84.143.140 a la última edición de 83.53.214.189
Línea 77: Línea 77:
[[hu:Arezzo]]
[[hu:Arezzo]]
[[ia:Arezzo]]
[[ia:Arezzo]]
[[id:Arezzo]]donde nacienro los geme sprouse
[[id:Arezzo]]
[[is:Arezzo]]
[[is:Arezzo]]
[[it:Arezzo]]
[[it:Arezzo]]

Revisión del 21:27 18 sep 2009

Arezzo
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 43°27′47″N 11°52′41″E / 43.463055555556, 11.878055555556
Entidad Comuna de Italia y Ciudad-estado italiana
 • País Bandera de Italia Italia
Superficie  
 • Total 386 km²
Altitud  
 • Media 296 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 96 260 hab.
 • Densidad 250,22 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 52100[1]
Prefijo telefónico 0575
Matrícula AR
Código ISTAT 051002
Código catastral A390[2]
Patrono(a) Donato de Arezzo
Sitio web oficial

Arezzo es una ciudad italiana, en la Toscana, capital de la provincia del mismo nombre. Su población era de 94.675 habitantes en 2004.

Se encuentra a 215 km de Roma y a 75 de Florencia.

La película ganadora de tres oscars "La vida es bella" está rodada en esta ciudad.

Historia

Próxima al río Arno, fue un importante asentamiento etrusco, existente ya en el siglo IX a. C., y más tarde una próspera colonia romana (Arretium). Bajo los romanos sirvió como bastión defensivo, fue un floreciente centro metalífero y cerámico, y albergó un presidio permanente.

En parte despoblada y en fuerte crisis luego de la caída del Imperio, no fue hasta luego del año 1000 que volvió a tener importancia como centro cultural y sede episcopal, siendo su obispo el que ostentaba el poder feudal. Llegando a rivalizar en poder con Firenze y Siena, la Arezzo gibelina fue derrotada por los güelfos en 1289 instaurándose la hegemonía de los Tarlati.

Anexada a los dominios fiorentinos en 1384, recuperó luego su independencia en el s.XVI pero fue reconquistada por el Granducado bajo el poder de los Médici, hasta llegar a formar parte del Reino de Italia en 1860.

Padeció grandes destrozos durante la Segunda Guerra Mundial y hoy su industria principal reside en la elaboración de joyas de oro.

Lugares de interés

Algunos lugares de interés de esta localidad son la Basílica de San Francisco con el ciclo de frescos Leyenda de la cruz, de Piero della Francesca y la remodelación de Vasari de la plaza mayor de Arezzo, a parte de otros monumentos medievales.

Fracciones

Éstas son las fracciones de Arezzo, por orden alfabético:

Agazzi, Antria, Bagnoro, Battifolle, Ceciliano, Chiani, Chiassa Superiore, Cincelli, Frassineto, Gaville, Giovi, Gragnone, Il Matto, Indicatore, La Pace, Le Poggiola, Meliciano, Molinelli, Molin Nuovo, Monte Sopra Rondine, Montione, Mugliano, Olmo, Ottavo, Palazzo del Pero, Patrignone, Pomaio, Ponte a Chiani, Ponte alla Chiassa, Pieve a Quarto, Ponte Buriano, Poti, Pratantico, Puglia, Policiano, Quarata, Rigutino, Ripa di Olmo, Rondine, Ruscello, San Firenze, San Giuliano, San Leo, San Polo, Santa Firmina, Santa Maria alla Rassinata, Sant'Andrea a Pigli, San Zeno, Sargiano, Staggiano, Stoppe d'Arca, Tregozzano, Venere, Vitiano.

Enlaces externos

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 52100.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.